Las 30 familias afectadas por el rebalse del río Coroico, durante el fin de semana, en el sector de Zongo, ya regresaron a sus viviendas, aseguró el subalcalde de ese sector paceño, Alan Laura, a tiempo de denunciar y ratificar que el incremento del caudal fue por movimientos de tierra que realizan cooperativas mineras.
“Ya volvieron a sus casas, no es la primera vez que pasa. El agua del río se elevó entre 40 a 50 centímetros, pero el año pasado ha crecido alrededor de dos a tres metros de altura”, explicó la autoridad edil.
Los damnificados, tras el inundamiento de sus viviendas, se resguardaron en la parte alta de la comunidad Buenos Aires del macrodistrito rural paceño Zongo. El agua ingresó a sus hogares y dañó refrigeradores, cocinas, colchones, ropa, muebles y en el caso de algunas familias, los productos de sus tiendas.
Por eso, Laura instó a ayudar con víveres a las familias afectadas. “Sí, tenemos daños materiales pero no en gran magnitud; la causa de la crecida del río ha sido por movimientos de tierra por parte de las cooperativas mineras que existen en el sector”, denunció el subalcalde.
LABOR
La autoridad edil lideró los trabajos en la zona junto a técnicos de la Subalcaldía de Zongo. Durante el rastreo de daños, se identificó algunos cultivos de arroz y papaya dañados; además de una afectación del camino troncal a Buenos Aires.
“Haremos las gestiones para traer maquinaria”, manifestó Laura. Sostuvo que también trabajan en la ayuda social.