En lo que va del primer trimestre de 2025, las intensas lluvias causaron estragos en 1.453 comunidades en 83 municipios del territorio nacional y 27 fueron declarados en estado de desastre, según reportes del Viceministerio de Defensa Civil.
La noche del viernes y la madrugada de este sábado llovió en gran parte del departamento de Cochabamba, ante esto, la OTB California del municipio de Colcapirhua nuevamente sufrió inundaciones debido al colapso de un canal.
“La noche del viernes a las 9:00 horas ha entrado el agua desde el puente, ha rebalsado toda la rivera del río y ha llegado agua a las comunidades cercanas, apenas lo que hemos podido, hemos tapado. De algunos (vecinos) se han entrado el agua a sus viviendas. Hemos puesto arenas para que no entre agua”, dijo una vecina.
Entretanto, ante las intensas lluvias de los últimos días, una mazamorra se deslizó y dejó intransitable la carretera a Sud Yungas de La Paz. El evento natural ocurrió la mañana de ayer a la altura de puente Villa, localidad Chacala, municipio de Yanacachi, indican los medios locales de la región yungueña.
En las imágenes que circulan en las redes sociales, se observa que el arrastre de tierra y lodo cubrió el camino dejando varios vehículos parados. Autos particulares, camiones, minibuses y buses del transporte interdepartamental quedaron en medio del camino sin poderse desplazar a sus destinos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta naranja por lluvias con tormentas eléctricas en los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y Beni para este fin de semana.
De acuerdo con Senamhi, el nivel de los ríos está en constante ascenso, lo que podría provocar desbordes en varias cuencas. La alerta incluye, además, la posibilidad de lluvias intensas, tormentas eléctricas durante los próximos días.
Según datos oficiales del Viceministerio de Defensa Civil, se registran afectaciones en ocho departamentos, La Paz ya se declaró en emergencia departamental. Además, 27 municipios se declararon en desastre.