Noticia BO

Responsabilizan a Chávez por nueva derrota en laudo arbitral

El Diario
Publicado , 10 de Septiembre de 2023.
Responsabilizan a Chávez por nueva derrota en laudo arbitral
Afirman que el arbitraje contrario a los intereses nacionales es fruto de la mala gestión al frente de la Procuraduría en los últimos años, por lo que urge la ejecución de auditorías. Señalan que fallo negativo para el país fue un “regalo” dejado por el exprocurador Chávez al Estado boliviano, antes de ser alejado del cargo. Ven el resultado de la mal llamada “nacionalización” durante el gobierno de Evo Morales.

Tras conocerse el veredicto de un laudo arbitral en el que se conmina al Estado boliviano a pagar 253 millones de dólares a la empresa multinacional Glencore, legisladores de oposición apuntaron al exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez, como el principal responsable de una nueva derrota que afecta los intereses y la economía del país.


Para el diputado por Comunidad Ciudadana, José Manuel Ormachea, este fallo se trata del último “regalo” dejado por Chávez al Estado boliviano antes de ser alejado del cargo, así mismo, cuestionó que la nueva deuda se sume a otros montos anteriormente fijados por instancias internacionales como penalización al país, producto de la mal llamada “nacionalización” durante el gobierno de Evo Morales.


“No podía irse tranquilo. Nos tenía que dejar un último ‘regalito’ a todos los bolivianos. Perdimos otros arbitraje más, ahora contra la minera Glencore y tenemos que pagar otros 250 millones de dólares sumados a los mil millones que ya había perdido Chávez”, sostuvo el legislador paceño desde sus redes sociales.


En criterio del diputado Alejandro Reyes, el arbitraje contrario a los intereses nacionales es fruto de la mala gestión al frente de la Procuraduría en los últimos años, por lo que reiteró su pedido para la ejecución de auditorías externas a todo el trabajo de Chávez al frente de esta instancia.


“Tiene que haber un proceso contra esta persona, además de la inmediata notación de sus bienes porque estos recursos deben salir de su bolsillo, fácilmente tratan de responder con la plata de otros pero ellos tienen que hacerse cargo”, indicó.


Puntualizó que los procesos a ser iniciados deben salir de forma inmediata para garantizar que todos los responsables respondan por sus actos ante las instancias que correspondan. “Nos han llevado a perder todos los arbitrajes y por supuesto a todas las personas que han compuesto esta Procuraduría, desde el inicio tienen que responder ante la justicia”, dijo.


Así mismo, asambleístas como la cochabambina Alejandra Camargo, cuestionaron la habilidad de la exautoridad por haber pasado por diferentes Gobiernos, pese a todas las observaciones en su contra.


“Se trata de un político de características camaleónicas, es por eso que se ha propuesto una ley para evitar que autoridades que salieron de sus cargos vuelvan a retomar funciones”, puntualizó.


Desde el ala “evista” en el oficialismo, el diputado Renán Cabezas, manifestó que el nuevo procurador del Estado, César Siles, debe apelar el laudo arbitral que ordena a Bolivia pagar 253 millones de dólares a la multinacional Glencore. “Esperemos que haga una tarea correcta, haga una representación al Estado apelando esta medida para que no se pierda tanta plata”, dijo.


Sobre las responsabilidades producto del laudo, Cabezas recordó que fue Álvaro García quien firmó en 2012 el decreto de nacionalización de Colquiri como presidente en ejercicio.


En cuanto a los criterios que responsabilizan a Chávez, consideró que desde la oposición se recurre a la polémica, sin embargo, debe ser la propia exautoridad la que asuma su defensa en caso que se efectivicen los anuncios de procesos en su contra.


El viernes, el procurador general del Estado, César Siles, informó que, producto de un laudo arbitral en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, se determinó que el Estado boliviano deberá cancelar la suma de 253 millones de dólares a la empresa multinacional Glencore, por la nacionalización de complejos mineros realizados durante el Gobierno de Evo Morales.


El monto otorgado a Glencore es de $us 253.591.796 por cuatro conceptos: la mina de Colquiri, fundición de estaño, fundición de antimonio y reserva de estaño, precisó Siles.


El proceso comenzó en 2017, a demanda de la multinacional por las nacionalizaciones que se decidieron entre 2007 y 2012.


Siles señaló que la multinacional demandó en un inicio 675 millones de dólares, monto que actualizado era de 778 millones de dólares, resaltando que esta cifra implica una reducción considerable, respecto a lo que pedía inicialmente la empresa demandante.


No obstante, el Procurador anunció que se analizará la posibilidad de demandar la anulación del laudo y que se suspenda su ejecución. También se analizarán las actuaciones de los equipos nacional e internacional en este y otros arbitrajes, además del rediseño de la estrategia legal, agregó.



Últimas noticias
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Ante la expectativa generada por la difusión de u...
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, pose...
Piden apoyo internacional por  derechos de pueblos indígenas
Piden apoyo internacional por derechos de pueblos indígenas
La diputada por Creemos, María René Álvarez, an...
MTS participará en elecciones  2025 con candidatos propios
MTS participará en elecciones 2025 con candidatos propios
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) llevó adelante...
Presentan un amparo constitucional  contra vocales Tahuichi y Chuquimia
Presentan un amparo constitucional contra vocales Tahuichi y Chuquimia
El representante legal del MAS evista, Diego Jimé...
Marset ratifica que le “avisaron” del  operativo para capturarlo en Bolivia
Marset ratifica que le “avisaron” del operativo para capturarlo en Bolivia
“El ministro de Gobierno es un corrupto que usab...
“El 90% de acusaciones de  Del Castillo son falsas”
“El 90% de acusaciones de Del Castillo son falsas”
El prófugo narco uruguayo, Sebastián Marset, rev...
Solicitan medidas cautelares a CIDH  para protección de pueblos indígenas
Solicitan medidas cautelares a CIDH para protección de pueblos indígenas
Asambleístas alertan que la pérdida de zonas bos...
Vocal que ratificó juicio ordinario  para Añez, trabajó en el Gobierno
Vocal que ratificó juicio ordinario para Añez, trabajó en el Gobierno
Los vocales Claudia Castro y Carlos Fiorilo integr...
Arias: Mano negra  de caso Jet Fuel  impidió el ingreso  de oxígeno
Arias: Mano negra de caso Jet Fuel impidió el ingreso de oxígeno
Las personas que impidieron el ingreso de oxígeno...
Mesa: “Seguir negando  la crisis es irresponsable”
Mesa: “Seguir negando la crisis es irresponsable”
Lamentan que estudios internacionales continúen e...
Intereses en el oficialismo propiciaron  repartición de Comisiones en Diputados
Intereses en el oficialismo propiciaron repartición de Comisiones en Diputados
Aseguran que “evistas” y “arcistas” se pus...
Población está cansada de amenazas  y soberbia de Evo Morales y el MAS
Población está cansada de amenazas y soberbia de Evo Morales y el MAS
Señalan que desde el retorno de Morales al país,...
Senador “arcista” admite que hubo  reuniones y que se necesitan acuerdos
Senador “arcista” admite que hubo reuniones y que se necesitan acuerdos
La sanción del reformulado del Presupuesto Genera...
Plantean una Ley Corta para evitar  decretazo que prorrogue magistrados
Plantean una Ley Corta para evitar decretazo que prorrogue magistrados
Asegurando que se debe evitar cualquier intento de...
Quema descontrolada sobrepasó leyes  y compromisos internacionales del país
Quema descontrolada sobrepasó leyes y compromisos internacionales del país
El diputado por la agrupación Creemos, Walthy Eg...
Piden a Asambleístas sumarse  a denuncia contra el Gobierno
Piden a Asambleístas sumarse a denuncia contra el Gobierno
Afirmando que las pérdidas irreparables en relaci...
“Evistas” anuncian radicalización  de medidas de presión contra el TSE
“Evistas” anuncian radicalización de medidas de presión contra el TSE
Tras la intervención policial contra la vigilia q...
Al Gobierno no le interesa que  animales y personas mueran
Al Gobierno no le interesa que animales y personas mueran
Asambleístas cuestionan al Ministro de Medio Ambi...
Seis de cada 10 bolivianos afirman  que es mala la respuesta del Gobierno
Seis de cada 10 bolivianos afirman que es mala la respuesta del Gobierno
Según encuesta de Diagnosis, el 32% sostiene que ...
Exigen respeto a  institucionalidad  de los partidos
Exigen respeto a institucionalidad de los partidos
Cuestionando toda la retardación observada en la ...
Gobiernos han sido permisivos con  normativas para quema de bosques
Gobiernos han sido permisivos con normativas para quema de bosques
Apuntan a leyes aprobadas durante los gobiernos de...
Ciudadanía respalda un  pacto entre CC y Creemos
Ciudadanía respalda un pacto entre CC y Creemos
Tras los acuerdos políticos en las cámaras de Se...
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Buscando evitar una dilatación innecesaria y buro...
Convocan a nueva sesión de la ALP  para reconsiderar el PGE reformulado
Convocan a nueva sesión de la ALP para reconsiderar el PGE reformulado
Para este martes 21 de noviembre, el presidente na...
Añez, Mesa y Quiroga saludan  victoria de Milei en Argentina
Añez, Mesa y Quiroga saludan victoria de Milei en Argentina
Destacando la actitud democrática de los argentin...
Cuestionan retraso en Diputados  para conformación de Comisiones
Cuestionan retraso en Diputados para conformación de Comisiones
Recordando que la nueva directiva en la Cámara de...
Rodriguez pide no reducir problema  por incendios a supuestos sabotajes
Rodriguez pide no reducir problema por incendios a supuestos sabotajes
Luego de las exigencias del vicepresidente, David ...
Conade exige parar “ecocidio”  por quemas descontroladas
Conade exige parar “ecocidio” por quemas descontroladas
Afirman que solo con la abrogación se podrá gara...
Mesa condena “indolencia”  del Gobierno ante incendios
Mesa condena “indolencia” del Gobierno ante incendios
Afirmando que la indolencia, complicidad e ineptit...
Pedido para abrogar la Ley 741, suma apoyo de distintos sectores
Pedido para abrogar la Ley 741, suma apoyo de distintos sectores
La diputada por la agrupación Creemos, María Ren...
Señalan que son facciones del MAS  las que golpean puertas de cuarteles
Señalan que son facciones del MAS las que golpean puertas de cuarteles
Apuntan que el único sector que en la actualidad ...
Diputado denuncia que BoA  chocó uno de sus aviones
Diputado denuncia que BoA chocó uno de sus aviones
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo P...
Cuestionan que se recurra a cualquier  excusa para sumar procesos a Camacho
Cuestionan que se recurra a cualquier excusa para sumar procesos a Camacho
Llaman a continuar denunciando irregularidades en ...
TED acepta iniciativa de revocatoria  de mandato del alcalde Fernández
TED acepta iniciativa de revocatoria de mandato del alcalde Fernández
El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz ...
Señalan que la oposición  no tiene objetivos claros
Señalan que la oposición no tiene objetivos claros
Señalan que posturas de asambleístas “radicale...
Diputado sostiene que “darán un pasito atrás”
Diputado sostiene que “darán un pasito atrás”
Los “evistas” y la oposición insisten en apro...
Cuestionan que TCP termine mandato  sin resolver la reelección indefinida
Cuestionan que TCP termine mandato sin resolver la reelección indefinida
El jurista, William Bascopé, advirtió que los ma...
Senadora de CC califica de inaceptable que FFAA alquilen cuadrículas mineras
Senadora de CC califica de inaceptable que FFAA alquilen cuadrículas mineras
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia R...
Reformas y elección judicial  están en un “punto muerto”
Reformas y elección judicial están en un “punto muerto”
Señalan que el MAS saboteó sistemáticamente las...
Señalan que Gobierno recurre  a “mentiras presupuestarias”
Señalan que Gobierno recurre a “mentiras presupuestarias”
Puntualizan que modificaciones presupuestarias fue...
Ven que posiciones cerradas en   el MAS perjudican a la población
Ven que posiciones cerradas en el MAS perjudican a la población
La senadora por la agrupación Creemos, Centa Rek,...
TSE resolverá recusaciones antes de  revisar anulación al congreso del MAS
TSE resolverá recusaciones antes de revisar anulación al congreso del MAS
Enfatizando que todos los actos y determinaciones ...
Designan a Prada como Ministra  de Relaciones Exteriores interina
Designan a Prada como Ministra de Relaciones Exteriores interina
Rogelio Mayta dejó la Cancillería para asumir fu...
Ven que incendios forestales  han rebasado al Gobierno
Ven que incendios forestales han rebasado al Gobierno
Ante el reporte de fuego descontrolado en el norte...
Rechazan abuso de autoridad contra Obispo de San Ignacio
Rechazan abuso de autoridad contra Obispo de San Ignacio
Ante supuestos excesos cometidos en contra de Mons...
Ministro Lima desafía a Rodríguez  a presentar lista de presos políticos
Ministro Lima desafía a Rodríguez a presentar lista de presos políticos
Insistiendo en la versión de que el ala “evista...
Organizaciones denuncian la falta de independencia del TCP
Organizaciones denuncian la falta de independencia del TCP
Cinco organizaciones de la sociedad civil expusier...
Separación de poderes y Estado de  derecho son vitales para los DDHH
Separación de poderes y Estado de derecho son vitales para los DDHH
Luego de una presentación de la sociedad civil, e...
MTS destaca crecimiento y  proyección a nivel nacional
MTS destaca crecimiento y proyección a nivel nacional
Uno de sus principales valores es tener ideología...
Señalan que justicia deja  de responder al “evismo”
Señalan que justicia deja de responder al “evismo”
Con la segunda declaratoria de incompetencia para ...
Plataformas del 21F advierten al  TSE que no habilite a Evo Morales
Plataformas del 21F advierten al TSE que no habilite a Evo Morales
El representante nacional de las Plataformas del 2...
Conade y plataformas recuerdan el  Día de la Reafirmación Democrática
Conade y plataformas recuerdan el Día de la Reafirmación Democrática
Señalan que el 10 de noviembre quedará en la his...
Encuesta de Celag muestra imagen  negativa de Luis Arce en 54,5%
Encuesta de Celag muestra imagen negativa de Luis Arce en 54,5%
Consulta también aplaza a la Asamblea Legislativa...
Si hubiese justicia Morales sería investigado por violar la CPE
Si hubiese justicia Morales sería investigado por violar la CPE
Señalan que un verdadero acto de cobardía fue co...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores