Noticia BO

Ven aumento de gasto, endeudamiento, confiscación y control a producción en PGE

El Diario
Publicado Jueves, 05 de Diciembre de 2024.
Ven aumento de gasto, endeudamiento, confiscación y control a producción en PGE
Presiente de la CNC, Jaime Ascarrunz. Foto archivo AICO

Lamentamos que continúe la política de «expansión el gasto público», incrementando el consolidado en 11,7%, que provocará mayor déficit y un incremento de los créditos para cubrir el desfase, así como la confiscación, fiscalización y control de precios, señala una posición institucional de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), firmado por su presidente Jaime Ascarrunz.

“Lamentamos que continúe la política de «expansión el gasto público», incrementando el consolidado en 11,7%. Nuevamente exhortamos al Gobierno Nacional, a reflexionar sobre su política económica en momentos en los que se requiere austeridad y prudencia. Entendemos que, el sector empresarial y el pueblo boliviano en general, estamos enfrentando una coyuntura económica difícil, por lo que instamos al Gobierno Nacional actuar en consecuencia”, señala el comunicado de la CNC.

Con la proyección de un déficit de 9,2% del Producto Interno Bruto (PIB) entraremos en el 11 avo año con déficit fiscal, 9 de ellos mayores al 7%. Es este déficit que genera en gran parte los problemas que enfrentamos, como la falta de moneda extranjera, la escasez de combustibles, la creciente inflación y escasez de productos de la canasta familiar, afirman.

“Nos preocupa también que este elevado déficit fiscal genere la necesidad de incrementar el endeudamiento público. El proyecto de Ley del Presupuesto incluye la autorización para una serie de operaciones de crédito. Pero además la Ley autoriza el uso de garantías para adquirir deuda con colateral, lo que implica hipotecar el patrimonio del Estado. Esto es especialmente delicado en el caso de las Reservas en orо, que posee el Banco Central. Creemos que no es prudente poner en riesgo el patrimonio de los bolivianos”, advierten.

La Cámara Nacional de Comercio y sus asociados, consideran que la disposición adicional séptima, que faculta a las entidades estatales a activar medidas de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos a los comercializadores de alimentos que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de estos, es atentatoria contra las actividades comerciales y la economía del pueblo boliviano.

Los precios deben regirse por el mercado y no establecerse a criterio de algún funcionario público, aseguran.

“Si los precios de los alimentos suben es porque los costos de generar y comercializar los mismos se han elevado. El intento de controlar los precios sólo hará que se dejen de producir y comercializar los mismos, generándose desabastecimiento, lo que ya se insinúa en algunos mercados”, indican.

Tampoco están de acuerdo que los actores de la cadena productiva de alimentos esenciales declaren obligatoriamente información de producción, transformación y comercialización, con carácter de declaración jurada. “Esto constituye una intromisión en las actividades privadas y sólo generará mayor burocracia y oportunidades de corrupción”, asegura.

La CNC recuerda a las autoridades del gobierno que los sistemas de controles de precios siempre terminan fracasando y generando pérdidas para los productores, comercializadores y escasez de productos para los consumidores.

Pero no todo es crítica, pues la CNC aplaude las medidas que se incorporan en el proyecto de presupuesto para el fomento de la actividad económica y privada, tales como la exención de impuestos de una parte del impuesto a las Utilidades de las Empresas Beneficiarios del Exterior para los inversionistas extranjeros que reinviertan sus utilidades en el país, la exención del IVA para la importación y la venta en el mercado interno de bienes de capital y plantas industriales y para la importación de carburantes y la posibilidad de reanudar los planes de facilidad de pagos Incumplidos con impuestos internos o la aduana sin penalidades.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores