La Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de La Paz descartó desborde de ríos, a pesar de la intensa lluvia; sin embargo, dos casas se inundaron.
Las precipitaciones pluviales, de casi 16 horas, que se registraron entre la noche del sábado y la madrugada de ayer, en los municipios de La Paz y El Alto ocasionaron el incremento del caudal en ríos, además debido al taponamiento de sumideros y bocas de tormenta, se registraron calles y avenidas inundadas, asimismo causaron la caída de un muro en la urbe paceña. Según reportes de Meteorología, las lluvias continuarán.
La lluvia inició la noche del viernes, al promediar las 20:00 horas y pasó hasta cerca del mediodía de ayer, elevó el caudal de los ríos en la zona Sur, por lo que se cerró la avenida Costanera para prevenir desbordes. Esta medida generó congestión vehicular en vías alternas como la avenida Kantutani.
Cerca de las 22:00, un informe de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidad indicó que el nivel de los ríos comenzaba a disminuir, pero el monitoreo continuaba. Aunque, en la zona Amor de Dios, el nivel del agua creció hasta casi alcanzar el puente.
“Se tuvo incremento en el caudal del río Pasajahuira (…), los ríos Choqueyapu, Irpavi, Achumani, Huañajahuira, Huayllani están sin novedad (…). Para el día de hoy (ayer) se espera lluvias moderadas a débiles en toda la ciudad”, señala el informe.
Pese a esos aumentos, “no hemos tenido desbordes, hemos tenido 39 casos de llamada a la línea 114, dos de ellas han sido por inundación grave de vivienda. Nuestros equipos han prestado el auxilio respectivo”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Además, colapsó el muro de otras viviendas en la zona Prolongación Víctor Eduardo del macrodistrito Centro, y otro inmueble tiene riesgo de desplome en la calle Francisco Bedregal, de la zona de Sopocachi.
DATOS
“A las 20:30 horas se registró la acumulación de 30 milímetros de precipitación. Esto llevó a que tengamos al momento alrededor de 16 horas continuas de lluvia, no han parado las lluvias”, aseveró el director de Reducción del Riesgo de Desastres de La Paz, Andrés Anagua.
Aseguró que “no hemos tenido ningún inconveniente extraordinario, ningún tipo de nivel de erosión o caída de material. En algunos lugares hemos tenido pequeños desprendimientos de material, pero que no han sido significativos”.
EL ALTO
La lluvia también afectó a la urbe alteña; en la avenida Juan Pablo II se formó riachuelos con unos 50 centímetros de alto. Esa situación, dificultó el tráfico vehicular y peatonal.
Mientras que entre seis o siete vehículos quedaron varados en la final de la avenida Hernani, que quedó inundada. Los mismos siguieron su ruta, luego de que la Alcaldía limpió sumideros y bocas de tormenta. Un trabajo similar se hizo cerca de la UPEA donde se formó un lago, asimismo un alcantarillado colapsó en la calle Arzabé y un motorizado quedó atrapado en una cámara pluvial, luego fue socorrido.
El intenso granizo también provocó que un árbol se desplome en la zona de Alto Lima, por lo que será talado en las próximas horas.
“Ha caído una lluvia intensa con granizó que afectó a diferentes avenidas y calles en los distritos cuatro, seis y parte del cinco”, dijo el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (Smasgar), Gabriel Pari, quien recalcó que “todas las avenidas, se han inundado debido a la lluvia que ha ocasionado el taponamiento de los sumideros y bocas de tormenta”.
La mañana de ayer se llevó maquinaria pesada al río Poncoro, en el Distrito 7, donde se verificó que el drenaje funciona. También inspeccionaron los ríos Larka Jahuira y Negro, además aseguró que “no hay desbordes, porque hicimos con anticipación un trabajo de acamellonado (defensivos) en los tres ríos”.
Recomiendan tomar precauciones ante nuevas precipitaciones y no caminar cerca de los ríos ni cruzar los puentes para evitar accidentes. En caso de emergencia puede llamar al número gratuito 800 16 41 14 habilitado las 24 horas de los siete días de la semana.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) aclaró que las lluvias persistirán durante este fin de semana en el departamento de La Paz.