Noticia BO

Postergación de judiciales provocará activación de vicios y figuras penales

El Diario
Publicado Lunes, 18 de Septiembre de 2023.
Postergación de judiciales provocará  activación de vicios y figuras penales
El proyecto de ley para elecciones judiciales pasó a la Cámara de Diputados, pero a más de dos semanas no se convocó a sesión para su tratamiento y, en cambio, se decidió mandar el proyecto nuevamente a consulta constitucional.

Desde incumplimiento de deberes, vacío de poder hasta ruptura del orden constitucional es lo que se avizora en Bolivia por la postergación de las elecciones judiciales para 2024, expresó el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. En contraste, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, cree que solo faltan acuerdos políticos para encaminar este proceso.


Cuéllar, en entrevista con Visor21, alertó que se viene un vacío de poder en el Órgano Judicial entre el 31 de enero y el 2 de enero del siguiente año, por acción directa de los Órganos Legislativo y Ejecutivo que han dilatado las elecciones judiciales para la designación de nuevos magistrados, pese a que la Constitución Política del Estado (CPE) prevé que el mandato de estos administradores de la justicia es de solo seis años.


“Se sabía hace seis años que el mandato de los magistrados fenecía este 31 de diciembre”, reclamó el rector y abogado cruceño. Por tanto, agregó, “se debe identificar a quienes ingresaron en la figura de incumplimiento de deberes” por no haber desarrollado el proceso de preselección en la Asamblea Legislativa.


Según el rector y líder cruceño la preselección se ve empantanada por las pugnas internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) que ahora incluso busca a la oposición para lograr los dos tercios necesarios para la aprobación de las listas.


Ese proceso fue suspendido en dos oportunidades por acciones y amparos presentados por terceros ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, hasta que el 31 de agosto el Senado decidió aprobar una ley corta para encaminar las elecciones judiciales con plazos mínimos de acción para la Asamblea Legislativa y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, sin embargo, exceden a la presente gestión. Incluso el proyecto aprobado se denomina “Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023 – 2024”.


“Con una ley corta quieren transgredir la CPE y eso es algo que no se puede concebir”, manifestó Cuéllar.


“La Uagrm presentó un proyecto de ley hace cinco meses para que las universidades se hagan cargo de la evaluación de méritos y conocimientos con la finalidad de facilitar la labor del Legislativo, pero también para garantizar la presencia de profesionales probos en este proceso”, agregó.


La norma pasó a la Cámara de Diputados, pero a más de dos semanas no se convocó a sesión para su tratamiento y, en cambio, se decidió mandar el proyecto nuevamente a consulta constitucional.


Cuéllar considera que esa acción de consulta vulnera la CPE, porque se pedirá al TCP que interprete y amplíe su propio mandato más allá de los seis años que tienen en legalidad. “Casi se puede decir que se rompe el orden constitucional por este tipo de acciones”.


El entrevistado concluyó que a partir del 2 de enero se generará un vacío de poder y todos los actos de los magistrados son nulos de pleno derechos a partir de esa fecha.


CONTINUARÁN TRABAJANDO


En contraste, el expresidente de la República, Eduardo Rodríguez Veltzé, en declaraciones a radio Panamericana, rechazó que se vaya a generar un vacío de poder en el TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, porque el Órgano Judicial continuará trabajando en todas sus dependencias.


Según explicó, solo se suspenderán algunas causas y procesos por unos días y esto no debería afectar al sistema judicial en su conjunto.


Sus palabras coinciden con una de las disposiciones del proyecto de ley aprobado en el Senado que determina la suspensión de todos los procesos a partir del 2 de enero, hasta que se designen a las nuevas autoridades del Órgano Judicial con sede en Sucre.


Para Rodríguez Veltzé es necesario que se busquen consensos dentro de la Asamblea Legislativa, para encaminar el proceso de las elecciones judiciales lo antes posible, pero también rechazó que se amplíe el mandato de los actuales magistrados, que es una opción que ya circula en pasillos de senadores y diputados. (Visor21).



Últimas noticias
Gobierno ejecuta paso a paso plan de  “desinstitucionalización” del Estado
Gobierno ejecuta paso a paso plan de “desinstitucionalización” del Estado
Los políticos asambleístas de Creemos y Comunida...
Resurge debate para extradición de  expresidente Sánchez de Lozada
Resurge debate para extradición de expresidente Sánchez de Lozada
Piden que autoridades de Gobierno informen sobre l...
Vinculan a Arce con  11 partidos políticos
Vinculan a Arce con 11 partidos políticos
El diputado de la facción “evista” del Movimi...
Discurso indigenista se usa  solo para llegar al poder
Discurso indigenista se usa solo para llegar al poder
Tras participar de la sesión de Comisión de Regi...
Rechazan que el “evismo” apele a  la discriminación para confrontar
Rechazan que el “evismo” apele a la discriminación para confrontar
Cuestionando que miembros del ala “evista” en ...
Designación de Patty como  vicecónsul es una “grosería”
Designación de Patty como vicecónsul es una “grosería”
Asegurando que el Movimiento al Socialismo (MAS) s...
Advierten que se intenta encubrir  y no esclarecer caso “narcovuelo”
Advierten que se intenta encubrir y no esclarecer caso “narcovuelo”
Tras dictarse medidas sustitutivas para un exjefe ...
Senadores plantean que ALP decida  futuro de las elecciones judiciales
Senadores plantean que ALP decida futuro de las elecciones judiciales
Lamentando la falta de voluntad demostrada por la ...
Arce dice que no asistirá  al congreso del MAS
Arce dice que no asistirá al congreso del MAS
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, afir...
TCP admite consulta y se prolonga  incertidumbre para elecciones judiciales
TCP admite consulta y se prolonga incertidumbre para elecciones judiciales
- De no realizarse las elecciones judiciales antes...
Estado boliviano debe adaptarse  a la nueva realidad del siglo XXI
Estado boliviano debe adaptarse a la nueva realidad del siglo XXI
El fracaso del modelo productivo aplicado y promoc...
Si Cámara de Diputados no trata  ley para judiciales, lo hará la ALP
Si Cámara de Diputados no trata ley para judiciales, lo hará la ALP
Apuntando que el próximo día sábado 29 de septi...
Ven que posible candidatura de  Morales viola estatutos del MAS
Ven que posible candidatura de Morales viola estatutos del MAS
Calificando la autoproclamación como candidato pr...
Senadora Requena llama a defender  el parque Madidi del propio Estado
Senadora Requena llama a defender el parque Madidi del propio Estado
Cuestionando la falta de políticas públicas dest...
Pacto de Unidad “arcista” convoca  a cabildo para el 17 de octubre
Pacto de Unidad “arcista” convoca a cabildo para el 17 de octubre
El Pacto de Unidad, afín al Gobierno, desconoció...
CIDH pide a Bolivia “garantizar”  realización de Elecciones Judiciales
CIDH pide a Bolivia “garantizar” realización de Elecciones Judiciales
Observan que el proceso de preselección de candid...
Regiones deben movilizarse por  construcción de puente en Beni
Regiones deben movilizarse por construcción de puente en Beni
Afirman que todos los bolivianos y departamentos d...
No se le puede dar la espalda a los  derechos y la defensa de los niños
No se le puede dar la espalda a los derechos y la defensa de los niños
Más allá de los cargos o la procedencia de las p...
Reprochan ataques contra  modelo productivo cruceño
Reprochan ataques contra modelo productivo cruceño
Ven que los anuncios de reversión de tierras, la ...
Recurso presentado en defensa de  acuíferos se definirá esta semana
Recurso presentado en defensa de acuíferos se definirá esta semana
Memorial de Acción Popular fue firmado por los di...
Adelantan que candidatura de  Morales no contará con apoyo
Adelantan que candidatura de Morales no contará con apoyo
Señalan que todas las irregularidades durante los...
TSE remite criterio técnico a Comisión  de Constitución con recomendaciones
TSE remite criterio técnico a Comisión de Constitución con recomendaciones
En el informe se desarrollan una serie de recomend...
Maniobras políticas no deben  impedir elecciones judiciales
Maniobras políticas no deben impedir elecciones judiciales
Afirman que la realización de las Elecciones Judi...
Plantean que el MNR renueve jefatura  nacional mediante voto de su militancia
Plantean que el MNR renueve jefatura nacional mediante voto de su militancia
Esta iniciativa es parte de un conjunto de propues...
“Nosotros ya no estamos  para polarizar más el país”
“Nosotros ya no estamos para polarizar más el país”
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se reunió con ...
Intereses políticos ponen trabas a  leyes urgentes para la ciudadanía
Intereses políticos ponen trabas a leyes urgentes para la ciudadanía
Cuestionan que no se haya demostrado voluntad para...
Masismo radical promueve  conflictos que dañan al país
Masismo radical promueve conflictos que dañan al país
Cuestionan actitudes demostradas por miembros del ...
Cuestionan uso de estudiantes  de secundaria en actos políticos
Cuestionan uso de estudiantes de secundaria en actos políticos
Exigiendo la destitución de la autoridad departam...
Apuntan a directivas en la ALP por  retrasar ley para Elecciones Judiciales
Apuntan a directivas en la ALP por retrasar ley para Elecciones Judiciales
Crítican la falta de voluntad para dar celeridad ...
Plantean normar bloqueos y otras medidas de presión
Plantean normar bloqueos y otras medidas de presión
Asegurando que la normativa no busca de vulnerar e...
Afirman que Morales es la  manzana podrida del MAS
Afirman que Morales es la manzana podrida del MAS
Cuestionando las constantes maniobras y estrategia...
Ley de Interpelaciones no puede estar   sujeta a interpretación o modificación
Ley de Interpelaciones no puede estar sujeta a interpretación o modificación
La diputada por Creemos, Marioly Morón, denunció...
Afirman que reducción de cocales en el Chapare mejoraría imagen del país
Afirman que reducción de cocales en el Chapare mejoraría imagen del país
Apuntando que en pasadas gestiones de Gobierno se ...
Condenan manipulación de sectores  por “apetitos de poder” en el MAS
Condenan manipulación de sectores por “apetitos de poder” en el MAS
Tras los anuncios del ala “evista” en el Movim...
Decreto sobre feriados viola  autonomías departamentales
Decreto sobre feriados viola autonomías departamentales
Asegurando que el decreto supremo emitido por el ...
CC plantea compensar días en que  Cámara de Diputados no sesionó
CC plantea compensar días en que Cámara de Diputados no sesionó
Cuestionando el tiempo transcurrido desde la últi...
Diputados convocan a sesión para  tratar la ley de interpelaciones
Diputados convocan a sesión para tratar la ley de interpelaciones
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerjes M...
Lamentan que créditos aprobados no se destinen a atender crisis hídrica
Lamentan que créditos aprobados no se destinen a atender crisis hídrica
Cuestionan que pese a una preocupante escasez de a...
Diputada desmiente a Viceministro y  afirma que incendios forestales avanzan
Diputada desmiente a Viceministro y afirma que incendios forestales avanzan
Sugieren que municipios asuman dentro de su jurisd...
Reducir coca del Chapare evitará  más escándalos por narcotráfico
Reducir coca del Chapare evitará más escándalos por narcotráfico
Afirman que la publicitada nacionalización de la ...
Ven dejadez y ausencia del Estado en  zonas tomadas por la minería ilegal
Ven dejadez y ausencia del Estado en zonas tomadas por la minería ilegal
Afirman que los reportes de enfrentamientos con ar...
El MAS ha experimentado  una decadencia significativa
El MAS ha experimentado una decadencia significativa
Lo que comenzó como un movimiento político con a...
Advierten boicot del “evismo” a la  compra de oro por parte del BCB
Advierten boicot del “evismo” a la compra de oro por parte del BCB
Tras conocerse sobre la monetización de gran part...
TSE obligado aplicar Opinión  Consultiva de la Corte-IDH
TSE obligado aplicar Opinión Consultiva de la Corte-IDH
La senadora Centa Rek afirmó que el Tribunal Supr...
Morales está habilitado para  participar de los comicios 2025
Morales está habilitado para participar de los comicios 2025
Mientras continúe vigente la Sentencia Constituci...
Advierten que magistrados del TCP pueden ir presos
Advierten que magistrados del TCP pueden ir presos
Los actuales magistrados del Tribunal Constitucion...
Ciudadanía cree importante  realizar elecciones judiciales
Ciudadanía cree importante realizar elecciones judiciales
- La clase media no respalda las movilizaciones de...
Solo un cambio de administradores posibilitará reformas en la justicia
Solo un cambio de administradores posibilitará reformas en la justicia
Reiterando que el mandato de los actuales magistra...
Lamentan que recursos no  se destinen a la población
Lamentan que recursos no se destinen a la población
Ante los anuncios de un aumento de cinco mil millo...
Entre amagues de enfrentamiento, “evistas” levantan huelga en la ALP
Entre amagues de enfrentamiento, “evistas” levantan huelga en la ALP
Tras ocho días de huelga de hambre en instalacion...
Mercado afirma que Diputados no  se somete otro Órgano ni al Senado
Mercado afirma que Diputados no se somete otro Órgano ni al Senado
Reconociendo que existe la necesidad de tratar lo ...
Derecho a la reelección de  Evo Morales queda en duda
Derecho a la reelección de Evo Morales queda en duda
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinac...
Crisis del agua en el país requiere  de autoridades más competentes
Crisis del agua en el país requiere de autoridades más competentes
Preocupa la falta de comprensión demostrada por a...
Aseguran que Ley del Oro solo  sirvió para solventar gastos
Aseguran que Ley del Oro solo sirvió para solventar gastos
Parlamentarios de distintas fuerzas políticas ase...
Anuncian modificación  de la Ley de Coca
Anuncian modificación de la Ley de Coca
El diputado de la facción “arcista” del Movim...
Gutiérrez adelanta que  se viene un “decretazo”
Gutiérrez adelanta que se viene un “decretazo”
Sumándose a los cuestionamientos por la dilación...
“Evistas” radicalizan sus medidas en demanda de ley para las judiciales
“Evistas” radicalizan sus medidas en demanda de ley para las judiciales
A seis días de haber instalado una huelga de hamb...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores