Noticia BO

No se puede blindar algo inconstitucional

El Diario
Publicado Viernes, 06 de Diciembre de 2024.
No se puede blindar  algo inconstitucional
El frontis del edificio del Tribunal Constitucional Plurinacional, en Sucre.

Ven que la idea de que la población acuda a las urnas para elegir solo a una parte de sus autoridades judiciales es “absurda”, y tratar de forzar esa forma de votación, está al margen de la ley.
> Advierten que, lo verdaderamente preocupante es lo que pueda llegar a ocurrir con las elecciones generales 2025, si se mantiene el estado de “suprapoder” que actualmente ostenta el TCP.
> Esta semana, el Tribunal Constitucional, mediante una Sentencia, ratificó la realización de las elecciones judiciales parciales, a realizarse el día 15 de este mes.

Tras la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para ratificar la realización de las elecciones judiciales, de forma parcial, además de conminar a jueces y salas constitucionales a no emitir fallos contrarios a esta disposición, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, cuestionó y calificó como “absurdo” que autoridades de justicia “prorrogadas” insistan en proteger un proceso ilegal.
En conferencia de prensa, Barrientos expresó su rechazo a las recientes determinaciones del TCP para buscar de “blindar” el proceso de las elecciones judiciales, pese a que ninguna normativa respalda la realización de estos comicios de forma parcial.
Según la legisladora de oposición, la idea de que la población acuda a las urnas para elegir solo a una parte de sus autoridades judiciales es “absurda”, y el hecho de que se trate de forzar esa forma de votación, es una determinación que definitivamente está al margen de la ley.
“Lo del Tribunal Constitucional ya es una cosa ‘absurda’, no se puede blindar una cosa que es inconstitucional, no se puede elegir en unos casos si y en otros no, o al revés”, cuestionó Barrientos.
En ese contexto, llamó a la reflexión de autoridades judiciales que aún tienen en sus manos la definición de recursos con los que se pueda reencaminar el proceso de los comicios judiciales para su realización completa.
“Ojalá entiendan que primero está el país y haya jueces probos que estén dispuestos atender las demandas de la ciudadanía y opten por darle al país un proceso adecuado”, indicó la asambleísta en relación al recurso de Acción Popular presentado por representantes del pueblo indígena Guaraní, solicitando que las elecciones judiciales se lleven adelante de manera total y no parcial.
Dicho recurso será analizado por la Sala Primera Constitucional del departamento de Tarija, este viernes.
En criterio de Barrientos, más allá de lo que se defina en la referida audiencia o posibles nuevas maniobras que se presenten para perjudicar el desarrollo de las judiciales, lo verdaderamente preocupante es lo que pueda llegar a ocurrir con las elecciones generales 2025, si se mantiene el estado de “suprapoder” que actualmente ostenta el TCP.
“Me parece que estamos en un estado de situación demasiado peligroso y de alta inconstitucionalidad pare el país”, sostuvo.
Reiterando que en las actuales circunstancias, la elección general corre un alto riesgo de no llevarse a cabo, Barrientos advirtió que desde el Órgano Ejecutivo existe “una seria intensión de autoprorrogarse”, posibilidad que debe ser ampliamente rechazada por la ciudadanía.
“Deben haber elecciones en agosto del año 2025 y debe haber una transmisión de mando en noviembre de es año, como corresponde de acuerdo a ley”, concluyó.
El miércoles, el Tribunal Constitucional Plurinacional, mediante la Sentencia Constitucional 0777/2024-S4, ratificó la realización de las elecciones judiciales parciales, a realizarse el día 15 de este mes.
Según el fallo, son declarados nulos todos los actos que busquen someter nuevamente a análisis lo ya resuelto sobre el proceso de elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, el TCP, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental y cualquier resolución contraria a esta disposición, será remitida al Ministerio Público y a instancias disciplinarias.
Ayer, a través de sus redes sociales, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé calificó de “insólito” que dos exmagistrados “autoprorrogados” insistan en mutilar las elecciones judiciales, sometan al TSE y ahora amenacen con procesar a todo aquel que les contradiga.
Anteriormente, Barrientos había afirmado que, tanto una votación incompleta, como una anulación de todo el proceso de las judiciales, generarán un enorme daño económico al Estado.
Para la legisladora de oposición, por ahora, lo único claro es que los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional están generando un “gran daño económico al Estado” en caso de la suspensión de esta elección, o realizándola a medias. “Mi impresión es que no se va llevar a cabo la elección judicial”, adelantó.



Últimas noticias
“Masismo” monta circo para  tapar corrupción y crisis
“Masismo” monta circo para tapar corrupción y crisis
Expresidente Jorge Quiroga Ramírez ...
Sol.bo realiza encuentro para  sumarse al bloque opositor
Sol.bo realiza encuentro para sumarse al bloque opositor
José Luis Bedregal, vocero de Sol.bo. ...
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
Conferencia de prensa conjunta TSE y TCP. ...
Debilidad opositora es  no escuchar a la gente
Debilidad opositora es no escuchar a la gente
Diputado Marcelo Pedrazas (CC)....
Comisión de Ética conforma  directiva en su primera sesión
Comisión de Ética conforma directiva en su primera sesión
Comisión de Ética, Cámara de Diputados....
Reprochan que Morales pasee libre  pese a graves denuncias en su contra
Reprochan que Morales pasee libre pese a graves denuncias en su contra
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Adelantan que opositores no  lograrán candidatura única
Adelantan que opositores no lograrán candidatura única
Senador Rodrigo Paz (CC) CREDITOS / RRSS ...
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. Foto: AB...
Ballivián y Cuéllar se suman  al bloque de unidad opositora
Ballivián y Cuéllar se suman al bloque de unidad opositora
Líderes del bloque de unidad opositora democráti...
Piden descuento de salario  para legisladores marchistas
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Ley de Escaños no garantiza nuevo  padrón, conteo rápido, ni delimitación
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Senador Santiago Ticona (CC) inicia huelga de hamb...
Egüez: “La democracia se está  reconstruyendo desde Chonchocoro”
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
La politóloga y analista, Jimena Costa....
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Los líderes del MAS, Evo Morales y Luis Arce Cata...
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores