Noticia BO

19 “Mujeres Extremas” retan estereotipos en busca de igualdad

El Diario
Publicado , 19 de Noviembre de 2023.
19 “Mujeres Extremas” retan  estereotipos en busca de igualdad
Con el tiempo, miles de féminas conquistan espacios en los que antes no podían estar, sin embargo aún existen algunas diferencias que deben ser superadas.

Piloto de avión, de motocross, árbitro de fútbol, entrenadora y jugadora de fútbol, corredora de montaña, levantadora de pesas o experta en mecánica automotriz y soldadura, son algunos de los caminos que 19 “Mujeres Extremas” asumieron como profesión y con los que logran romper estereotipos de los roles de la mujer en la sociedad, pero sin dejar de lado su pasión por lo que hacen. Estás féminas compartieron con la población sus experiencias en una actividad organizada por ONU Mujeres y Mi Teleférico.


Una de estas féminas que inspiran es Paola Andrea Velasco Pinedo, quien a sus 26 años se convirtió en la primera mujer piloto comandante de Bolivia y hoy, con 16 años de experiencia surca los cielos del mundo.


“Soñé con volar desde pequeña (…) no me dí cuenta el gran impacto que causé (al egresar como piloto comandante) y luego vi que era una gran responsabilidad social porque estaba abriendo el camino, es algo que me llena de satisfacción, que cada vez hay más mujeres en este rubro porque ven que sí es posible”, señaló.


De igual manera, Lidia Chura (25) quien empezó como jugadora de fútbol y ahora lleva cuatro años como árbitro profesional, aseguró que “nada debería impedir en cumplir los sueños” y así como a ella le “iluminaron” pues “siempre me arbitraban varones, pero en una (oportunidad) llegó una mujer, ahí me inspiré”, a muchas les puede llegar esa motivación.


Sin embargo, sostuvo que aunque hay avance en temas de igualdad, en su rubro aún hay ciertas falencias que no les permiten a las mujeres, medirse “de igual a igual” con los varones.


“La sociedad ya te está aceptando (…), pero para algunos varones y personas sigue siendo diferente, entonces hay que hacer que esto no se vea raro que sea igual y equitativo (…) la diferencia en el pago, por ejemplo, es bastante. En mujeres es como la mitad de lo que le pagan a los varones (…) sí, cuando vamos como cuarto árbitro nos pagan lo que es, pero no es mucho”, indicó.


En su caso, aún no puede vivir a plenitud con esa profesión, por la que la combina con su otra pasión; el estilismo además de sus estudios universitarios de Trabajo Social.


Otra gran profesional en una de las áreas predominantes para los varones, más hace unos años, es Maite Zamorano, quien con 25 años de carrera en el fútbol, es capitana de la selección nacional, además de dos veces goleadora de Copa Libertadores y en varias ocasiones campeona nacional con el Club Deportivo ITA, del cual en la actualidad es entrenadora, es un símbolo claro de que “sí se puede cumplir los sueños”.


Aunque, “seguimos atravesando con lo que es la falta de espacios, eso no ha mejorado. No hay condiciones adecuadas para la práctica de este deporte para la mujer y necesitamos que eso cambie para que le demos las mejores condiciones a la jugadora, pues muchas son mamás, trabajan, entrenan, otras estudian y necesitan ser valoradas”, reflexionó.


Aunque ella, reconoce que siempre tuvo el apoyo de su familia, pero “no pasa lo mismo con algunas” que incluso son víctimas de bullying. “Es importante que la sociedad sepa que la mujer tiene todo el derecho para hacer deportes o hacer otra actividad donde es predominio de varón, sabemos que hay disciplinas que hoy en día no tienen género, entonces pedimos igualdad para que nosotras sigamos creciendo y seamos inspiración para las nuevas generaciones”, expresó.


Asimismo, Maribel Caucota Rodríguez, conocida como la “Reina de la Chatarra”, una tarijeña que vive en Cochabamba y trabaja con soldadura de material de metal reciclado, sostiene que “todo se puede si una quiere”. Así lo demostró, pues cuando quedó sola y sin más que seguir su sueño, logró especializarse en la soldadura y trabajo en metal reciclado.


Actualmente, tiene tres años a esa actividad que le permite mantener a su hija quien tiene un grado de discapacidad.


“Tuve muchos obstáculos, pero lo importante son las ganas que tú tienes de hacer y demostrar que nosotras podemos trabajar en los mismos ámbitos de los varones”, mencionó.


Similar actitud fue la de Jess Velasco, experta en tiro deportivo quien fue la única suramericana en participar en la Copa del Mundo de Chipre 2019, además ganó medallas de bronce y plata en los juegos Suramericanos y Bolivarianos de Tiro 2017-2022.


“Es muy, muy complicado (permanecer en esta disciplina), porque este es un deporte, que en Bolivia lo realiza el 95 por ciento varones. En Bolivia hay dos o tres mujeres en mi modalidad que practican esa disciplina”, comentó.


Una joven que también está demostrando su capacidad en la disciplina de esgrimista es Rafaela Bonadona, medalla de plata y de bronce en el Sudamericano de este año.


Todas ellas, al igual que una corredora de motrocross, instructora y corredora de montaña, de paracaidismo, bombera, experta en Robótica y miles de mujeres que aún no están visibilizadas, conquistaron sus sueños y esos logros sirven de inspiración para otras más que las conocieron, mediante una actividad denominada “Mujeres Extremas” que la organización ONU Mujeres, organizó junto a Mi Teleférico como parte de la campaña “ÚNETE para poner fin a la violencia contra mujeres y niños”.


“Queremos que la sociedad, que las mujeres, las conozcan, se inspiren con ellas. Este evento intenta mostrarnos con evidencia, que el estereotipo no sirve para seguir viviendo, que tenemos que vivir basados en la realidad y la realidad es que, las mujeres son capaces de hacer lo que sueñan y la sociedad debe dejar de limitarlas y debe impulsarlas”, explicó la representante de ONU Mujeres en Bolivia, Nidya Pesántez.


El evento se realizó en instalaciones de la línea roja de Mi Teleférico donde 19 féminas mostraron las actividades que realizan, en espacios que antes no eran para mujeres, “pero que ellas han demostrado que no había ningún motivo para que haya restricción, todo lo contrario ser inspiradoras y un ejemplo de superación”.



Últimas noticias
Gremiales piden al TSE resolución para revocatoria de alcaldesa Copa
Gremiales piden al TSE resolución para revocatoria de alcaldesa Copa
El ejecutivo de la Federación de Gremiales del Se...
Comuna establece cinco  actividades navideñas
Comuna establece cinco actividades navideñas
A pocos días de iniciar el último mes del año, ...
Seis muertos y siete heridos tras  caída de minibús a un barranco
Seis muertos y siete heridos tras caída de minibús a un barranco
Al menos seis muertos y siete heridos es el saldo ...
Concade insta a crear una  agenda ciudadana ambiental
Concade insta a crear una agenda ciudadana ambiental
Mediante un comunicado, el Comité Nacional de Def...
Cinco municipios paceños registran casos por dengue
Cinco municipios paceños registran casos por dengue
La jefa de la unidad de Epidemiología e investiga...
Senamhi pronostica lluvias  en tres departamentos
Senamhi pronostica lluvias en tres departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologí...
Garantizan mantener  tarifas de agua potable
Garantizan mantener tarifas de agua potable
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, gar...
Anuncian “Feria Juvenil de  Emprendimientos” en Manzana Uno
Anuncian “Feria Juvenil de Emprendimientos” en Manzana Uno
La “Feria Juvenil de Emprendimientos” se reali...
Confirman que el departamento  cruceño no reporta incendios
Confirman que el departamento cruceño no reporta incendios
El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Amb...
Conminan a reparar los daños  durante su vigilia en el TED
Conminan a reparar los daños durante su vigilia en el TED
La Gerencia de la Empresa Municipal de Áreas Verd...
Indagan presunto linchamiento de  padre e hijo en el Norte de Potosí
Indagan presunto linchamiento de padre e hijo en el Norte de Potosí
Dos hombres acusados de robo de vehículos indocum...
Comuna pide socializar para analizar propuesta de la AAPS
Comuna pide socializar para analizar propuesta de la AAPS
La comuna alteña, mediante su asesora, Beatriz Ze...
Aseguran que millones de animales murieron a causa del ecocidio
Aseguran que millones de animales murieron a causa del ecocidio
Recientemente se movilizaron veterinarios y cient...
Tipuani tiene más casos de  dengue y envían brigadas
Tipuani tiene más casos de dengue y envían brigadas
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemi...
Denuncian que se alteran reportes  de ABT sobre la superficie quemada
Denuncian que se alteran reportes de ABT sobre la superficie quemada
Los dos reportes de la ABT que muestran la irregul...
Inauguran estación meteorológica  en municipio cruceño de Cabezas
Inauguran estación meteorológica en municipio cruceño de Cabezas
- Ahora se podrá monitorear eventualidades climat...
Centro Cultural Pukarita fue  entregado en el Distrito 9
Centro Cultural Pukarita fue entregado en el Distrito 9
El Centro Cultural Pukarita fue entregado ayer, po...
AAPS aclara que no autorizó incremento  de tarifas por consumo de agua potable
AAPS aclara que no autorizó incremento de tarifas por consumo de agua potable
En menos de 24 horas y tras polémica por el anunc...
Llegan 40 bomberos forestales franceses para apoyar en mitigación de incendios
Llegan 40 bomberos forestales franceses para apoyar en mitigación de incendios
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra los ...
Gobernación ratifica que no existen  incendios activos en el departamento
Gobernación ratifica que no existen incendios activos en el departamento
El secretario de Salud, Edil Toledo, aclaró que s...
Denuncian que incremento sería por  negligencia e ineficiencia de autoridades
Denuncian que incremento sería por negligencia e ineficiencia de autoridades
Aseguran que el parámetro para establecer si uste...
Después de 5 meses, Santa Cruz   no registra incendios activos
Después de 5 meses, Santa Cruz no registra incendios activos
Solo se reportaron 28 focos de calor en el departa...
Diez heridos del accidente entre  un bus y otro vehículo en Colomi
Diez heridos del accidente entre un bus y otro vehículo en Colomi
Los pacientes tienen fracturas en la clavícula, c...
Saturación de hospitales públicos se  replica en las tres ciudades del eje
Saturación de hospitales públicos se replica en las tres ciudades del eje
Hay pacientes internados en pasillos, en hospitale...
Refuerzan labor policial  con torres de vigilancia
Refuerzan labor policial con torres de vigilancia
Con el objetivo de realiza un mejor control de seg...
Educación entrega 1.314 becas para  indígenas, originarios y campesinos
Educación entrega 1.314 becas para indígenas, originarios y campesinos
Luego de una reunión entre los rectores de las tr...
Comuna y alcaldía paceña  aseguran provisión de agua
Comuna y alcaldía paceña aseguran provisión de agua
Pese a que las lluvias en la urbe paceña no son c...
Comienza construcción de  nuevopabellón en la Fexco
Comienza construcción de nuevopabellón en la Fexco
La primera versión de la Feria Exposición Intern...
Alistan “siembra” de nubes  en la ciudad de Potosí
Alistan “siembra” de nubes en la ciudad de Potosí
Pese a que se han pronosticado precipitaciones con...
Envían 4,2 toneladas de ayuda para  dos municipios declarados en desastre
Envían 4,2 toneladas de ayuda para dos municipios declarados en desastre
La Gobernación de Santa Cruz, a través del Centr...
Hombre habría sido atropellado  y arrastrado por varios metros
Hombre habría sido atropellado y arrastrado por varios metros
Los vecinos y transeúntes denunciaron ayer la pre...
Comunarios se organizan para  formar control y tranca social
Comunarios se organizan para formar control y tranca social
Sospechan que la llegada de los “extraños” es...
Comerciantes se alistan  para feria navideña 2023
Comerciantes se alistan para feria navideña 2023
Tras que la comuna paceña culminó con anticipaci...
Cinco millones de foquitos iluminarán Cochabamba en temporada navideña
Cinco millones de foquitos iluminarán Cochabamba en temporada navideña
Hace poco más de un mes, personal de la Direcció...
Estudiantes se benefician  con entrega de mobiliario
Estudiantes se benefician con entrega de mobiliario
Con la finalidad de equipar a los Centros de Educa...
Emiten alerta por riesgo de desborde  de ríos en seis departamentos
Emiten alerta por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologí...
Comunarios instalan bloqueo en ruta Santa Cruz y Cochabamba
Comunarios instalan bloqueo en ruta Santa Cruz y Cochabamba
Un bloqueo se instaló ayer en la Ruta Nacional 7 ...
Presentan guía para la protección integral de los derechos de la niñez
Presentan guía para la protección integral de los derechos de la niñez
Coincidiendo con el Día Universal de la Niñez, q...
Buscan a sujeto que  arrancó un ojo a su pareja
Buscan a sujeto que arrancó un ojo a su pareja
La Policía busca a un hombre quien en un ataque d...
Masivo bloqueo protesta  contra la crisis económica
Masivo bloqueo protesta contra la crisis económica
Al menos nueve puntos de bloqueo se han instalado ...
Notifican a construcción ilegal  que edificó en área de riesgo
Notifican a construcción ilegal que edificó en área de riesgo
La comuna alteña notificó a una construcción il...
Llegan 30 bomberos venezolanos y  Francia compromete otro centenar
Llegan 30 bomberos venezolanos y Francia compromete otro centenar
Un contingente de 30 bomberos militares forestales...
Denunciaron a incendiarios pero la ABT no hizo nada
Denunciaron a incendiarios pero la ABT no hizo nada
El coordinador del Consejo del Pueblo Indígena Ta...
Cuatro obreros mueren en planta  de bombeo de aguas servidas
Cuatro obreros mueren en planta de bombeo de aguas servidas
Durante la mañana de ayer, cuatro obreros falleci...
Prevén lluvias esporádicas en áreas  que reportan incendios forestales
Prevén lluvias esporádicas en áreas que reportan incendios forestales
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologí...
13 incendios y 265 focos de calor continúan afectando a Santa Cruz
13 incendios y 265 focos de calor continúan afectando a Santa Cruz
El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Foresta...
Agamdepaz da 24 horas para  aprobar presupuesto reformulado
Agamdepaz da 24 horas para aprobar presupuesto reformulado
La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales...
Envían nuevo contingente de  75 bomberos a Norte paceño
Envían nuevo contingente de 75 bomberos a Norte paceño
El comandante general de la Policía, Álvaro Álv...
Ratifican que 8 de diciembre culmina el calendario escolar
Ratifican que 8 de diciembre culmina el calendario escolar
Después de haber determinado la suspensión de cl...
Postergan realización  de Cumbre del Agua
Postergan realización de Cumbre del Agua
La asesora municipal de El Alto, Beatriz Zegarrund...
Realizan obras para mejorar fluidez  de buses en Terminal Metropolitana
Realizan obras para mejorar fluidez de buses en Terminal Metropolitana
La comuna alteña realiza diferentes obras viales,...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores