La Red Vial a nivel nacional se encuentra transitable, se invirti贸 2,7 millones de bolivianos en emergencias y trabajan 24 horas del d铆a para solucionar los problemas suscitados dentro del tramo carretero, detall贸 el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure Quezada.
El Plan Lluvias 2024-2025 de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ya inyect贸 2,7 millones de bolivianos para emergencias en carreteras y deja transitable la Red Vial Fundamental (RVF), se帽ala la entidad.
鈥淗asta el momento hemos utilizado, de los 41 millones del Plan Lluvias 2024-2025, una cifra de 2,7 millones de bolivianos鈥, inform贸 ayer el presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure, a los periodistas.
Indic贸 que, de los 217 derrumbes que hasta la fecha atendi贸 la ABC a trav茅s del Plan Lluvias 2024-2025, los departamentos m谩s afectados son La Paz (con 70), Chuquisaca (45) y Cochabamba (29), entre otros.
La Paz es el departamento m谩s afectado con derrumbes, en las carreteras de Yungas, Charazani y Apolo.
鈥淎l momento toda la Red Vial Fundamental est谩 transitable, pero hay que tener precauci贸n al manejar (conducir)鈥, afirm贸 Claure.
A帽adi贸 que la poblaci贸n debe 鈥渢ener en la mente鈥 que en esta 茅poca de lluvias la ABC cumple un arduo trabajo en la Red Vial Fundamental y atiende todas las emergencias que en la misma se puedan presentar.
El Plan Lluvias fue activado por la ABC en noviembre del a帽o pasado con un presupuesto de Bs 41,1 millones, con la finalidad de atender los casos de emergencia que se presenten en la Red Vial Fundamental durante la 茅poca de aguaceros.
El objetivo de este plan es atender, de manera oportuna, las eventualidades climatol贸gicas que afecten la RVF, como deslizamientos, inundaciones, incremento en los caudales en alcantarillas, socavaciones por erosi贸n acelerada, entre otros, seg煤n datos oficiales. (ABI)