Noticia BO

28 medios vinculados al oficialismo recibieron más de 500.000 dólares

El Diario
Publicado Lunes, 02 de Diciembre de 2024.
28 medios vinculados al oficialismo recibieron más de 500.000 dólares
sin entradilla

Observacom, sostiene que la viabilidad de los medios de comunicación y su financiamiento son aspectos sustantivos para la existencia de un sistema plural y diverso que contribuya a la consolidación de sociedades democráticas.

Un total de 28 medios “vinculados a exfuncionarios y altos cargos de los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce” recibieron más de medio millón de dólares en publicidad estatal, según el informe divulgado por el Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom) de Uruguay.
La investigación titulada Publicidad oficial, medios y libertad de expresión en América Latina realiza un “diagnóstico y propuestas para una distribución más justa y transparente de la publicidad oficial y mejorar la viabilidad de los medios independientes en 11 países latinoamericanos”.
El estudio correspondiente al capítulo boliviano fue realizado por las periodistas Zulema Alanes, Leny Chuquimia y Sabrina Lanza de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).
La viabilidad de los medios de comunicación y su financiamiento son aspectos sustantivos para la existencia de un sistema plural y diverso que contribuya a la consolidación de sociedades democráticas, afirma Observacom, basado en el documento “Desafíos y propuestas para la viabilidad de la actividad periodística en América Latina” elaborado por Unesco.
Entre 2006 y 2019, el gobierno de Evo Morales aplicó una política de premios y castigos a través de la publicidad estatal y abiertamente se declaró que los recursos estatales beneficiaban a los medios con una línea editorial favorable a la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS).
El gobierno de Luis Arce mantiene una exclusión de los diarios independientes y dirige recursos a medios audiovisuales menos críticos con las políticas gubernamentales y a plataformas extranjeras.

DISTRIBUCIÓN
DE PUBLICIDAD
El informe cita una investigación más reciente que revela “cómo el Gobierno boliviano asignó más de $us 500.000 en publicidad a 28 medios vinculados a exfuncionarios y altos cargos de los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce”.
Con datos del Sistema de Compras Estatales (Sicoes), “la investigación descubrió que entre 2018 y 2023 algunos medios impresos y portales en línea con poca audiencia recibieron 94 contratos de publicidad con 17 ministerios de Bolivia”.
“De los 28 medios beneficiados, 15 eran impresos y 13 digitales, muchos vinculados a funcionarios o extrabajadores del Poder Ejecutivo, incluyendo un asesor activo de la Presidencia… En 14 casos, los funcionarios públicos firmaron los contratos que favorecieron a sus propios medios, mientras que en los otros 14 figuraban como socios, fundadores o parte del equipo editorial”, describe el informe.
Los medios beneficiados poseen escasa audiencia, a diferencia de “grandes medios bolivianos como Los Tiempos y El Deber” que “registran cinco y siete millones de visitas al mes, respectivamente. Los medios con publicidad oficial apenas registran entre siete y nueve mil visitas al mes, lo que supone hasta un 700% menos de tráfico”.
Cita dos reportajes publicados en 2022 por Brújula Digital que identifican a “Página Siete, El Deber, Los Tiempos, El Diario y la Agencia de Noticias Fides (ANF) como los medios que no recibieron publicidad oficial por no alinearse con el gobierno de turno”.
El segundo reportaje “mostró que entre enero y agosto de 2022 la asignación estatal para la publicidad oficial en televisión abierta fue de $us 10,7 millones para 10 televisoras, de las cuales se destinaron $us 6,1 millones (57,39%) a las redes ATB, Gigavisión y Bolivia Tv, de línea oficialista”.
En medios impresos, el Gobierno pagó 6,6 millones de bolivianos (casi un millón de dólares) por publicidad oficial. El informe describe que de ese monto, La Razón y Ahora el Pueblo, alineados al Ejecutivo, concentraron más del 85%, que equivale a 5,3 millones de bolivianos.
“El informe muestra un claro favoritismo hacia los medios afines al gobierno, mientras se castiga a los medios independientes, como Página Siete, que cerró en 2023 debido al bloqueo económico del gobierno”, agrega.
“La publicidad oficial se utiliza para el control sobre los medios de comunicación, ampliando la censura indirecta y generando asfixia económica de aquellos medios que no se alinean con el discurso oficial”, señala el análisis sobre la aplicación efectiva de la normativa vigente. (ANP)

 

 



Últimas noticias
“Masismo” monta circo para  tapar corrupción y crisis
“Masismo” monta circo para tapar corrupción y crisis
Expresidente Jorge Quiroga Ramírez ...
Sol.bo realiza encuentro para  sumarse al bloque opositor
Sol.bo realiza encuentro para sumarse al bloque opositor
José Luis Bedregal, vocero de Sol.bo. ...
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
Conferencia de prensa conjunta TSE y TCP. ...
Debilidad opositora es  no escuchar a la gente
Debilidad opositora es no escuchar a la gente
Diputado Marcelo Pedrazas (CC)....
Comisión de Ética conforma  directiva en su primera sesión
Comisión de Ética conforma directiva en su primera sesión
Comisión de Ética, Cámara de Diputados....
Reprochan que Morales pasee libre  pese a graves denuncias en su contra
Reprochan que Morales pasee libre pese a graves denuncias en su contra
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Adelantan que opositores no  lograrán candidatura única
Adelantan que opositores no lograrán candidatura única
Senador Rodrigo Paz (CC) CREDITOS / RRSS ...
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. Foto: AB...
Ballivián y Cuéllar se suman  al bloque de unidad opositora
Ballivián y Cuéllar se suman al bloque de unidad opositora
Líderes del bloque de unidad opositora democráti...
Piden descuento de salario  para legisladores marchistas
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Ley de Escaños no garantiza nuevo  padrón, conteo rápido, ni delimitación
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Senador Santiago Ticona (CC) inicia huelga de hamb...
Egüez: “La democracia se está  reconstruyendo desde Chonchocoro”
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
La politóloga y analista, Jimena Costa....
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Los líderes del MAS, Evo Morales y Luis Arce Cata...
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores