Noticia BO

Pausa en exportación de aceite profundizará crisis económica

El Diario
Publicado Sabado, 07 de Diciembre de 2024.
Pausa en exportación de aceite profundizará crisis económica
En un operativo conjunto entre el Viceministerio de Defensa del Consumidor, Intendencia Municipal y la Policía intervinieron en un negocio, donde escondían aceite a granel, tras cerciorarse de la situación, vendieron el producto en Bs 16,50 la botella.

Según IBCE, la medida reduce el flujo de divisas, la provisión de alimentos y desalienta la inversión privada. Entretanto, el Gobierno sostiene que la suspensión será por tres meses hasta garantizar el abastecimiento en el mercado interno.

Ante la determinación del Gobierno de suspender de manera temporal las ventas de aceite al mercado exterior, el gerente general de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Holguín, expresó la preocupación de su sector, por lo que sostuvo que la medida solo genera inseguridad jurídica y ahuyenta la inversión privada.
“Hubiera sido más responsable emitir una normativa sobre la cual el sector productivo exportador, industrial, productor primario pudiera tener una posición más cabal. De momento, en nuestro análisis, consideramos que es una medida desesperada”, manifestó.
Olguín señaló que hasta el momento no conoce el alcance real de la medida, el tiempo, ni los mecanismos de control, anunciado por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.
Para la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la reciente decisión del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de aceite puede desatar una crisis sin precedentes en el sector agroproductivo del país, afectando a más de 14.000 familias dedicadas a la producción de soya, el 80% de las cuales son pequeños agricultores.
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, aseguró que las críticas contra la suspensión a la venta de aceite al mercado internacional, ha provocado malestar en el sector productivo y en instituciones privadas, pues observan que la medida reduce el flujo de divisas y ahonda la crisis económica, así como la alimentaria, y desalienta la inversión privada.
Por otro lado, de acuerdo con el Gobierno, la determinación que fue asumida es de carácter temporal hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno a precio justo.

 



Últimas noticias
EL DEMONIO EN EL COFRE
EL DEMONIO EN EL COFRE
sin entradilla...
Cibercrimen en preocupante alza
Cibercrimen en preocupante alza
Los delitos en el mundo digital proliferan cada ve...
Hallan dos megalaboratorios de cristalización de droga en Tipnis
Hallan dos megalaboratorios de cristalización de droga en Tipnis
Uniformado lanza un explosivo al megalaboratorio. ...
Más de 20.000 soldados y marineros se licencian del Primer Escalón 2024
Más de 20.000 soldados y marineros se licencian del Primer Escalón 2024
Miles de soldados culminaron su servicio militar e...
Dos personas fallecen tras colisión entre coche y cisterna en El Playón
Dos personas fallecen tras colisión entre coche y cisterna en El Playón
El vehículo que impactó contra el camión cister...
Desestiman denuncia contra Morales en Argentina y se desata polémica
Desestiman denuncia contra Morales en Argentina y se desata polémica
Expresidente Evo Morales durante su asilo polític...
Hombre transportaba marihuana en un bus
Hombre transportaba marihuana en un bus
Sujeto aprehendido con la droga. ...
La producción Anora
La producción Anora
sin entradilla...
Los orígenes de Anora
Los orígenes de Anora
sin entradilla...
PESADILLA MALIGNA
PESADILLA MALIGNA
sin entradilla...
Fiscalía aguarda extradición de joven acusado de violar a menor
Fiscalía aguarda extradición de joven acusado de violar a menor
El acusado, Sebastián D. V. D., tenía 18 años c...
Hallan 20 paquetes de marihuana en Camargo
Hallan 20 paquetes de marihuana en Camargo
La droga estaba escondida en un parlante. Crédito...
Madre del feminicida de Leslie es presunta cómplice del crimen
Madre del feminicida de Leslie es presunta cómplice del crimen
La madre del feminicida fue aprehendida. Créditos...
Declaran en rebeldía a empresario de Kantutani  y ordenan su aprehensión
Declaran en rebeldía a empresario de Kantutani y ordenan su aprehensión
Imágenes tras el deslizamiento en Bajo Llojeta. C...
Cárcel para coronel y cabo por violación a una militar en Pando
Cárcel para coronel y cabo por violación a una militar en Pando
Imagen referencial. Créditos: Archivo VLCC ...
Asofin recompuso su directiva por  el periodo enero a marzo de 2025
Asofin recompuso su directiva por el periodo enero a marzo de 2025
ALEJANDRO BUSTILLOS, PRESIDENTE DE ASOFIN....
Datec celebró por sus logros en la gestión 2024
Datec celebró por sus logros en la gestión 2024
MARÍA RENÉ SUÁREZ, CRISTIAN DAHER, SERGIO A...
Aprehendido sospechoso de primer feminicidio del año
Aprehendido sospechoso de primer feminicidio del año
Imagen referencial. Créditos: ABI ...
Polémica en Ejército: dos militares son violadas y un conscripto muere
Polémica en Ejército: dos militares son violadas y un conscripto muere
Frontis del Batallón de Ingeniería VI Riosinho. ...
España autoriza extradición a Bolivia de joven acusado de violar a un menor
España autoriza extradición a Bolivia de joven acusado de violar a un menor
Instalaciones de la unidad educativa cruceña. Cr...
Jóvenes asesinan a hermano por maltratos en su infancia
Jóvenes asesinan a hermano por maltratos en su infancia
Imagen referencial. Créditos: Meta AI ...
En Bolivia “no reconocen” notificación roja de Interpol
En Bolivia “no reconocen” notificación roja de Interpol
El exmiembro del FPMR, Pablo Muñoz Hoffman. Créd...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores