Noticia BO

Venden oro para pagar deudas, cubrir los sueldos y subsidios

El Diario
Publicado Viernes, 15 de Septiembre de 2023.
Venden oro para pagar deudas,  cubrir los sueldos y subsidios
Recursos para la inversión pública rezagados, mientras el riesgo país nuevamente va en aumento, de acuerdo a los últimos datos.

Al vender las “joyas de la abuela”, es decir el oro para pagar deudas, cubrir sueldos y salarios, así como mantener los subsidios, menos para la inversión pública, el Gobierno muestra signos de iliquidez fiscal para el funcionamiento del Estado, que afectará al crecimiento económico para la presente gestión, según una evaluación del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.


A eso se debe sumar la caída de las reservas, que según el Twitter @dantenapuco del economista Dante Pino A., las Reservas Internacionales Netas (RIN) caen en 1.000 millones aproximadamente. El Gobierno calla. La crisis a la vuelta de la esquina.


El Banco Central de Bolivia (BCB), en cuatro meses (mayo-agosto) de 2023, convirtió 17 toneladas de oro en divisas, equivalente a un valor de 1.059 millones de dólares y compró solo 68 kilos del mineral para las reservas, señala Romero.


“En otras palabras vende mucho, pero compra muy poquísimo oro, las reservas caen de este metal precioso, lo que no sigue la tendencia macroeconómica mundial y tampoco se evidencia que nuestras RIN hayan aumentado durante este año en comparación con anteriores gestiones”.


La conversión del oro a divisas permitió al BCB atender oportunamente el servicio de deuda externa y con los requerimientos de gastos fiscales y obligaciones internacionales del país, garantizando así la estabilidad económica del país y el nivel de precios.


“(…) vendimos nuestro oro para pagar deudas, sueldos y salarios, subsidios, pero no para inversión pública; por lo tanto, estamos demostrando signos claros de iliquidez fiscal para el funcionamiento del Estado, lo cual limitará claramente el crecimiento económico este año”, alertó.


Mientras tanto, el analista financiero Jaime Dunn explica en su @JaimeDunn_ que las reservas de oro en abril de 2023 alcanzaban a 43,05 toneladas, pero a agosto bajó a 26 t en el exterior y en el BCB queda 0,55 t con un valor de 34 millones de dólares; mientras las compras sólo llegaron a 61 kilogramos, a 10 vendedores.


Sobre el tema, el senador Rodrigo Paz Pereira, en declaraciones a la prensa, aseguró que no hay reservas de oro en el BCB, ya que todo lo vendieron, y la ley que aprobaron era para justificar la venta.


Dunn observa que fue un fracaso la compra de oro por parte del Gobierno, a pesar de las promesas de reponer la divisa metálica una vez que se monetice, y coincide con Romero, por separado, que con la venta se pagó el servicio de deuda externa.

DEGs


La falta de recursos es evidente en el Gobierno, y más los dólares, que siguen escaseando en el mercado nacional, a pesar de las declaraciones de normalidad de parte de autoridades del sector económico.


La muestra es el uso de casi el 90% de los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene Bolivia en la entidad internacional, a la fecha de acuerdo a economistas.


Según datos del FMI, el gobierno de Arce Catacora demostró sostenibilidad y solvencia en la asignación dada en DEG hasta enero 2023. Pero entre el 1ro. al 28 de febrero de 2023 se observa el uso de más del 50% de su cartera, lo cual podría explicarse por la insolvencia del Sistema Financiero Nacional (SFN) y la iliquidez de dólares en la economía formal. “Luego, al 31 de agosto de 2023 se evidencia que solo tenemos un saldo de 8,55% en DEG, incrementando nuestros pasivos internacionales y con la incertidumbre de estos recursos”, reflexionó Romero a tiempo de preguntar a dónde fueron los recursos, pues no se tiene información sobre el mismo.


Entretanto, el economista y exdirector del BCB, Gabriel Espinoza Y., señala en su @g_espinoza, que a finales de agosto las RIN en oro llegaron a 1.630 millones de dólares (lo que significa que han liquidado un poco menos de 1.100 MM de $us desde la aprobación de la Ley 1503), lo que sumado a las existencias de DEGs y asumiendo que se mantienen los 300 MM en divisas, sugiere que las RIN totales están cerca a los 2.000 MM nada más. El margen restante para convertir oro en divisas es de aproximadamente 4,06 toneladas (253 MM. de $us).


Explica que esa situación provoca la tendencia, de nuevo, al alza que vemos en el Riesgo País. “A diferencia de nosotros, que estamos sometidos a la falta de transparencia de las autoridades del área económica, las calificadoras de riesgo pueden monitorear los flujos y transacciones que hacen los Bancos Centrales. Por eso, desde finales de agosto volvimos a ver un incremento sostenido del riesgo país”, sostiene.


La narrativa del Gobierno decía que el oro alcanzaba hasta el año que viene o hasta la puesta en marcha del proyecto de litio. Esto último tiene retrasos y cuestionamientos importantes, mientras que el gasto del oro fue extremadamente rápido, apunta.


A pesar de lo que intentaron sostener desde el Gobierno (y algunos funcionales con agendas propias), la Ley de Oro no fue más que una medida para comprar tiempo (mucho menos de lo esperado) a costa de dejarnos sin nada para lo que viene, crítica.

BCB


Al 31 de agosto de los corrientes y en el marco de sus atribuciones, el BCB convirtió 17 toneladas de oro en divisas en los mercados financieros internacionales, equivalente a un valor de 1.059,3 millones de dólares, de acuerdo al informe del ente emisor.


Al respecto, se realizaron 57 operaciones de conversión de oro a divisas. Las operaciones de conversión de oro a divisas se ejecutaron a la mejor cotización disponible en el mercado al momento de la transacción. En efecto, con el objetivo de garantizar el mejor precio posible y reducir el riesgo crediticio propio de la contraparte de la transacción, para cada operación se cotiza con las entidades autorizadas que cuentan con alta reputación y alta calidad crediticia y se cierra la transacción a la mejor cotización, según informa el BCB.



Últimas noticias
Mostraron potencial económico de Santa Cruz en la feria Expocruz 2023
Mostraron potencial económico de Santa Cruz en la feria Expocruz 2023
El potencial económico del departamento de Santa ...
Seis sectores destacaron en Rueda de Negocios híbrida de Expocruz 2023
Seis sectores destacaron en Rueda de Negocios híbrida de Expocruz 2023
La participación virtual se ha quedado después d...
Apoyan desarrollo del ecosistema femenino en mundo empresarial
Apoyan desarrollo del ecosistema femenino en mundo empresarial
Varias empresas participaron del Women Economic Fo...
Piden suspensión de peaje  en hidrovía Paraguay-Paraná
Piden suspensión de peaje en hidrovía Paraguay-Paraná
Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay reiteraron, en...
Presentan guía para el desarrollo  metropolitano de Santa Cruz
Presentan guía para el desarrollo metropolitano de Santa Cruz
Resultado de un año de trabajo de la Instancia De...
Palabra de cajero
Palabra de cajero
El cocalero Morales reveló que en las reuniones d...
Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos
Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos
Tras una gira empresarial de miembros de la Federa...
Transferencias bancarias tras ser  interrumpidas por horas son normales
Transferencias bancarias tras ser interrumpidas por horas son normales
La Administradora de Cámaras de Compensación y L...
Pacto Global de ONU lanza “Campaña  Mundial de la Bandera ODS”
Pacto Global de ONU lanza “Campaña Mundial de la Bandera ODS”
En conmemoración al VIII aniversario de la adopci...
Verifican avances de proyectos de  alumbrado público con luminarias LED
Verifican avances de proyectos de alumbrado público con luminarias LED
Representantes del Programa de las Naciones Unidas...
Reportan que bloqueos en Santa Cruz ocasionaron pérdida de $us 130 millones
Reportan que bloqueos en Santa Cruz ocasionaron pérdida de $us 130 millones
Los bloqueos en el departamento de Santa Cruz prov...
Bolivia participó en 67 Conferencia  de Energía Atómica en Viena
Bolivia participó en 67 Conferencia de Energía Atómica en Viena
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías inform...
Política y dilapidación del oro afectan  la imagen de Bolivia y caen bonos
Política y dilapidación del oro afectan la imagen de Bolivia y caen bonos
La economía nacional se enfrenta a una falta de l...
La informalidad va en aumento y Gobierno no tiene planes de empleo
La informalidad va en aumento y Gobierno no tiene planes de empleo
El incremento de la informalidad sumado a la falta...
Perú presente en Expocruz con  15 empresas de diferentes rubros
Perú presente en Expocruz con 15 empresas de diferentes rubros
Al menos 15 empresas de Perú promocionan su indus...
Brasil garantiza $us 70 millones para construir puente Binacional
Brasil garantiza $us 70 millones para construir puente Binacional
Brasil garantiza un financiamiento de hasta $us 70...
Santa Cruz crece y se desarrolla con agroindustria e inversión
Santa Cruz crece y se desarrolla con agroindustria e inversión
El Departamento tiene potencial en la producción ...
Pando registra crecimiento similar al 2018
Pando registra crecimiento similar al 2018
Pando registró crecimiento casi similar al de 201...
Comenzó Expocruz 2023 con  33 delegaciones internacionales
Comenzó Expocruz 2023 con 33 delegaciones internacionales
Con la presencia de más de 33 delegaciones intern...
Marcelo Claure compra empresa  minera más grande del mundo
Marcelo Claure compra empresa minera más grande del mundo
El empresario boliviano, Marcelo Claure, adquirió...
Seminario acuerda trabajo conjunto  para evitar los riesgos sanitarios
Seminario acuerda trabajo conjunto para evitar los riesgos sanitarios
El Seminario Técnico Internacional “Integració...
Precio del petróleo cerca de los  $us 100 en mercado internacional
Precio del petróleo cerca de los $us 100 en mercado internacional
Bolivia nuevamente ingresa a un terreno desfavorab...
Caneb asegura que debe  primar ordenamiento
Caneb asegura que debe primar ordenamiento
La Cámara Nacional de Exportadores, Logística y ...
Autoridad maneja datos  de reservas del año 2018
Autoridad maneja datos de reservas del año 2018
El vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fis...
Lanzan bolsa laboral con objetivo de  insertar a jóvenes al mercado laboral
Lanzan bolsa laboral con objetivo de insertar a jóvenes al mercado laboral
Con el propósito de satisfacer las necesidades de...
Cambio climático amenaza a los  Andes y a la seguridad alimentaria
Cambio climático amenaza a los Andes y a la seguridad alimentaria
El cambio climático es una amenaza inminente para...
Pagos a través de billetera móvil  y aplicaciones digitales crecen
Pagos a través de billetera móvil y aplicaciones digitales crecen
Bolivia ha experimentado un aumento constante en e...
Proyecto de Ley de Pensiones que aplica  la jubilación obligatoria discrimina
Proyecto de Ley de Pensiones que aplica la jubilación obligatoria discrimina
Mientras a los trabajadores se les indica que debe...
Presentaron  feria Hecho en Bolivia   a realizarse en la ciudad de El Alto
Presentaron feria Hecho en Bolivia a realizarse en la ciudad de El Alto
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía...
Expocruz 2023 proyecta mover  $us 200 millones en 10 dias
Expocruz 2023 proyecta mover $us 200 millones en 10 dias
La Expocruz 2023 que se llevará a cabo en la ciud...
Campo Boquerón Norte sube producción  de petróleo a 2.100 barriles día
Campo Boquerón Norte sube producción de petróleo a 2.100 barriles día
Con la puesta en operaciones del pozo BQN-N18D, en...
Contrabando afecta en más  de $us 900 millones al Estado
Contrabando afecta en más de $us 900 millones al Estado
El comercio ilegal crece más que el Producto Inte...
Plan Upstream de YPFB va más allá del 2025
Plan Upstream de YPFB va más allá del 2025
El Plan del Upstream de YPFB va más allá del 202...
Encuentran en Villazón 29 toneladas  de harina, arroz y jugos vencidos
Encuentran en Villazón 29 toneladas de harina, arroz y jugos vencidos
La Aduana Nacional identificó dos camiones con al...
Gobierno admite contrabando  de cuatro productos a Perú
Gobierno admite contrabando de cuatro productos a Perú
Asegura que pese a eso, se garantiza la producció...
Ponen en duda implementación de  puente binacional Bolivia-Brasil
Ponen en duda implementación de puente binacional Bolivia-Brasil
Autoridades brasileñas ponen en duda la implement...
Petrobras pretende invertir en gas y litio del territorio nacional
Petrobras pretende invertir en gas y litio del territorio nacional
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin...
Crisis económica obliga al  país a una reforma tributaria
Crisis económica obliga al país a una reforma tributaria
Mientras regiones se benefician de obras estatales...
India busca más protagonismo y  desplazar a China en la economía
India busca más protagonismo y desplazar a China en la economía
India desplazó a China en el número de habitante...
Gobierno minimiza la sequía y dice que alimentos van al Perú a más precio
Gobierno minimiza la sequía y dice que alimentos van al Perú a más precio
Los precios de algunos productos de la canasta fam...
Descartan existencia de derechos mineros  en sector de comunidad Laji Lurizani
Descartan existencia de derechos mineros en sector de comunidad Laji Lurizani
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera ...
El misterio del oro
El misterio del oro
Humberto Vacaflor...
Refinadora de estaño empezará  a operar a partir de octubre
Refinadora de estaño empezará a operar a partir de octubre
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunci...
Fofim prevé elevar colocaciones por  Bs 19,3 millones para el próximo año
Fofim prevé elevar colocaciones por Bs 19,3 millones para el próximo año
El estatal Fondo de Financiamiento para la Minerí...
Gas y urea destacan en  exportaciones de Cochabamba
Gas y urea destacan en exportaciones de Cochabamba
De los 541 millones de dólares exportados por el ...
Ciudadanía rechaza bloqueos y  pide sanción para responsables
Ciudadanía rechaza bloqueos y pide sanción para responsables
Ante la alta conflictividad en el país, con bloqu...
Comisan 600 televisores camuflados en  furgón por un valor de Bs 1,1 millones
Comisan 600 televisores camuflados en furgón por un valor de Bs 1,1 millones
A través de una denuncia, la Aduana Nacional (AN)...
CAF organiza encuentros económicos en Europa para atraer inversiones
CAF organiza encuentros económicos en Europa para atraer inversiones
En el marco de la presidencia española del Consej...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores