La Intendencia Municipal en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del municipio y la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) inició el programa de “lavado y limpieza de mercadosâ€.
El jefe de Defensa al Consumidor, Enrique Vizcarra, señaló que el mercado Primero de Marzo fue el segundo lugar al que se ingresó con este trabajo, ya que se tiene previsto el lavado de 25 centros de abasto en el centro de la ciudad.
“Estamos procediendo en el segundo mercado con los trabajos de limpieza y mantenimiento de las condiciones de higiene que deben de primar en todos los mercadosâ€, dijo Vizcarra.
Resaltó que con este trabajo se busca dar ciertas comodidades y brindar un mejor servicio a la población compradora. “Este trabajo es una primera etapa de limpieza y la segunda etapa será por parte de los comerciantes mantener limpio su puesto de ventaâ€, sostuvo Vizcarra.
En tanto, el presidente del mercado, David MartÃnez Ticona, resaltó el trabajo coordinado que se sostiene con las distintas reparticiones municipales para el lavado y limpieza del mercado.
Indicó que este viernes se suspendió la atención a la población. “Esta petición, la limpieza de mercados es importante, ya que debemos de mejorar la imagen del mercado y ofrecer nuestros productos en condiciones adecuadasâ€, justificó.
Además, Ticona detalló que durante la jornada del viernes se realizó el lavado de mercado, posteriormente, se ingresó con la fumigación y ayer se culminó con la limpieza en la parte externa del centro de abasto. (Cochabamba, agencias)