Noticia BO

Presentó renuncia el presidente de empresarios de Cochabamba por presiones políticas

El Diario
Publicado , 21 de Julio de 2024.
Presentó renuncia el presidente de empresarios  de Cochabamba por presiones políticas
sin entradilla

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, renunció a su cargo, debido a las presiones políticas que emprendieron contra la independencia de la entidad gremial y por la defensa de la iniciativa privada y de la región.
“Las presiones e injerencia política del sector privado de Cochabamba han provocado una severa crisis en este sector que genera riqueza. En defensa de esta libertad fundamental consagrada en la Constitución Política del Estado me veo obligado a renunciar a la presidencia de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba”, dijo Laredo, según reporte de radio Pío XII de la Red Erbol.
Según el directivo, los políticos han presionado al sector privado para que tome decisiones que sólo beneficien intereses personales y sectoriales por sobre la institucionalidad del bien común.
Sostuvo que, por tres años en que estuvo en el cargo, ha mantenido la independencia política y defendido la iniciativa privada, pero esto tuvo un costo muy alto.
“El costo de la independencia de los poderes políticos ha sido muy alto. Hemos sido embestidos por un proceso de aislamiento con las instituciones del Estado que solo agravan la crítica situación de la región”, lamentó.
Laredo dijo que, como el poder político no pudo tomar la institución, ha emprendido una embestida contra su independencia.
“La voz de defensa de la iniciativa privada y el desarrollo de la región han molestado a un sector de la política del departamento, que ha desplegado mecanismos de asfixia a la gestión”, afirmó.
Dijo que su renuncia “busca un bien mayor, el de generar un escenario propicio para la iniciativa privada” y anunció que seguirá trabajando en defensa de la iniciativa privada, “aunque estas acciones incomoden al poder de turno”.
A los empresarios pidió no caer en “falsos discursos de unidad que esconden otros intereses”.
Las críticas no se dejaron esperar, pues el economista Dante Pino, escribió en su cuenta @dantenapuco: Grave denuncia en Cochabamba.
“Renuncia el presidente de la Federación de Empresarios Privados, Luis Laredo, por presiones de orden político. Como están las cosas, el sector privado cochabambino debía unirse en torno a sus intereses de clase. Pero como son las cosas, es distinto. Hay quienes andan reclutando militantes y otros viendo como hacen dinero rápido. Los buitres de la política, dando vueltas, es por qué hay cadáver a la vista”, escribió.



Últimas noticias
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores