Noticia BO

En octubre llegará maquinaria para planta de aceite vegetal

El Diario
Publicado Lunes, 22 de Julio de 2024.
En octubre llegará maquinaria  para planta de aceite vegetal
La planta está en construcción y se encuentra en Tarija.

De acuerdo con autoridades gubernamentales, la maquinaria de la planta de aceite vegetal de Villa Montes, departamento de Tarija, está concluida en China y llegará a Bolivia hasta octubre, para ser instalada. Mientras, se trabaja para garantizar la materia prima con la siembra del macororó a nivel comercial en Yacuiba, Villa Montes y Charagua.
El gerente técnico nacional de la Empresa Pública Productiva Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE), David Pérez, entidad dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) que financia la obra, destacó que la maquinaria de la planta está concluida “al cien por ciento” y que entraría en funcionamiento en 2025.
“Nuestra maquinaria de esta planta de Villa Montes ya está construida al 100 por ciento, está en la república de China y está siendo trasladada hacia Bolivia (…), nuestras proyecciones están acertando de que estas maquinarias van a llegar el mes de octubre. Nosotros más el acompañamiento y la construcción de la infraestructura estaríamos logrando terminar la planta en construcción en diciembre de esta gestión y en enero de 2025, empezar la puesta en marcha”, detalló el gerente.
Pérez sostuvo que como IBAE están construyendo ocho plantas en el país, todas destinadas para cambiar la matriz energética y producir el biodiésel.
Además explicó que la planta tarijeña tiene cinco fases de construcción: la primera es una parte administrativa donde se tiene que cumplir con licencia ambiental, tener derecho propietario y el estudio técnico de preinversión que tiene que estar aprobado y tiene que reflejar los saldos económico, sociales y ambientales.
“En esta primera fase hemos podido desarrollar y cumplir hasta el 24 de abril y estamos entrando a la segunda fase”, puntualizó. Esa continuación, corresponde a la construcción de la infraestructura y de la maquinaria. El monto de inversión o techo presupuestario de 81.7 millones de bolivianos.
Además, ya “tenemos una empresa contratada para la parte de construcción de infraestructura y de maquinaria por un valor de 65.8 millones de bolivianos, tenemos una empresa contratada para control y monitoreo de 1.3 millones de bolivianos, también tenemos presupuestado para la parte administrativa y compra de insumos, puesta en marcha de 14.5 millones de bolivianos. Estos tres elementos suman los 81.7 millones de bolivianos”, sostuvo el gerente de la IBAE.
El efecto multiplicador que tendrá esta planta, señaló, se inicia desde la etapa de construcción hasta la etapa de operación, “estamos ya con 30 empleos, vamos a aumentar a 40. Estos de acuerdo a la necesidad, el requerimiento y complejidad que tiene el proyecto, que sin duda habrá empleos directos e indirectos”.
También se dinamiza la economía y se asegura una cadena productiva, “dentro de la cadena productiva, nosotros vamos a poder trabajar con nuestros hermanos productores de macororó, soya, maní, girasol, todos ellos van a entrar a esta cadena de suministros y con esto vamos a poder producir el ecodiésel”.
En tanto, a través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se trabaja en la siembra de más 4.700 hectáreas de macororó.
“Es un cultivo nuevo. Si bien crece el macororó de manera nativa en toda la región del Chaco y la Chiquitania, el reto es pasarlo a un cultivo comercial con todo lo que involucra el manejo agronómico, definición de sus épocas de siembra, control de plagas y métodos de cosecha”, explicó el responsable nacional del Programa de Fomento a Especies Oleíferas, Víctor Salgado.

Pie de foto:Crédito:



Últimas noticias
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...
Eduardo Olivo Gamarra asume  presidencia de la CNC 2024-2025
Eduardo Olivo Gamarra asume presidencia de la CNC 2024-2025
Toman juramento la nueva directiva de la CNC....
La izquierda sabe
La izquierda sabe
sin entradilla...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores