Noticia BO

Empresas cementeras priorizan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

El Diario
Publicado Miercoles, 22 de Noviembre de 2023.
Empresas cementeras priorizan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente
La sostenibilidad y eco amigable con el medio ambiente, son conceptos que introducen las empresas ligadas al sector de la construcción para presentar productos innovadores, que buscan reducir la contaminación y reducir el uso de agua, sin reducir la calidad. La semana pasada se sumó a su portafolio de ofertas Viacha Eco Fuerte Plus.


La competencia por cumplir con la demanda del mercado interno y no afectar el medio ambiente ha empezado, pues la empresa Soboce se adelanta y presentó su nueva propuesta, un cemento orgánico.


Algunas en el rubro de la fabricación de viguetas también ingresan en la carrera de competitividad y cuidado del medio ambiente, sin afectar el valor del producto y ser accesible para el público, como lo es Isocret.


Al mercado nacional se sumaron empresas estatales de cemento, pero elaboran el cemento de la manera que lo hacía antes la empresa instalada en el municipio de Viacha, y que no sólo mira el mercado nacional sino también el externo, pues busca satisfacer la demanda de cemento ecológico en la región.


Isocret también va por ese rumbo, cuando ya encara desafíos para producir materiales de construcción cuidando la naturaleza, pero sin subir el costo para los clientes, una tarea que enfrenta muchos desafíos para la empresa.


El cambio climático y la falta de agua ha provocado que muchas empresas redefinan sus procesos de producción, pues el uso de menos agua es una prioridad, pero sin bajar la calidad, sino todo lo contrario subir el estándar del producto.


Soboce trabaja en varios proyectos y espera recibir la apertura del Gobierno para flexibilizar la norma, para la producción de cemento más amigable con el medio ambiente, y de esta manera, reducir el uso de algunos materiales que contaminan la naturaleza.


La Sociedad Boliviana de Cemento S.A. ha presentado al nuevo componente de su portafolio de productos: un cemento de gran desempeño, que es el resultado de un proceso de innovación y la aplicación de alta tecnología, que se suman a la experiencia de casi un siglo que tiene la compañía. Además, es el cemento con la huella de carbono más baja del país.


“Viacha Eco Fuerte Plus es el resultado de la continua búsqueda de superación a través de la innovación con productos de la más alta calidad a partir de una tecnología de última generación que proporciona al cemento mejores características fisicomecánicas y químicas”, explicó el gerente nacional de Ventas de Soboce, Marcos López.


Eco Fuerte Plus es un producto innovador con características de trabajabilidad, fraguado y resistencia excepcionales, que genera beneficios adicionales como ser ahorro de tiempo y dinero por su facilidad de colocación, rápido desencofrado, gran durabilidad y precio competitivo.


Innovación


y Tecnología


El nuevo miembro de la familia Soboce se produce en el primer molino vertical instalado en el país, que tiene un sistema experto en base a redes neuronales alimentadas con inteligencia artificial que permiten la optimización de procesos y corrección de desviaciones.


“Este sistema experto permite disminuir la desviación estándar en calidad hasta en un 30%, mejorar la eficiencia en consumo de combustible y energía eléctrica hasta en un 6%, además de mejorar el rendimiento hasta en un 8%”, detalló el ejecutivo de Soboce.



Últimas noticias
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...
Eduardo Olivo Gamarra asume  presidencia de la CNC 2024-2025
Eduardo Olivo Gamarra asume presidencia de la CNC 2024-2025
Toman juramento la nueva directiva de la CNC....
La izquierda sabe
La izquierda sabe
sin entradilla...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores