Noticia BO

Corral y la diplomacia boliviana en EEUU

El Diario
Publicado Sabado, 18 de Enero de 2025.
Corral y la diplomacia boliviana en EEUU
sin entradilla

José E. Pradel B.

La historia de las Relaciones Internacionales entre Bolivia y los Estados Unidos está llena de hitos que reflejan tanto momentos de encuentros, como desencuentros. Sobre ello, el especialista Julio Sanjinés Goytia en el cuadernillo titulado: ‘140 años de relaciones diplomáticas Bolivia-EEUU’ (1988) escribió: “… (El) proceso de acercamiento y de entendimiento no solo es atribuible a la tendencia histórica de estrechas relaciones con los países de este hemisferio, sino también a la labor desarrollada a lo largo de estos años por esfuerzos diplomáticos”. Es decir, desde el establecimiento en tiempos del mariscal Andrés de Santa Cruz, esta relación ha evolucionado de acuerdo con los intereses políticos, económicos y geopolíticos de ambos países.
En las páginas menos exploradas de la historia diplomática de Bolivia, se encuentra un episodio singular protagonizado por Casimiro Corral, destacado escritor y pensador paceño, y su secretario Dámaso Sánchez, ya que, en junio de 1887, le tocó suspender temporalmente la Legación Boliviana en Washington. Para tal efecto tuvo una entrevista con el presidente Grover Cleveland (1885-1889).
Sobre Corral, es necesario mencionar que fue Ministro de Relaciones Exteriores (1871-1872). Durante la Guerra del Pacífico, fue enviado al Ecuador para buscar una alianza o neutralidad de ese país, alcanzando el segundo objetivo.
Volviendo a la entrevista, inicialmente Corral aludió motivos personales a su retiro de la misión diplomática: “…graves motivos personales me han obligado a solicitar de mi gobierno permiso para regresar a Bolivia, suspendiendo, aunque no sea sino temporalmente, la misión diplomática que me había confiado…”.
Sobre la situación de las relaciones entre ambos países, manifestó: “Felizmente Bolivia ha mantenido y conservado esas buenas relaciones de amistad con los Estados Unidos en la esfera de la más perfecta y fraternal cordialidad, y de mi parte, tengo la satisfacción de aseguraros que, al regresar a mi país, yo daré a mi gobierno y a mis compatriotas testimonio de los nobles sentimientos y de las marcadas muestras de la bondadosa benevolencia de vuestro gobierno y del gran pueblo americano…”.
En respuesta el presidente Cleveland, manifestó: “…al recibir de vuestras manos la carta en la cual el presidente de Bolivia me anuncia vuestro retiro de la misión que tan agradablemente habéis desempeñado en este país, me será permitido expresar el sentimiento que me causa la cesación temporal de la representación boliviana en esta capital…”.
Sobre las relaciones entre Bolivia y EEUU puntualizó: “…regresáis a vuestro país os halláis en perfecta actitud para manifestar, como ofrecéis hacerlo, la seguridad de que no omitiremos ningún medio para demostrar nuestro vivo deseo de desarrollar los vínculos morales y materiales que ya existen entre nosotros y Bolivia…”.
De esta manera, el paso de Corral por la Legación Boliviana en Washington no solo refleja los desafíos que enfrentó Bolivia en su proyección Internacional durante el Siglo XIX. Sin duda, la entrevista con el presidente Cleveland en medio de la suspensión temporal de la representación diplomática, evidencia la voluntad de ambas partes de preservar vínculos amistosos y fraternales.



Últimas noticias
El año del  bicentenario
El año del bicentenario
Severo Cruz Selaez...
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Aplicaciones del hierro
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores