Noticia BO

El hierro del Mutún

El Diario
Publicado , 19 de Enero de 2025.
El hierro del Mutún
Edgar Ruiz Botello

Edgar Ruiz Botello

El “Escudo Brasileño” llamado también “Cratón Amazónico”, constituye uno de los núcleos o basamentos en Sudamérica, de residuos de la litósfera antigua y están representados por las rocas más antiguas que pertenecen al Precámbrico (Arcaico y Proterozoico), cubiertos por rocas y sedimentos más modernos. pertenecientes al Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico (el Cratón Amazónico es el piso inferior o basamento). La litología está representada por: granulitas, esquistos, gneises, meta-sedimentos, calizas, conglomerados y otras rocas. La mineralogía del “Precámbrico Boliviano” es polimetálica (oro, hierro, manganeso, etc.) y constituye el “futuro de la minería boliviana”.
Así, el “Cratón Amazónico” se introduce en Bolivia por el Este (Santa Cruz), en forma de cuña, que se acerca a 140 Km al borde de Los Andes, constituyendo las rocas más antiguas (base del piso) y comprenden en gran parte de Santa Cruz y parte de Beni y Pando, formando lo que se denomina el “Precámbrico Boliviano”.
Esta extensa región, forma una meseta ligeramente ondulada y desgastada por la erosión hasta la semi madurez. Dicha meseta alcanza su mayor altura en San Javier con 700 metros, cerca de su borde occidental y pierde gradualmente altura hacia el SE, hasta sufrir un hundimiento cerca del río Paraguay. También, varias serranías sobresalen sobre la meseta, como la serranía de Sunsás, Manomó, Huanchaca y otras.
En la parte Sudeste del “Precámbrico Boliviano”, se presenta el Yacimiento ferrífero del Mutún, cuya génesis o formación es muy discutible que, según varios autores, es un “mega yacimiento”.
El Mutún, tiene acceso carretero, cuyas vías deben ser mejoradas y adecuadas. Empero, para la exportación de “concentrados de mineral de hierro” del Mutún, se utiliza a partir de Puerto Busch, la hidrovía Paraguay-Paraná, hasta el océano Atlántico, para luego llegar a ultramar. Políticamente el yacimiento del Mutún está en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, en el Municipio de Puerto Suárez.
La región del Mutún, ha sido estudiada por: Evans (1894), Ahlfeld (1938), Van Dorr (1944), Almeida (1945), Putzel (1959), Freydanck (1962), Haralyi (1972), Barbour (1974) y en las últimas décadas por el “Proyecto Precámbrico”, conformado por el Servicio Geológico de Bolivia (GEOBOL) y el British Geological Survey (BGS) del Reino Unido, que tuvo una duración desde 1976 hasta 1983. En 2007 se publicó el libro “Las Maravillas del Precámbrico”, escrito por el renombrado ingeniero geólogo Salomón Rivas Valenzuela.



Últimas noticias
El año del  bicentenario
El año del bicentenario
Severo Cruz Selaez...
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Aplicaciones del hierro
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores