Noticia BO

Reportan 119 muertes por minería ilegal este año

El Diario
Publicado Miercoles, 04 de Diciembre de 2024.
Reportan 119 muertes por minería ilegal este año
el número de Muertes son atribuidas a condiciones laborales precarias.

La cifra alcanzó el récord más alto a nivel nacional en tres años, con la mayoría de muertes ocurridas en Potosí.

Un recuento de datos señala que en los departamentos de Potosí y La Paz suman al menos 119 decesos registrados este año relacionadas a actividades mineras, particularmente en operaciones ilegales e informales.
Según estos datos, Potosí registra 113 de esas muertes, las cuales se relacionan directamente con la minería ilegal o informal. “Es la cifra más alta de los últimos tres años”, de acuerdo con el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de ese departamento, Marco Antonio Dávalos.
Entre las principales causas de muerte en estos casos se encuentran la explosión de dinamita, la asfixia por gases tóxicos, el desplome de estructuras conocidas como planchones y la precipitación desde alturas. Casi todos los decesos se produjeron en operaciones ilegales o desreguladas y espacios donde la seguridad ocupacional es prácticamente nula.
La muerte más reciente fue la de un trabajador de la Cooperativa Minera 10 de Noviembre ocurrida el martes 26 de noviembre. El hombre perdió la vida aplastado por un derrumbe cuando verificaba la detonación de una carga de dinamita en el Cerro Rico, indica una publicación del periódico El Potosí.
Entre las víctimas fatales que cobró la minería informal este año, se cuenta con dos menores de edad y seis mujeres. La última mujer minera en perder la vida tenía 21 años y murió al caer 60 metros en una mina ubicada cerca de la cooperativa Ollerías.
En La Paz, a finales de junio, dos trabajadores de la Cooperativa Minera Aurífera Tipuani Pampa R.L. perdieron la vida en un trágico incidente ocurrido en el cantón Yani, municipio de Sorata. El deslizamiento de un cerro ocurrió mientras los trabajadores realizaban labores de movimientos de tierra.
En el mes de agosto, una mujer de 57 años que lavaba oro aluvial en la Cooperativa Aurífera Israel Séptimo, asentada en Mapiri, fue aplastada por un derrumbe al no poder escapar de la zanja cavada en el río donde trabajaba.
El panorama empeoró dramáticamente en comparación con el año anterior. Para octubre de 2023, los accidentes en minas habían cobrado la vida de 63 trabajadores, en su mayoría varones, incluidos niños y adolescentes.
A pesar de su relevancia económica, la minería ilegal o no regulada sigue ignorando los derechos de los trabajadores y vulnerando normas que protegen el medioambiente.

ENFRENTAMIENTOS
Sin embargo, estos decesos en la minería informal no solamente están asociados a accidentes laborales. En mayo de este año, el enfrentamiento entre las cooperativas auríferas Gran Poder y Primero de Mayo dejó el saldo de un muerto y dos heridos de gravedad. El conflicto se produjo por disputas entre ambos emprendimientos mineros por el control de áreas de explotación.
Luego, en el mes de julio, también en el cantón Yani del municipio de Sorata, el enfrentamiento entre tres cooperativas mineras cobró la vida de dos oficiales de policía que formaban parte del contingente desplazado en la zona para apaciguar el conflicto. Ambos sufrieron quemaduras en todo el cuerpo cuando los mineros prendieron fuego a los pastizales por donde se desplazaban las fuerzas del orden.

PREVENCIÓN
Estos eventos suelen ser en su mayoría evitables si se cumplen protocolos de seguridad y si la actividad es supervisada por autoridades correspondientes. (Con información de Brújula Digital)

El experto en seguridad en operaciones mineras, José Carrión, explica que los riesgos asociados con la minería abarcan desde la caída de rocas y el uso de explosivos hasta el manejo de mercurio en la minería de oro.
“Mejorar las medidas de seguridad es imprescindible para prevenir incidentes y proteger la integridad de los trabajadores”, señaló Carrión en sus redes sociales.



Últimas noticias
Ley de Imprenta: el único bastión del periodismo libre en constante amenaza
Ley de Imprenta: el único bastión del periodismo libre en constante amenaza
Se cumplen 100 años de la Ley de Imprenta. Crédi...
Novillo vuelve a asumir como Ministro de Gobierno interino
Novillo vuelve a asumir como Ministro de Gobierno interino
Edmundo Novillo es ministro interino de Gobierno. ...
Gobierno usa caso de racismo para desviar atención y hacer proselitismo
Gobierno usa caso de racismo para desviar atención y hacer proselitismo
Emilia Mamani, la mujer protagonista de esta seman...
Tres policías heridos tras ataque de turba a estación policial de Yapacaní
Tres policías heridos tras ataque de turba a estación policial de Yapacaní
Policías y civiles en predios de la estación pol...
CRIATURA INFERNAL
CRIATURA INFERNAL
sin entradilla...
EL ROBO PERFECTO PANTERA
EL ROBO PERFECTO PANTERA
sin entradilla...
Por cada cuatro feminicidios, solo uno termina en sentencia
Por cada cuatro feminicidios, solo uno termina en sentencia
El cuadro muestra los casos reportados de feminici...
Aclaran que terremotos son impredecibles por la ciencia
Aclaran que terremotos son impredecibles por la ciencia
Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimo...
Un muerto y siete heridos tras choque de bus contra una peña
Un muerto y siete heridos tras choque de bus contra una peña
El accidente dejó una persona fallecida. Crédito...
Ahijada política de Añez se declara en huelga de hambre desde Cuba
Ahijada política de Añez se declara en huelga de hambre desde Cuba
Añez se refirió a Góngora como su ahijada polí...
«Anora», la película ganadora del Festival de Cannes
«Anora», la película ganadora del Festival de Cannes
DUBBY ESTREMADOIRO Y SANDRA CORTEZ, GERENTE DE MAR...
Anuncian inspección “in situ” a unidad del Ejército en Pando
Anuncian inspección “in situ” a unidad del Ejército en Pando
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja. ...
Difieren audiencia del caso “Golpe I” para 10 de febrero
Difieren audiencia del caso “Golpe I” para 10 de febrero
Los acusados por el caso “Golpe I”, Luis Ferna...
Magistratura anuncia auditorías a procesos de designación de jueces
Magistratura anuncia auditorías a procesos de designación de jueces
Gabriela Araoz (izq.), Manuel Baptista y Carlos Sp...
Otro minero fallecido al interior de una mina
Otro minero fallecido al interior de una mina
Mineros al norte de Potosí....
Premier de «Paddington en Perú» en Cine Center
Premier de «Paddington en Perú» en Cine Center
GUILLERMO CASTRILLO, GERENTE REGIONAL LA PAZ DE CI...
Vaca, otra vez en la mira
Vaca, otra vez en la mira
sin entradilla...
Detienen a funcionario de la Alcaldía  de Achocalla por caso Bajo Llojeta
Detienen a funcionario de la Alcaldía de Achocalla por caso Bajo Llojeta
Agua estancada en Bajo Llojeta tras la mazamorra d...
Detención preventiva por tres meses para docente de Comunicación de UMSA
Detención preventiva por tres meses para docente de Comunicación de UMSA
Ingreso a la carrera de Comunicación Social de la...
Caso de violación a militar en Pando refleja crisis de valores en el Estado
Caso de violación a militar en Pando refleja crisis de valores en el Estado
Entrada del Batallón “Riosinho” en Pando, don...
Amplían detención preventiva de Zúñiga por tres meses más
Amplían detención preventiva de Zúñiga por tres meses más
Excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga. C...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores