Analizados diez productos de la canasta familiar, desde principio de a帽o, se evidencia que aumentaron su costo un 35% 聽promedio. A esto se puede a帽adir que, en los mercados de la ciudad de La Paz, existe una escasez tanto de arroz como de aceite.
Los alimentos que presentaron un alza en los 煤ltimos quince d铆as son el tomate, el huevo y el aceite que aumentaron en 0,50 centavos, Bs 1 y Bs 3 respectivamente. Comparados sus precios con los de enero el incremento porcentual es de 20%, 25% y 48%.
Por otro lado, en la 煤ltima quincena, la papa, la carne de res, el fideo, el az煤car y el arroz no presentaron variaci贸n; sin embargo, respecto a principio de a帽o, la carne tiene un incremento porcentual del 50%, la papa un incremento del 67%, el arroz costaba a principio de a帽o, la libra, Bs 3,50 actualmente su costo es de Bs. 6, lo que genera un incremento del 86%. En el caso del fideo y el az煤car el incremento porcentual es del 25%.
En cuanto al pollo esta quincena baj贸 su precio Bs 1, sin embargo en comparaci贸n a enero la diferencia es de Bs 5, lo que se traduce en un incremento del 42%. La cebolla costaba a principio de a帽o Bs. 2,5 actualmente se puede encontrar en Bs. 1,70 la libra; comparando con el precio de inicio de gesti贸n tiene una baja del 32%