El Sindicato Único Mixto de Trabajadores de Aseo Urbano La Paz, se movilizó y denunció el despido injustificado de dirigentes de La Paz Limpia (LPL) y Trebol. Aseguran que empresas incumplen normas y lamentan escaso apoyo de municipios.
El secretario general del Sindicato de La Paz Limpia, Cristian Cerezo, denunció que tres dirigentes sindicales, incluido él, fueron despedidos injustificadamente.
“Se nos hace la desvinculación el día jueves, a tres trabajadores, tres dirigentes; a mi persona como secretario general, a la compañera Lita Tania Mercado como secretaria de conflictos y al compañero Richard Bueno Blanco como secretario de Deportes a pesar de que él tiene un accidente laboral y está en tratamiento médico, la empresa no tiene la empatía con los trabajadores y le dan la carta de desvinculación”, manifestó el dirigente.
Las acusaciones atribuidas a estas personas son perjuicio material de maquinarias, incumplimiento parcial de contrato, abuso de confianza, robo hurto por el trabajador y conducta inmoral.
“Nos hablan de perjuicio material de maquinaria, nosotros trabajamos con cepillos, escobetas y con latas, y ni siquiera se nos entrega debidamente ni a tiempo (…) incumplimiento parcial del contrato por reglamento interno, la empresa no tiene reglamento interno y nosotros hemos solicitado de manera escrita y nos respondieron que no tiene; nos dicen abuso de confianza, robo, hurto, señores qué vamos a robar, ¿la basura que está en las calles? Es lamentable el documento que nos entregan para desvincular a los trabajadores”, sostuvo Cerezo.
Denunció que la empresa LPL estaría operando bajo un monopolio encubierto, ya que varias empresas pequeñas formarían parte este mismo grupo empresarial, entre ellos Trebol.
“Estamos hablando sobre un monopolio departamental que está realizando la empresa La Paz Limpia. Trebol es de El Alto, acá vienen con el seudónimo de La Paz Limpia pero igual está con la empresa Trébol, mi boleta de pago indica Trébol. Ahora la empresa Colima también es parte de la empresa Trebol”, sostuvo.
Denunció y cuestionó que la Alcaldía paceña no intercede por los trabajadores en estos temas, sin embargo sí lo hace en otros. Asimismo, advirtió que las condiciones de trabajo no son las adecuadas, pues hay problemas como la falta herramientas, los contenedores están en mal estado y no reciben material a tiempo.
Similar situación se registró con dirigentes de aseo urbano de El Alto, cuando el martes despidieron a su máxima dirigente Tatiana Mamani y a otros dos trabajadores de su directiva. Aunque, en este municipio, otro sector se pronunció indicando que no dan respaldo a estos exdirigentes y no acatarán las movilizaciones que anunciaron.