Noticia BO

Mercado externo busca más libertad económica y menor presencia del Estado

El Diario
Publicado , 26 de Noviembre de 2023.
Mercado externo busca más libertad  económica y menor presencia del Estado
La decisión de los argentinos generó expectativa en la comunidad internacional y sólo esperan que se apliquen, para reducir su pobreza que llega al 40%.

Los mercados internacionales ven que la libertad económica y la reducción del Estado son señales positivas para el desarrollo de las economías emergentes. Economistas señalan que la apertura de Argentina a las inversiones privadas provocó un alza en sus bonos soberanos, así como de las acciones de su estatal petrolera. Bolivia a la expectativa de la implementación de las medidas, pero lo que queda claro es que la compra de gas termina en agosto del 2024.


Los bonos soberanos de Argentina subieron, así como las acciones de la petrolera estatal de YPF, y ya se acercaron inversionistas para brindar recursos al nuevo mandatario argentino, Javier Milei, que asumirá la presidencia el 10 de diciembre. Los medios argentinos ya hablan de 60.00 millones de dólares.


Mientras ya se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, la semana pasada, para hablar sobre temas de la economía argentina y los desafíos que tendrá la nueva administración.


Redes


En las redes sociales se observa gran expectativa sobre las medidas anunciadas por Milei en su campaña, pero también saben que será difícil de implementarlas, debido a la división que existe en el vecino país.


Emmanuel escribió en X (Twitter), @sinchiruna que «gracias a las políticas liberales de @JMilei, apuesto a que @elonmusk implementará una gigafactory de Tesla en Argentina».


Bolivia


Bolivia espera con expectativa las medidas anunciadas por el nuevo mandatario. Los expertos en economía señalan que los efectos serán de mediano y largo plazo en el país.


El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, indicó que la elección de Milei todavía no tuvo efectos significativos, por el momento, en la economía nacional, pues no hubo más devaluaciones.


También mencionó que la relación bilateral será diferente, pues Milei aplicará una política económica diferente a la establecida por el kichnerismo, pasará de lo estatal a lo liberal y reducirá el Estado, mientras que Bolivia sigue en el camino del socialismo.


Lo que sí está claro es que en agosto de 2024, la Argentina dejará de comprar gas a Bolivia, debido a que el país no tiene suficiente producción para ofertar al mercado vecino por la caída de la oferta.


«Vamos a perder mercado, pero no el más importante», sostiene Romero a tiempo de indicar que los anuncios de cambiar el modelo económico a un libre mercado han provocado confianza en los mercados y en la gente.


Comercio


El comercio con Argentina representa el 13% y Brasil 14%. Con el primero siempre hubo una balanza comercial negativa; la semana pasada, el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce), Gary Rodríguez, indicó que Bolivia apenas oferta al vecino país alrededor de 100 productos, mientras que las compras alcanzan a más de 1.700 artículos.


La dolarización está en la mira de propios y extraños. La aplicación de la medida tendrá su tiempo, pero dependerá del apoyo político del Congreso para llevar adelante la propuesta de Milei.


Al respecto, el economista Darío Monasterio sostiene que si bien no será tan fácil, hay mecanismos para su implementación. Mencionó que como cada mandatario tendrá 100 días para implementar o avanzar en su aplicación de las políticas liberales.


Entretanto, el economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Espinoza, recordó que Argentina provoca salida de dólares de Bolivia, más allá de la divisa que llega al país por la exportación de gas.


Dijo que los bolivianos importamos muchos productos de Argentina, mientras que se exporta poca cantidad de producción nacional. «Dependerá de la velocidad en que se ajusten los precios (en el vecino país) para que se estabilicen los precios y saber sí Argentina será más caro, más barato o seguirá igual», reflexionó.


Señaló que en tres días no hubo devaluaciones fuertes de la moneda argentina, y esto ya es algo positivo, y el producto argentino no es más competitivo que el producto boliviano, así como los de contrabando.


Pero al igual que otros economistas, Espinoza sostuvo que la inflación genera incertidumbre en la población y resolver el tema será muy difícil.


Por su parte, Monasterio señaló que los efectos no son mediatos, ya que los de corto plazo son sólo especulativos, todavía las importaciones son baratas, debido a que no hubo devaluaciones del dólar blu.


Sin embargo, comparte la opinión de economistas, respecto a que los efectos sobre la economía nacional serán en el mediano y largo plazo, una vez que se aplique la dolarización de la economía.


Monasterio reflexionó sobre los efectos, al indicar que podrían empujar a los cuentapropistas a la formalidad, mediante los incentivos que otorgue el Gobierno. «Argentina tiene mucha influencia sobre la economía boliviana. Incentivar exportaciones no tradicionales apoyarían a formalizar la economía y en la generación de empleos formales», apuntó.


Dolarización


Por otra parte, Romero sostiene que la dolarización tomará su tiempo, y recordó que no es lo mismo dolarizar Ecuador que a la tercera economía de la región, como lo es Argentina. «Bolivia tiene mucho que perder y poco que ofrecer», reflexionó Romero.


Con respecto al riesgo país, Argentina bajó en puntos, mientras Bolivia avanza en sentido contrario, pues subió su puntaje y no mejoran las condiciones de mercados para el país, pues suben los costos de importación, y podría crear un proceso inflacionario por el aumento del precio del petróleo en el mercado internacional.



Últimas noticias
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...
Eduardo Olivo Gamarra asume  presidencia de la CNC 2024-2025
Eduardo Olivo Gamarra asume presidencia de la CNC 2024-2025
Toman juramento la nueva directiva de la CNC....
La izquierda sabe
La izquierda sabe
sin entradilla...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores