Noticia BO

Gobierno insiste en plantas industriales a cargo del Estado, a pesar de San Buenaventura

El Diario
Publicado Jueves, 05 de Diciembre de 2024.
Gobierno insiste en plantas industriales a  cargo del Estado, a pesar de San Buenaventura
MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL, NÉSTOR HUANCA. FOTO MDPY EP

San Buenaventura, empresa estatal a cargo de la producción de azúcar, no oferta el producto en los mercados de La Paz, ya que a lo mucho se observa sólo en los subsidios que se dan a policías y militares, a pesar de ello anuncia su incursión en la producción de pollos, en vez de brindar las condiciones para que los productores yungueños puedan desarrollar la industria.

Hace tiempo, observaron que el Gobierno implemente industrias sin tener el conocimiento del mercado. Además, en la instalación de San Buenaventura se requería un estudio previo para garantizar la materia prima, sin embargo, no se hizo y ahora la empresa estatal no trabaja al 100%.

Ahora busca implementar una industria avícola en el departamento de La Paz, con lo que sigue su política económica de ampliar la presencia del Estado en sectores que los privados ya desarrollaron con éxito, según opinión de expertos consultados.

Los economistas, de la talla de Jaime Dunn como Gonzalo Chávez, indicaron, por separado, que las empresas estatales son deficitarias, por lo que sugirieron cerrar, para que el Estado no pierda dinero.

Decreto

A través de un decreto, el Gobierno aprobó ayer la implementación de una industria avícola en el departamento de La Paz con una inversión de más 608 millones de bolivianos, anunció el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Como fue anunciado en su momento por el Gobierno nacional, es necesario que el departamento de La Paz cuente con una industria avícola, porque existen condiciones para producir carne de pollo, tenemos hermanos productores en la región de Los Yungas y norte de La Paz que ya están produciendo, por tanto, vamos a recuperar esa experiencia y les brindaremos apoyo para realizar la producción de manera industrial”, dijo en conferencia de prensa.

Esta industria avícola, la primera en La Paz, tendrá plantas industriales de producción y procesamiento, que estarán estratégicamente ubicadas. En Ixiamas estará la planta de reproducción de pollos BB y engorde además de alimento balanceado. En Caranavi se construirá una planta de faeneo o matadero avícola y, finalmente en la ciudad de El Alto se ubicará un frigorífico para conservar y distribuir la carne de pollo al mercado interno del departamento de La Paz y otras regiones.

El frigorífico industrial de la ciudad de El Alto tendrá una inversión de 25 millones de bolivianos, mientras que en el matadero y procesadora de carne en Caranavi se invertirá 155 millones y en la planta de alimento balanceado en Ixiamas 383 millones, explicó Huanca.

La Planta de Ixiamas tendrá una capacidad de procesamiento de alimento balanceado de 41.600 toneladas al año, una granja de reproductoras de 98.900 pollos, una incubadora con una capacidad de incubación de 11.405.722 unidades de pollos y una granja de engorde de 6.246.222 pollos, dijo la autoridad.

 

En Caranavi, el matadero y centro de procesamiento de carne de pollo tendrá una capacidad de 7,3 millones por turno que se puede expandir a 14,6 millones trabajando en dos turnos, mientras que en el frigorífico industrial de la ciudad del Alto se podrán guardar 40.000 unidades de pollo de manera estática.

Pero, además, el matadero y frigorífico de Caranavi tendrá la capacidad de procesar trozado de pollo alrededor de 848,3 toneladas de manera anual en un solo turno; también producirá 195,6 toneladas de salchicha de pollo y 275,6 toneladas de milanesa de manera anual.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores