Noticia BO

Crisis de carburantes y divisas pone en riesgo abastecimiento de alimentos

El Diario
Publicado Jueves, 01 de Agosto de 2024.
Crisis de carburantes y divisas pone en riesgo abastecimiento de alimentos
Representantes de los productores en conferencia de la CAO.

El sector agropecuario lamenta que el Gobierno no haya escuchado a los sectores productivos y ahora la situaci贸n es cr铆tica.

La C谩mara Agropecuaria del Oriente (CAO) se declar贸 en emergencia debido a que sus asociados enfrentan dificultades para seguir produciendo alimentos por la escasez de divisas y la falta de combustible. El transporte ya asumi贸 medidas y sector internacional tambi茅n seguir谩 con las medidas de bloqueo. La crisis amenaza el abastecimiento de alimentos.
Representantes de la CAO, a la cabeza de Jos茅 Luis Farah, brindaron una conferencia de prensa para explicar la delicada situaci贸n por la que pasa el sector agropecuario por la falta de combustible y el encarecimiento de los insumos y materias primas, por la escasez de la divisa estadounidense.
鈥淎nte la situaci贸n insostenible para las diferentes actividades productivas por la falta de divisas, carburantes, la no atenci贸n en la homologaci贸n de nuevos eventos biotecnol贸gicos, el incremento de los precios de los insumos agr铆colas y pecuarios, los productores agropecuarios sostenemos que el 煤nico responsable de esta crisis es el Gobierno Nacional y es quien debe dar la soluci贸n correspondiente鈥, se帽ala una nota de prensa de la entidad empresarial.
Sostienen que 鈥渄ese hace a帽os hemos trabajado en mesas t茅cnicas y alertamos a las autoridades que ten铆amos altos riesgos de tener desabastecimiento de algunos productos鈥, lamentablemente nunca les interes贸 aplicar las soluciones que se les plante贸 y todo lo contrario cuando pueden aplican medidas restrictivas en contra del sector agropecuario nacional.
鈥淟a falta de di茅sel y d贸lares est谩 paralizando las cadenas productivas y sin duda generar谩n grandes p茅rdidas y cierre de unidades agropecuarias en desmedro del abastecimiento de alimentos a la poblaci贸n y la seguridad energ茅tica; esto es muy riesgoso para nuestro pa铆s y va en contra del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad, porque lejos de avanzar puede repercutir en retrocesos que nos costar谩n a帽os en recuperar la capacidad productiva perdida鈥, resaltan.
Ante la crisis generada por la falta de soluciones por parte del Gobierno, los subsectores explicaron los problemas que enfrentan para adquirir di茅sel, d贸lares para los insumos y gen茅tica, el incremento de precios de las importaciones, entre otras cosas.
De no asumirse las soluciones adecuadas y oportunas, el cierre de unidades productivas en diversos sectores es inminente, porque ya no existen condiciones para que sigan operando, para crear unidades productivas y consolidar una estructura s贸lida lleva d茅cadas, advierten.
La Asociaci贸n Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anunci贸 que redujo la cosecha de granos en el departamento de Santa Cruz. Hace una semana, al anunciar el D铆a del Girasol, inform贸 que se prev茅 que la producci贸n del segundo cultivo m谩s valioso para Bolivia caer谩 60% por la sequ铆a.
Inform贸 que las exportaciones de girasol durante los 煤ltimos 10 a帽os significaron casi 900 millones de d贸lares de ingresos para el pa铆s; como repercusi贸n de la sequ铆a, su rendimiento se redujo a la mitad este 2024 en comparaci贸n con el a帽o pasado; y los productores de oleaginosas calculan que las p茅rdidas econ贸micas llegan a 25 millones de d贸lares.
La producci贸n de girasol en Bolivia enfrenta un dr谩stico descenso debido a la m谩s fuerte sequ铆a que se ha visto en el pa铆s en 30 a帽os. La superficie sembrada en la campa帽a de invierno de este a帽o disminuy贸 en un 22%, con solo 126 mil hect谩reas cultivadas, en comparaci贸n con las 161 mil hect谩reas del a帽o pasado. Esta reducci贸n resulta en una producci贸n estimada de 73 mil toneladas m茅tricas (TM); es decir, 60% m谩s baja en comparaci贸n con las 185 mil TM producidas en 2023.
Por otra parte, ayer nuevamente se registr贸 un bloqueo en San Juli谩n en demanda de legalizar la semilla transg茅nica.
Hartos de que sus cultivos sean afectados en su rendimiento por fen贸menos del clima, los productores agrarios de San Juli谩n, en Santa Cruz, llevan por segundo d铆a un bloqueo de caminos en demanda de que el Gobierno apruebe un decreto para legalizar la semilla transg茅nica.
El productor Gualberto Ortiz explic贸 que el clima no ha sido favorable y la variedad de semillas usada no es apta, lo que afecta a los productores que, a su vez, deben pagar deudas en los bancos.
鈥淟a gente est谩 cansada, quiere que su tierra produzca鈥, manifest贸 a radio TV San Juli谩n de la Red Erbol.



Últimas noticias
Misi贸n internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misi贸n internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reuni贸n t茅cnica de evaluaci贸n. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificar谩n en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificar谩n en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a m谩s de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a m谩s de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando an谩lisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el di茅sel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el di茅sel ULS
Director de la ANH, Germ谩n Jim茅nez ter谩n. ...
Red Vial transitable con  inversi贸n de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversi贸n de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importaci贸n de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importaci贸n de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, N茅stor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportaci贸n de Gas Natura...
Gestora se enfocar谩 en  afiliar a independientes
Gestora se enfocar谩 en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora P煤blica, Jaime Dur谩n....
Mario Puca asume  direcci贸n de la AETN
Mario Puca asume direcci贸n de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta ampl铆a negocios de gas, mientras Bolivia contin煤a con anuncios
Vaca Muerta ampl铆a negocios de gas, mientras Bolivia contin煤a con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo econ贸mico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo econ贸mico
Ministro de Econom铆a y Finanzas P煤blicas, Marcel...
PGE muestra ausencia del di谩logo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del di谩logo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificaci贸n del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas av铆colas remitieron costos de producci贸n
Solo dos empresas av铆colas remitieron costos de producci贸n
Lamentan que av铆colas no disminuyan el precio del...
Excesivo gasto provoca d茅ficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca d茅ficit fiscal y autoridades sin respuestas
D贸lares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Gobierno acepta que econom铆a se  desacelera, pero descarta recesi贸n
Gobierno acepta que econom铆a se desacelera, pero descarta recesi贸n
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por m谩s cr茅ditos  para solventar su gesti贸n
Gobierno va por m谩s cr茅ditos para solventar su gesti贸n
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores