Después de que el presidente de Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informara que el paÃs cuenta con 4,5 TCF de gas, el experto en el tema, Ãlvaro RÃos puso en duda el dato al indicar que es menos y estima que no pasa de 3 TCF.
En 2017, el consorcio canadiense, Sproule International Limited, informó que Bolivia tiene 10,7 Trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas natural probadas, además la cifra se incrementarÃa a 12 TCF si se suma las probables y las posibles.
En esa gestión se anunció que las reservas certificadas alcanzarÃan para 14,7 años, pero si se suma las probables, el número de años sube a 17,1.
El ministro de Hidrocarburos de entonces, Luis Alberto Sánchez, dijo que las verdaderas reservas que tiene el paÃs para la inversión y mercados son 12,5 TCF.
Recordó que en 2006 las reservas alcanzaron a 9 TCF; en 2013, subió a 10,45 TCF; y en 2017 alcanzó a 10,7 TCF.
Sin embargo, las autoridades nacionales observaron el dato que presentó el entonces ministro del “mar de Gasâ€, y que los presentados recientemente son transparentes y reales.
“O sea, el Ministro mar de gas no solo mintió sobre su enorme mar, sino que también ¿adulteró certificación de reservas? A quién le creemos, ¿al mar de gas o a Mayaya? Seguiré sosteniendo que a finales de 2024 tenemos 2.3 TPC de reservas P1â€, escribió Ãlvaro RÃos Roca en su cuenta @alvaroriosroca.
Certificación
El último dÃa del 2024, el presidente de YPFB presentó los datos de la certificación de las reservas de gas natural, asà como de barriles de petróleo.
Ryder Scott Company L.P. cuantificó y certificó reservas de hidrocarburos en Bolivia al 31 de diciembre de 2022. En su informe registró un volumen de 4,04 TCF de reservas Probadas de gas natural. En Probadas+Probables esta cifra aumenta a 4,61 TCF y en la categorÃa más amplia de Probadas+Probables+Posibles, alcanza los 5,15 TCF.
En lo que respecta al petróleo, se contabilizaron 10,6 MMbbl de reservas probadas, mientras que en la categorÃa Probadas+Probables esta cifra se eleva a 11,1 MMbbl. En la categorÃa de Probadas+Probables+Posibles, las reservas ascienden a 11,6 MMbbl. El estudio contempló la evaluación de 63 campos productores de hidrocarburos.
Mientras que DeGolyer and MacNaughton Corp., cuantificó y certificó reservas de hidrocarburos en Bolivia al 31 de diciembre de 2023. En la categorÃa Probadas registró 4,48 TCF de reservas de gas natural, mientras que en Probadas+Probables esta cifra aumenta a 4,85 TCF y en la categorÃa de Probadas+Probables+Posibles, alcanza los 5,24 TCF.
Las reservas petroleras certificadas en la categorÃa Probadas, se contabilizaron en 12,6 MMbbl, mientras que en la categorÃa Probadas+Probables esta cifra se eleva a 13,2 MMbbl. En la categorÃa de Probadas+Probables+Posibles, las reservas de petróleo ascienden a 14,5 MMbbl. La empresa contempló la evaluación de 65 campos productores de hidrocarburos.