Noticia BO

Sospechan que trabajos en Av. del Poeta son inadecuados e insuficientes

El Diario
Publicado Miercoles, 20 de Noviembre de 2024.
Sospechan que trabajos en Av. del  Poeta son inadecuados e insuficientes
El reciente sifonamiento que se registró en la avenida paceña.

Ante requerimiento de EL DIARIO, autoridades de la comuna paceña no dieron respuesta a la solicitud del matutino y argumentaron que “no tienen tiempo debido a trabajos que realizan”.

En lo que va de esta gestión, debido a las lluvias, la avenida del Poeta en la urbe paceña ha sido uno de los sectores que presentó recurrentes problemas por sifonamientos y hundimientos, situación que puso en alerta a vecinos quienes sospechan que se hacen trabajos insuficientes e inadecuados para sus reparaciones. Sin embargo, un legislador aseguró que la causa de esos problemas sería: el mal mantenimiento; el colocado “ilegal” de estructuras publicitarias y el incremento del caudal de las vertientes internas.
Desde hace unos días, un sector de esa avenida paceña volvió a presentar un sifonamiento, por lo que obreros de la comuna intervinieron el lugar para intentar solucionar el problema. A pocos metros, atendieron otro hundimiento de menor proporción.
“Cada vez es lo mismo, antes no era así (…) perjudican porque esta avenida es un escape. Parece que no hacen bien el trabajo de reparación, porque cada vez se está hundiendo”, señaló un conductor de servicio público.
En efecto, a principios de marzo de este año también realizaron trabajos para reparar la vía, posteriormente, el mismo mes, se presentó el problema unos metros más abajo.
“Por encima nomás parece que lo arreglan, como se dice: lo maquillan, por eso se arruina cada vez y es por este lugar siempre. Deberían, de una vez, arreglar bien y hacer lo que se tenga que hacer”, indicó un vecino.
Al respecto, el diputado Alejandro Reyes, en entrevista con EL DIARIO, aseguró que estos problemas son y serán más recurrentes debido principalmente a tres causas: el mal mantenimiento del sector y de la bóveda del río que está por debajo; el colocado “ilegal” de estructuras publicitarias a lo largo de la avenida y el incremento del caudal de las vertientes internas, a causa de las lluvias.
El legislador explicó que este año, presentó una denuncia “bastante importante” referida a las publicidades fuera de norma, es decir, “las publicidades irregulares que muchas de ellas están sobre aires de río o sobre los embovedados (estas) no tienen estudios técnicos y claramente están vulnerando normativa”, aseguró.
Pero, ¿cuál es la denuncia más preocupante?, según Reyes, que el grueso de los sifonamientos que se dan en la avenida Del Poeta se debe al colocado de estas estructuras, que pesan entre una y dos toneladas, sobre el embovedado del río; “pero el embovedado no está hecho para aguantar tanto peso constante, claramente acá están vulnerando ello y por eso las estructuras tienden a debilitarse a lo largo del camino”.
Entonces, “gran parte de los sifonamientos se debe primero; al mal mantenimiento del embovedado; segundo, a estas publicidades fuera de norma que están sobre el embovedado; y tercero, a que la lluvia hace que crezca el caudal de las vertientes internas y debajo de las calles, de los embovedados, comienzan a tener más caudal; y el alcalde no toma en cuenta todo ello”, explicó el diputado a tiempo de asegurar que estas tres acciones reflejan el porqué de los sifonamientos.
A su entender, una forma de dar solución a estos problemas es levantar las estructuras publicitarias que están a lo largo de la avenida del Poeta, sin embargo, “el alcalde lo único que ha hecho ha sido negar la realidad y no ha levantado esas estructuras pesadas, por lo tanto aquí hay una negligencia y una omisión absoluta del alcalde, principalmente del secretario de riesgos; todo ello con el fin de lucro, porque la denuncia sigue vigente y claramente ahora no hay una respuesta real y momento que pase, día que pase, va ser peor”, sentenció el legislador.
Recalcó que la presencia recurrente de sifonamientos ha demostrado que se han debilitado todas las estructuras del embovedado y aires de río, por lo tanto, esas estructuras no están hechas para contener tanto peso constante.
Entonces, no solo es falta de previsión “porque no están arreglando las estructuras, sino también la negligencia y la corrupción, porque el tener esas estructuras pesadas sobre aires de río y el embovedado, no solamente es negligencia; es corrupción (…) por supuesto las consecuencias van a ser estas: los sifonamientos, que las calles se empiecen a hundir. La ciudad entera esta plagada de publicidades fuera de norma y el alcalde niega esa realidad”.
Advirtió que los sifonamientos en la avenida del Poeta, por la antigüedad, por el agua y por el peso se van a seguir dando y van a ser cada vez peores.
ACCIÓN
De acuerdo con la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (Smrgv) aún se evalúa qué medidas asumir para reparar el sifonamiento que se produjo en el carril de subida de la Av. del Poeta. Tras excavar el lugar, se constató la presencia de agua que circulaba por encima del nivel de la bóveda del río Choqueyapu, hecho que generó el hundimiento de la vía.
“Se han realizado los trabajos de excavación justamente para determinar esta causa que se atribuye a una conducción de las aguas subterráneas que están pasando por encima del nivel de la bóveda. Se ha llegado a una profundidad de siete metros donde no se han evidenciado descalces en los muros del canal, sino que se presume que esta filtración que está por encima de la bóveda es la que empezó a llevar el material fino y ha generado este hundimiento”, sostuvo el jefe de la Unidad de Manejo y Evaluación de Cuencas de la comuna, Cristian Gumucio, en una anterior oportunidad.
El experto precisó que evalúan lo ocurrido para asumir las medidas pertinentes que permitan rehabilitar ese tramo de la vía a la circulación vehicular.
“Por el momento, está en un proceso todavía de evaluación de determinar qué medida va a ser la más adecuada. Es posible que se tenga que meter mezcla. Por el momento, eso está viéndose, pero el motivo ha sido la cantidad de aguas subterráneas que bajan por toda la avenida”, detalló la autoridad.



Últimas noticias
Al menos 10 árboles cayeron producto de intensas lluvias
Al menos 10 árboles cayeron producto de intensas lluvias
UNO DE LOS ÁRBOLES QUE CAYERON PRODUCTO DE LAS LL...
Construcción del Centro de Salud con avance del 45%
Construcción del Centro de Salud con avance del 45%
ACTUAL ESTADO DEL CENTRO SE SALUD. ...
Más de 500 familias damnificadas y entre 40 a 60 casas dañadas en Quime
Más de 500 familias damnificadas y entre 40 a 60 casas dañadas en Quime
La maquinaria pesada trabaja en el encauce del r...
Lluvias cesaron después de  16 horas y no reportan daños
Lluvias cesaron después de 16 horas y no reportan daños
El caudal del río Achumani causó preocupación a...
Por caída de rocas habilitan solo un carril hacia Mallasa
Por caída de rocas habilitan solo un carril hacia Mallasa
Una enorme roca obstaculiza el tránsito por el se...
Estudio revela impacto del tabaquismo  y el comercio ilícito de cigarrillos
Estudio revela impacto del tabaquismo y el comercio ilícito de cigarrillos
Los investigadores Joaquín Morales (Bolivia), Gui...
El 17 de febrero se conocerá  si habrá o no nuevas tarifas
El 17 de febrero se conocerá si habrá o no nuevas tarifas
Los datos fueron compartidos en una conferencia d...
Alerta naranja por lluvias; ríos ponen en peligro a zonas paceñas
Alerta naranja por lluvias; ríos ponen en peligro a zonas paceñas
Las lluvias causan el incremento del caudal de los...
Seis viviendas de Alto La  Portada están en riesgo
Seis viviendas de Alto La Portada están en riesgo
Algunas de las viviendas que están en riesgo. ...
Lluvias causan inundación  en dos casas del Distrito 8
Lluvias causan inundación en dos casas del Distrito 8
El lugar donde ocurrió las inundaciones. ...
Denuncian que cooperativa ofrece  cuadrículas mineras a comunarios
Denuncian que cooperativa ofrece cuadrículas mineras a comunarios
Asamblea de emergencia en la comunidad Tres Marí...
Uzquiano debe ser restituido  en su cargo de guardaparque
Uzquiano debe ser restituido en su cargo de guardaparque
Marcos Uzquiano habló ayer con medios de comunica...
Filas de vehículos por combustible  no cesan en surtidores del eje central
Filas de vehículos por combustible no cesan en surtidores del eje central
Las filas de vehículos en la ciudad de El Alto en...
Identifican ocho zonas con  alto riesgo de deslizamiento
Identifican ocho zonas con alto riesgo de deslizamiento
El peligro de deslizamiento incrementa debido a l...
Hasta siempre  “Abuelito Tino”
Hasta siempre “Abuelito Tino”
Tino Lozada fue merecedor de varios premios. ...
Precipitaciones pluviales causan  desborde de ríos y sifonamientos
Precipitaciones pluviales causan desborde de ríos y sifonamientos
Obreros realizan trabajos en sifonamientos y muros...
Gremiales y prestatarios protestan por crisis económica y desatención
Gremiales y prestatarios protestan por crisis económica y desatención
Los movilizados se instalaron en puertas del Minis...
Aseguran que deslizamiento se debió a  falta de mantenimiento en embovedado
Aseguran que deslizamiento se debió a falta de mantenimiento en embovedado
Una imagen satelital del lugar donde se produjo el...
Enorme árbol cae sobre un micro  en la avenida Circunvalación
Enorme árbol cae sobre un micro en la avenida Circunvalación
El árbol afecta la transitabilidad en la avenida ...
Potosí registra el primer  caso de covid-19 del año
Potosí registra el primer caso de covid-19 del año
MÁS DE 500 MIL VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS LLEG...
Reportan 467 casos de covid-19 y piden aplicar medidas de bioseguridad
Reportan 467 casos de covid-19 y piden aplicar medidas de bioseguridad
Las vacunas son anuales, gratuitas y están dispon...
Vecinos de Bajo Llojeta exigen agilizar trabajos
Vecinos de Bajo Llojeta exigen agilizar trabajos
Piden que aceleren los trabajos de limpieza....
Aprehenden a docente acusado de ser  favorecido por comisión de méritos
Aprehenden a docente acusado de ser favorecido por comisión de méritos
Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA. Foto: R...
Denuncian que 15 de 23 empresas mineras operan en Viacha sin licencia ambiental
Denuncian que 15 de 23 empresas mineras operan en Viacha sin licencia ambiental
Varias de las empresas mineras de Viacha contamina...
Persiste duda por incremento de pensiones en colegios particulares
Persiste duda por incremento de pensiones en colegios particulares
Aún no hay acuerdo sobre si subirán o no las pen...
Miles de creyentes acudieron a  templos por festividad de Reyes
Miles de creyentes acudieron a templos por festividad de Reyes
Los feligreses participaron, con las estatuillas, ...
La mazamorra ingresa nuevamente  a Bajo Llojeta tras una intensa lluvia
La mazamorra ingresa nuevamente a Bajo Llojeta tras una intensa lluvia
Una mazamorra nuevamente ingresó a Bajo Llojeta. ...
Instan a grupos de riesgo a la vacunación contra covid-19
Instan a grupos de riesgo a la vacunación contra covid-19
Personas deben acudir a los centros de vacunación...
Siembra de maíz llega al 60%;   falta de diésel frena el trabajo
Siembra de maíz llega al 60%; falta de diésel frena el trabajo
En zonas productivas, persisten las filas en busca...
45 tanques para agua benefician a cuatro regiones de Cochabamba
45 tanques para agua benefician a cuatro regiones de Cochabamba
UNO DE LOS TANQUES QUE BENEFICIAN A MILES DE FAMIL...
Aseguran que uso del dinero de aseo  urbano en otras partidas es ilegal
Aseguran que uso del dinero de aseo urbano en otras partidas es ilegal
Rolando Schrupp habló sobre la economía de la ...
Hallan nueva forma de acopio de carburantes en motorizados
Hallan nueva forma de acopio de carburantes en motorizados
El director de la ANH, Germán Jiménez, ayer en c...
Rescatan a cría de puma americano
Rescatan a cría de puma americano
LA CRÍA DE PUMA AMERICANO. ...
Comuna anuncia estudio de  costos de pasaje para febrero
Comuna anuncia estudio de costos de pasaje para febrero
Aseguran que también mejorará el servicio en el ...
Senamhi emite alerta naranja por  tormentas y posible desborde de ríos
Senamhi emite alerta naranja por tormentas y posible desborde de ríos
Piden tomar previsiones ante tormentas y posibles ...
La basura se acumula en las calles  tras la celebración de Año Nuevo
La basura se acumula en las calles tras la celebración de Año Nuevo
ACUMULACIÓN DE BASURA EN UNA DE LAS CALLE DE LA C...
Villa Venezuela cuenta con área de esparcimiento
Villa Venezuela cuenta con área de esparcimiento
UN NIÑO SE ENTRETIENE DURANTE LA ENTREGA DE LA NU...
Preocupa ascenso abrupto de casos covid-19 en Santa Cruz
Preocupa ascenso abrupto de casos covid-19 en Santa Cruz
Aseguran que las vacunas están disponibles en tod...
Bolivianos recibieron con austeridad al 2025
Bolivianos recibieron con austeridad al 2025
Que el 2025 esté repleto de alegrías y buenas nu...
Embalses de agua están al 56% de su capacidad
Embalses de agua están al 56% de su capacidad
Una de las represas que “alimenta” de agua a ...
Ofrecen cursos de origami para niños
Ofrecen cursos de origami para niños
Pueden participar niños y adolescentes, de ocho ...
Observan autorización de actividad  minera en área de disputa con Coroico
Observan autorización de actividad minera en área de disputa con Coroico
LA ACTIVIDAD MINERA SE EXPANDE CADA VEZ MÁS EN LO...
Entregan tinglado y mejoran área  verde en Villa Carlos Berdecio
Entregan tinglado y mejoran área verde en Villa Carlos Berdecio
TINGLADO EN LA OTB VILLA CARLOS BERDECIO....
Vecinos bloquean en protesta contra empresa inmobiliaria
Vecinos bloquean en protesta contra empresa inmobiliaria
Los vecinos temen más problemas debido a las lluv...
Comuna entrega galardones a personalidades paceños
Comuna entrega galardones a personalidades paceños
Efectivos del GAEM recibieron el reconocimiento. ...
Atención en centros de salud y  hospitales es normal en Santa Cruz
Atención en centros de salud y hospitales es normal en Santa Cruz
El hospital San Juan de Dios restableció la atenc...
Optimizan tráfico vehicular en Distrito 9 de Cochabamba
Optimizan tráfico vehicular en Distrito 9 de Cochabamba
Una de las avenidas con pavimento rígido. FOTO: G...
ALD cruceña pide a la Alcaldía  defender el Cordón Ecológico
ALD cruceña pide a la Alcaldía defender el Cordón Ecológico
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental d...
Falta de información opaca  la jornada de limpieza
Falta de información opaca la jornada de limpieza
Jornada de limpieza en Santa Cruz de la Sierra. ...
Ocho cábalas para  tener un buen 2025
Ocho cábalas para tener un buen 2025
Una de las tradiciones más arraigadas es comer uv...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores