Luego de tres días de bloqueo en la carretera que une Santa Cruz con Cochabamba, los sectores movilizados decidieron suspender la medida tras la firma del acuerdo.
Cuando se cumplía este jueves la tercera jornada de bloqueo en la ruta principal que conecta a los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, los sectores movilizados de Yapacaní decidieron levantar la medida, toda vez que, en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), se firmó el documento respectivo para impulsar un proyecto de electrificación para 11 comunidades.
El anuncio lo hizo el dirigente Ramiro Mendieta y se oficializó después de las 18:00 horas de este jueves, en la zona de la central San Germán, donde se empezaron a retirar los toldos del bloqueo y se esperaba la llegada de las maquinarias para levantar los promontorios de tierra.
La Asamblea Legislativa Departamental cruceña aprobó la modificación presupuestaria para la construcción del sistema de electrificación, destinando casi Bs 4,14 millones para este proyecto, decisión que era esperada por los bloqueadores para levantar su movilización.
“Cumplimos nuestra palabra, una vez firmada la documentación, se levanta el bloqueo”, señaló Mendieta al referir que los sectores realizarán el respectivo seguimiento para que se cumpla el procedimiento que da lugar al proyecto de electrificación.
Tras una sesión que se extendió por cerca de una hora, en la ALD de Santa Cruz, se firmó la Resolución 13/2025 que aprueba la modificación presupuestaria para viabilizar un proyecto de electrificación que es demandado por 11 comunidades del municipio de Yapacaní.
Ayer se cumplía el tercer día de bloqueo del tramo que une Santa Cruz con Cochabamba, en el municipio de Yapacaní. La medida de presión que entró en un cuarto intermedio por unas horas, fue retomada cerca de la medianoche del miércoles.
Hasta entonces, los vehículos livianos y de carga pesada permanecían varadas en ambos lados del bloqueo. Los pasajeros vivieron momentos de incertidumbre y urgidos por la necesidad de llegar a Santa Cruz o Cochabamba; muchos de ellos se vieron obligados de hacer trasbordos y caminar largas distancias, lo que implicaba un gasto extra en pasajes y alimentación.
En este contexto, la Asamblea procedió este jueves a la modificación presupuestaria para la construcción del sistema de electrificación, tema que era esperado por los bloqueadores para levantar la medida. Mientras tanto, cientos de personas seguían afectadas por la interrupción del tránsito en una de las vías más importantes del país.
Al finalizar la tarde de ayer, se dispuso que el gobernador en ejercicio Roberto Urañavi, el presidente de la ALD y representantes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), además del alcalde de Yapacaní, se trasladen hasta el punto de bloqueo para presentar la resolución a los sectores movilizados. (Agencias)