Noticia BO

Litio de occidente

El Diario
Publicado Viernes, 06 de Diciembre de 2024.
Litio de occidente
sin entradilla

Humberto Vacaflor

El Gobierno ha comenzado a desconfiar de que China y Rusia cumplan sus promesas de invertir en el litio, y decidió negociar con empresas occidentales.
Luis Arce había estado repitiendo que no quiere, por nada del mundo, que las empresas occidentales participen en la explotación del litio boliviano, pero se ve que algo está fallando con los aliados políticos del Asia.
O que el precio del carbonato de litio está muy bajo y su producción ha dejado de ser tentadora para varios países y sus empresas, comenzando por Chile, donde Corfo tuvo pérdidas de 80% en sus exportaciones.
En el fondo, se comprueba que el litio no vendrá a reemplazar al gas en la generación de ingresos para el país, o que se perdió la oportunidad de producirlo y venderlo cuando tuvo un precio muy bueno.
En efecto, la tonelada de carbonato de litio está ahora, según dice la chilena Corfo, en menos de 10.000 dólares, lo que convierte este negocio en antieconómico, mientras que hace tres años estaba en 80.000.
Es que la oferta ha crecido mucho conforme aumentaban las noticias sobre la irrupción de los autos eléctricos en el mundo, tras el irremediable eclipse de los combustibles de origen fósil.
Sin embargo, parece que las cosas no se hacen a la velocidad que predicen los analistas, que los combustibles fósiles no están muertos todavía y que el petróleo podría cumplir 200 años de vigencia de 2060 sin ningún problema.
Asimismo, las baterías de carbonato de litio no son la única opción para reemplazar al petróleo y sus derivados, pues con demasiada frecuencia se informa de la existencia de otras opciones.
Además, que el gobierno comunista de China ha dejado de lado su programa de promoción de los autos eléctricos, lo que reduce la demanda en millones de personas que antes recibían esos autos en precios muy bajo y en largos plazos de pago.
Del lado de la oferta de litio, la existencia de muchísimos yacimientos sin explotar en el mundo convierte en ridícula la perorata sobre las más grandes reservas del mundo en Sudamérica.
Un volcán apagado en Oregón y otro yacimiento en Nevada, Estados Unidos, tienen más litio que todos los salares de Bolivia, Chile y Argentina juntos.
Ante tantas dudas, el gobierno de Arce puso fin a su negativa a tratar con empresas del occidente democrático y cristiano y firmó convenios con la australiana-alemana Eau Litihum, la francesa-boliviana Geolit Actaris y la argentina Tecpetrol.
Quizá tenga que pedir disculpas a los gobiernos de Rusia y China por este gesto de ruptura de los compromisos políticos.

PETRÓLEO

Rusia ha liberado la exportación de gasolina. Habían prohibido su exportación para poder abastecer el mercado interno, durante los ataques de Ucrania sobre sus refinerías. Se espera que esto reduzca el precio de la gasolina a nivel internacional. El “Crack gasolina”: la diferencia entre el precio del barril de petróleo y el de gasolina, promedió en US$ 12 el barril en 2024, se espera que llegue a US$ 6 en 2025 gracias a la nueva producción rusa.

ORO

La restricción a las exportaciones de oro, para que el Banco Central pueda comprarlo a los mineros, ha resultado en contrabando de oro boliviano al Perú. Como consecuencia, las exportaciones de oro de Perú aumentaron en 36% este año. La intención de reponer el oro que el BC vendió para seguir comprando Diésel, puso fin a las exportaciones de oro boliviano a India. De casualidad, las exportaciones de oro de Perú a India aumentaron en 81%.

ZINC

Trafigura, la comercializadora de materias primas que compra Diésel para YPFB, intervino en el mercado de metales y aumentó sus compras del metal en el Mercado de Metales de Londres. La compra representa el aumento en demanda más grande en una década y ha aumentado el precio del metal. La guerra comercial anunciada entre China y Estados Unidos resultará en mayor demanda de zinc fuera de China que tiene muchas refinerías.

Presupuesto 2025

El Gobierno venezolano anunció un presupuesto para 2025 que es 11% más grande que el de este año. El anuncio no explica de donde saldrá este monto cuando las utilidades de Pdvsa, la estatal petrolera, han caído en 14,6% durante este año. Sin embargo, todo esto podría ser académico dado que el 10 de enero se debería dar un cambio de gobierno.

Economía Milei

La OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), estima que el PIB argentino caerá un 3,8% en 2024, pero se prevé una recuperación de 3,6% en 2025 y 3,8% en 2026. La inflación que el ministro de Economía había estimado en 20% para 2025, llegaría a 29,8%, según la OCDE, a veces llamada el club de los países ricos.

Crecimiento 2024

BBVA Research asegura que la economía peruana crecerá 3,1% este año. Esto es más de lo que esperaban a medio año y se debe a una fuerte recuperación en el tercer trimestre. Para 2025, las proyecciones no cambiaron y se mantienen en 2,7%, en parte porque no se sabe cuánto podrían afectar las nuevas políticas comerciales estadounidenses.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores