Noticia BO

Emprendedoras van en crecimiento y reciben capacitación de financieras

El Diario
Publicado Lunes, 20 de Noviembre de 2023.
Emprendedoras van en crecimiento y reciben capacitación de financieras
El gen emprendedor tiene rostro de mujer y está en crecimiento, muchas iniciaron con una idea de negocio que luego se transformó en empresa. La falta de empleo y la necesidad, se juntaron para impulsar ideas y plasmarlos en emprendimientos. La iniciativa está acompañada de capacitación de parte de entidades financieras.


Allison Silva y Karenina Goitia brindaron algunos consejos sobre algunas herramientas que son útiles para iniciar con el negocio y que se debe ir modificando en el camino, pues como toda emprendedora, la motivación es tener algo propio que genere un ingreso económico y que sea sostenible en el tiempo.


“Les voy a enseñar cinco tips para hacer crecer sus emprendimientos: 1.- Ten metas gigantes, pero los pies siempre en el suelo (planifica); 2.- Reconoce que los números son importantes (ingresos); 3.- Ten y planifica tu programa digital (herramienta de alto alcance); 4.- Nunca dejes de aprender (sé curiosa); y 5.- Siéntete orgullosa de lo que haces”, explicó la directora de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva.


Por su parte, Karenina Goitia, coordinadora del Instituto de la Mujer & Empresa (IME), mencionó el trabajo que realiza en tres áreas específicas: formación, mentoring & coaching, incubación y networking, que se realiza en algunos casos en forma gratuita y en otros con una membresía para participar de las diferentes actividades que se realizan durante el año.


“En formación tenemos cursos, talleres y capacitaciones con expertos nacionales e internacionales en temas de innovación, tecnología, gestión empresarial, etc. En mentoring & coaching tenemos una red de mentores y entrenadoras que guiarán sus pasos. En incubación impulsamos a los nuevos emprendimientos, y este año participaron del programa 10 proyectos ganadores, de los cuales 5 pertenecen a IME que se beneficiaron con capital semilla”, destacó Goitia.


Esos consejos brindados a las emprendedoras fue realizado en el Foro Pyme (Pequeña y mediana empresa) destinado a la capacitación y el networking empresarial, auspiciado por el BCP.


“Invitamos a tres emprendedoras que son clientes del banco, Eloisa, Judith y Gabriela, quienes desarrollaron tres negocios: fabricación de muebles, fabricación en granito y mármol, y conducción de radiotaxis. Tres panelistas motivadoras que explicaron cómo empezaron y cómo creció su negocio”, explicó la subgerente de sostenibilidad del Banco de Crédito del Perú (BCP), María José Calderón.


El Foro Pyme BCP denominado “Ahora, ellas”, fue el lugar propicio para que empresarias, emprendedoras y público asistente tenga la oportunidad de compartir experiencias únicas de personas que tuvieron la valentía hacer realidad sus ideas de negocio, que no fue sencillo, pero que dan su testimonio y más aún compartir con expertas que ya tienen experiencia en el rubro.


Papel


La CEO de Bohemia Papel, Cecilia Tapia, indicó que la empresa es amigable con el medio ambiente, “fabricamos papel artesanal a base de fibra de plátano, hojas y semillas de plantas nativas de Bolivia”.


“Es un papel reciclado hecho a mano. Uno lo planta en la tierra y germina una planta porque lleva semillas. El emprendimiento nace el 2017 y ahora elaboramos invitaciones, tarjetas y etiquetas para distintas marcas e instituciones que comparten una conciencia ambiental”, enfatizó.


Mientras Cinthia Rondón, Gerente de Suave Algodón, informó que la empresa se dedica al tejido de muñecas de algodón y juguetes que exportaba a los Estados Unidos, pero que con la pandemia se vio afectada y ahora piensa incursionar en el tejido de prendas de vestir para ampliar su negocio del tejido.


“Nuestro emprendimiento es social, trabajamos con un grupo de madres que realizan un tejido artesanal a mano, tenemos muñecas y juguetes. Ahora pensamos incursionar en las confección de prendas para exportación y estamos asociada a la Cámara de Exportadores”, destacó Rondón.



Últimas noticias
Estaciones de servicio  están sin combustibles
Estaciones de servicio están sin combustibles
Nuevamente los vehículos encontraron estaciones d...
Cumplieron sólo 91% del programa etanol
Cumplieron sólo 91% del programa etanol
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Buscan aumentar producción  de tomate en Samaipata
Buscan aumentar producción de tomate en Samaipata
Con el objetivo de incrementar la producción de t...
Patacamaya estrena Palacio  Consistorial financiado por FNDR
Patacamaya estrena Palacio Consistorial financiado por FNDR
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en...
Mercado externo busca más libertad  económica y menor presencia del Estado
Mercado externo busca más libertad económica y menor presencia del Estado
La decisión de los argentinos generó expectativa...
BoA sigue con problemas de  retrasos y cancelación de vuelos
BoA sigue con problemas de retrasos y cancelación de vuelos
Se desconoce las sanciones que se aplican a Bolivi...
Capital humano requiere capacitación  constante, resiliencia y adaptabilidad
Capital humano requiere capacitación constante, resiliencia y adaptabilidad
La empleabilidad es una preocupación permanente d...
Gasolina y diésel siguen escasos
Gasolina y diésel siguen escasos
Los propietarios de vehículos se extrañaron por ...
Empresarios exploran la inteligencia  artificial y el mundo cervecero
Empresarios exploran la inteligencia artificial y el mundo cervecero
La Inteligencia Artificial (IA) está influyendo e...
Realizarán feria de  educativa del seguro
Realizarán feria de educativa del seguro
Con el objetivo de difundir las bondades de contar...
Gobierno descarta incremento en precio  del etanol en reunión con cañeros
Gobierno descarta incremento en precio del etanol en reunión con cañeros
Los representantes de los ingenios y cañeros aban...
Prohibido informar
Prohibido informar
Humberto Vacaflor...
Bajan calificación a Bolivia y Gobierno  señala que no se toman sus datos
Bajan calificación a Bolivia y Gobierno señala que no se toman sus datos
La caída de las Reservas Internacionales y la fal...
Financian Bs 18,8 millones para compra de  maquinaria y aumento de productividad
Financian Bs 18,8 millones para compra de maquinaria y aumento de productividad
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a tra...
Conexiones de gas domiciliario en Beni  llegan a 1.245 hasta octubre de 2023
Conexiones de gas domiciliario en Beni llegan a 1.245 hasta octubre de 2023
Entre enero y octubre de este año, las instalacio...
Triunfo de Milei en Argentina impactará economía boliviana de dos maneras
Triunfo de Milei en Argentina impactará economía boliviana de dos maneras
El comercio con Argentina alcanza a 3.000 millones...
Empresas cementeras priorizan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente
Empresas cementeras priorizan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente
La sostenibilidad y eco amigable con el medio ambi...
Aprehenden a presunto contrabandista por  fugarse y golpear a técnico aduanero
Aprehenden a presunto contrabandista por fugarse y golpear a técnico aduanero
La Aduana Nacional presentó una ampliación de qu...
BM aprueba crédito de $us 125 millones para mejora del acceso a electricidad
BM aprueba crédito de $us 125 millones para mejora del acceso a electricidad
El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó ...
Promocionarán el  turismo durante  una semana
Promocionarán el turismo durante una semana
El Gobierno nacional y entidades privadas organiza...
Gobierno e industriales coinciden en cinco puntos para impulsar al sector
Gobierno e industriales coinciden en cinco puntos para impulsar al sector
El clima de seguridad debe generar el Gobierno par...
Solicitan priorizar abastecimiento de diésel a productores de alimentos
Solicitan priorizar abastecimiento de diésel a productores de alimentos
Ante la escasez e irregular abastecimiento de dié...
Bolivia tiene hasta enero para subsanar  diferencia de precios del combustible
Bolivia tiene hasta enero para subsanar diferencia de precios del combustible
Bolivia tiene hasta el 19 de enero de 2024 para ad...
Corea apoya construcción del  Centro de Innovación de la Quinua
Corea apoya construcción del Centro de Innovación de la Quinua
Una misión de la Embajada de la República de Cor...
Problemas de iliquidez e insolvencia  afectan a la economía nacional
Problemas de iliquidez e insolvencia afectan a la economía nacional
La falta de capacidad para generar divisas pone en...
Empresas continúan operando a pesar del clima adverso, económico y político
Empresas continúan operando a pesar del clima adverso, económico y político
La Federación de Empresarios Privados de La Paz (...
Presentan Foro Internacional  de Tecnología “Activatech 2023”
Presentan Foro Internacional de Tecnología “Activatech 2023”
La Cámara Nacional de Comercio junto a la empresa...
Inician venta de 2.000 toneladas  métricas de GLP a Petropar
Inician venta de 2.000 toneladas métricas de GLP a Petropar
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Lanzaron seguro dirigido  a los transportistas
Lanzaron seguro dirigido a los transportistas
Lanzaron “Protección Total”, un seguro inclus...
Se perfilan apoyos para que  Bolivia forme parte de la APEP
Se perfilan apoyos para que Bolivia forme parte de la APEP
El ex presidente ejecutivo de CAF – Banco de...
Prevén pago a bananeros, será durante esta semana
Prevén pago a bananeros, será durante esta semana
“Desde agosto los productores y exportadores de ...
Licitación para construcción del  puente binacional sale el martes
Licitación para construcción del puente binacional sale el martes
En una ceremonia oficial Brasil lanzará el martes...
Premian con Bs 28.000 a 12 jóvenes  por sus emprendimientos sociales
Premian con Bs 28.000 a 12 jóvenes por sus emprendimientos sociales
Con Bs 28.000, la Secretaría Municipal de Educaci...
Empresas de la construcción se  inclinan por la producción verde
Empresas de la construcción se inclinan por la producción verde
El cambio climático que ha provocado sequías e i...
Cámaras plantean mejorar marco regulatorio y fomentar inversiones
Cámaras plantean mejorar marco regulatorio y fomentar inversiones
Sugieren flexibilización laboral para generar emp...
Era de la construcción viene con desafíos y oportunidades para las empresas
Era de la construcción viene con desafíos y oportunidades para las empresas
Las empresas involucradas en el rubro de la constr...
Yo no fui
Yo no fui
El presidente Luis Arce repitió, en su mensaje po...
Inversión en exploración alcanzó a $us 141,2 millones cada año
Inversión en exploración alcanzó a $us 141,2 millones cada año
La caída de la producción de gas continúa, pero...
Alza de precios de los minerales se  reflejó en exportaciones de Potosí
Alza de precios de los minerales se reflejó en exportaciones de Potosí
El departamento de Potosí cumple hoy un nuevo ani...
Bolivia es sede del II Congreso  técnico de cemento, concreto y cal
Bolivia es sede del II Congreso técnico de cemento, concreto y cal
Sociedad Boliviana de Cemento es anfitriona de un ...
Inician actividades para el Año  Internacional de Camélidos
Inician actividades para el Año Internacional de Camélidos
En la ciudad de Potosí se iniciará mañana el ci...
Bolivia asume Vicepresidencia Pro Témpore de Junta de Expertos de Olade
Bolivia asume Vicepresidencia Pro Témpore de Junta de Expertos de Olade
Bolivia asumió la Vicepresidencia Pro Témpore de...
Bananeros levantan vigilia
Bananeros levantan vigilia
Tras una reunión con el vicepresidente, David Cho...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores