El viceministro de Pol铆ticas de Industrializaci贸n, Luis Siles, a tiempo de indicar que no hay motivos para elevar el precio del pan de batalla debido a la subvenci贸n a la harina, advirti贸 que en caso de que el incremento se d茅, autoridades gubernamentales analizar铆an quitar esa colaboraci贸n. Acot贸 que hoy habr谩 una reuni贸n entre Gobierno y panificadores.
鈥淣o deber铆a subir no solamente el pan, ning煤n producto, servicio o subproducto que tenga subvenci贸n del Estado (鈥) y si suben estos productos incluso habr铆a que analizar el sentido de la subvenci贸n porque en el caso de los panificadores estamos hablando de una subvenci贸n para la harina de pan, que implica el 65 al 70 por ciento de los costos de producci贸n鈥, manifest贸 la autoridad gubernamental.
Explic贸 que cuando hay subvenci贸n de un insumo y esta implica m谩s del 50%, adem谩s de que ese insumo es preponderante, implica m谩s del 60, 70%, 鈥渘o hay raz贸n t茅cnica para que haya un incremento en el precio鈥.
En ese sentido, 鈥渉emos verificado tanto en nuestra estructura de costos como la de ellos (panificadores) que el peso espec铆fico de la harina implica entre el 65 y 70 por ciento del costo de producci贸n y esa harina est谩 subvencionada鈥, puntualiz贸.
Sostuvo que la harina de trigo en el mercado est谩 entre Bs 250, 260 o incluso un poco m谩s, pero el Gobierno les entrega a los panificadores entre Bs 124 a Bs 130 cada quintal. El a帽o pasado se les dio m谩s de dos millones 400 mil quintales y este a帽o se entregar谩 dos millones 500 mil, 鈥渆ntonces no se puede hablar de incrementar el precio de un subproducto cuando hay una subvenci贸n de todos los bolivianos, tan fuerte鈥.
En cambio, 鈥渟i la incidencia de la harina ser铆a 25 o 30 por ciento es otro cantar, pero estamos hablando de que es del 65 a 70 por ciento鈥. Adem谩s, record贸 que desde hace dos a帽os se les entrega insumos como az煤car a precio justo.
IMPORTACI脫N
El viceministro Siles tambi茅n se帽al贸 que se importar谩 60 mil toneladas m茅tricas de trigo, con el fin de producir harina subvencionada que se destinar谩 a los panificadores.
Admiti贸 que hay un d茅ficit en la producci贸n nacional de trigo, el pa铆s necesita alrededor de 800 mil toneladas m茅tricas al a帽o, pero la producci贸n local solo llega a 400 mil toneladas. El resto de la demanda se cubre mediante importaciones.
Hoy se llevar谩 a cabo una reuni贸n entre panificadores y Gobierno para discutir los costos del pan de batalla.
ARROZ
Por otro lado, Siles adelant贸 que entre enero y febrero llegar谩n al pa铆s 1.500 toneladas (t) de arroz por semana, de un total de 60.000 toneladas que son importadas por el Gobierno para garantizar una mayor oferta del producto en el mercado interno y de esa manera baje su precio.
鈥淵a est谩n llegando las 60.000 toneladas de arroz al pa铆s, anteayer (el viernes), ya ingresaron 1.500 toneladas de arroz, van a seguir ingresando cada semana 1.500 toneladas de arroz, dar tranquilidad y certeza la ciudadan铆a, va haber m谩s arroz en el mercado鈥, asegur贸.
Pie de foto: Cr茅dito: