Noticia BO

Intereses políticos ponen trabas a leyes urgentes para la ciudadanía

El Diario
Publicado Sabado, 23 de Septiembre de 2023.
Intereses políticos ponen trabas a  leyes urgentes para la ciudadanía
Cuestionan que no se haya demostrado voluntad para aprobar ley que garantiza la protección de la niñez, pese al tiempo que la normativa esperó su tratamiento y la demanda de la población en relación a leyes para la protección de la niñez. Se reprocha la falta de apoyo demostrado por parlamentarios, oficialistas y opositores, por posiciones políticas que siguen la línea del evismo. Señalan que el proyecto de ley rechazado por la Cámara Baja no podrá ser revisado en la actual legislatura, perjudicando a cientos de víctimas y beneficiando a acusados con la prescripción de sus casos.

Tras el rechazo de la Cámara de Diputados a aprobar el Proyecto de Ley sobre la Lucha contra la Impunidad en Casos de Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, legisladores y autoridades cuestionaron que en esta instancia legislativa se prioricen las disputas políticas antes que el bienestar y las necesidades de la población.


Lamentando todo el tiempo perdido a causa de la suspensión de sesiones en la Cámara Baja, la diputada por Comunidad Ciudadana, Alejandra Camargo, apuntó a la fractura en el MAS y la crisis de partidos en la Asambleas Legislativa, como los principales factores que impiden a las fuerzas políticas contar con un “horizonte claro” y viabilizar normas importantes.


“Se han suspendido las sesiones por el divorcio en el MAS, el bloqueo del ‘evismo’ en la Asamblea y la crisis de partidos que está enfrentando Bolivia. A la situación terrible por la que está atravesando el país en aspectos económicos, se suma la sequía, la creciente violencia y el narcotráfico”, sostuvo la asambleísta representante de Cochabamba.


En el caso del Proyecto de Ley de lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, rechazado por la Cámara Baja la madrugada del viernes, Camargo cuestionó que pese al tiempo que esta normativa esperó su tratamiento y la demanda de la población en relación a leyes que garanticen la protección de la niñez, no se haya demostrado voluntad para atender estos requerimientos.


“Este proyecto está en agenda desde el mes de mayo, estamos finalizando septiembre y las pugnas internas en los partidos políticos y sobre todo por la falta de voluntad política para priorizar la necesidades del pueblo boliviano impidieron su aprobación”, dijo.


Apuntó además que, personalmente no está de acuerdo con rechazar este tipo de normativas, por tratarse de iniciativas destinadas a castigar y sancionar la violación y todo tipo de delitos sexuales contra un sector vulnerable de la sociedad, por lo que es reprochable la falta de apoyo demostrado por parlamentarios, oficialistas y opositores, que no respaldaron su aprobación.


“Lamentablemente hay gente que sí rechazó, y no por estar en contra de estos delitos, sino porque se trata de una actitud política que manda a bloquear todo. Esa es la línea del evismo”, expresó Camargo a través de sus redes sociales.


En ese sentido, reprochó que una vez más, Bolivia y las necesidades de los bolivianos hayan quedado en segundo plano a causa de “una vieja forma de hacer política, en la que se priorizan los intereses de roscas en los partidos y otros aspectos, antes que las necesidades urgentes de la población”, apuntando que ese es uno de los principales e importantes motivos para buscar una “renovación en la política”.


Ayer, el presidente de la Cámara de diputados, Jerges Mercado, responsabilizó por este rechazo a los grupos más radicales de las tres organizaciones políticas que forman parte de la ALP.


“Lamentamos que un grupo de diputados hayan dado la espalda a los niños, beneficiando a los pederastas y abusadores. Esos diputados que supuestamente hicieron una huelga clamando justicia, le han negado la justicia a los niños niñas y adolescentes abusados”, dijo.


Además, denunció un supuesto contubernio entre grupos radicales en el MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos, asegurando que con este rechazo “terminaron de sellar un pacto”.


Desde el Órgano Ejecutivo, los titulares de Justicia y Presidencia, lamentaron que 54 asambleístas hayan expresado su rechazo a un proyecto de ley que buscaba la imprescriptibilidad en delitos sexuales cometidos contra niños.


“El daño no lo han hecho al gobierno nacional, el daño no se lo han hecho al presidente, no nos lo han hecho a nosotros, como ministras y ministros, el daño se lo han hecho a las niñas, a los niños, a los adolescentes víctimas de delitos sexuales”, refirió la ministra María Nela Prada, en conferencia de prensa.


Por su parte, el titular de Justicia, Iván Lima, mencionó que el proyecto de ley no podrá ser revisado en la actual legislatura debido a los tiempos congresales y advirtió que cientos de víctimas podrían ver archivados sus casos debido a que los acusados de estos graves delitos están presentando excepciones por prescripción ante diversos tribunales del país.


“Bajo la ley actual van a avanzar las excepciones de prescripción y van a terminar cerrándose esos casos, eso es grave. Acá hubo una decisión política de Morales”, indicó.


Tras la 167ª Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados, cuyo debate se extendió por aproximadamente 18 horas, el Proyecto de Ley para la Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, fue rechazado por esta instancia con una votación de 54 votos en contra, 44 a favor, tres blancos, de un total de 102 votos.


Los principales cuestionamientos reprochan la falta de interés en buscar el bienestar de los niños y se busque dejar en la impunidad delitos cometidos incluso por exautoridades, así como las graves denuncias de pederastia en la Iglesia o presuntas violaciones en colegios.


La norma buscaba declarar la imprescriptibilidad, tanto en la acción como en la pena, a los delitos previstos en el Titulo XI, Delitos contra la libertad Sexual del Código Penal, elevando a Rango de Ley 1768, del 10 de marzo de 1997, cuyas víctimas sean infantes, niñas, niños y adolescentes.



Últimas noticias
Pedirán al presidente Milei que declare a Morales “non grata”
Pedirán al presidente Milei que declare a Morales “non grata”
“Hizo un referéndum (para continuar en el cargo...
Arce sin chance de ganar si  no es con la sigla del MAS
Arce sin chance de ganar si no es con la sigla del MAS
El diputado ‘evista’ del Movimiento al Sociali...
Señalan que PGE para 2024  usurpa funciones de la ALP
Señalan que PGE para 2024 usurpa funciones de la ALP
Artículos observados por legisladores de oposici...
Presupuesto 2024 demuestra el agotamiento del modelo masista
Presupuesto 2024 demuestra el agotamiento del modelo masista
Ante el inicio del tratamiento al Presupuesto Gene...
TSE debe acatar resolución  favorable al MAS “evista”
TSE debe acatar resolución favorable al MAS “evista”
Afirmando que si el Tribunal Supremo Electoral (TS...
Convocan a reunión a jefes  de bancada para el viernes
Convocan a reunión a jefes de bancada para el viernes
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plur...
Comisión de Planificación de Diputados  aprueba el proyecto de ley del PGE
Comisión de Planificación de Diputados aprueba el proyecto de ley del PGE
El presidente de la Comisión de Planificación de...
Denunciarán al Estado si designan magistrados al margen de la CPE
Denunciarán al Estado si designan magistrados al margen de la CPE
Cualquier salida al problema de las Elecciones Jud...
Dejan sin efecto resolución  que anuló congreso del MAS
Dejan sin efecto resolución que anuló congreso del MAS
Una jueza de la Sala Constitucional del municipio ...
Piden a Choquehuanca definir el  camino y cambiar a magistrados
Piden a Choquehuanca definir el camino y cambiar a magistrados
El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envi...
Exigen a Morales dejar de  bloquear desarrollo del país
Exigen a Morales dejar de bloquear desarrollo del país
Cuestionando supuestos intentos de desestabilizar ...
Lamentan que Gobierno no  sea coherente con discursos
Lamentan que Gobierno no sea coherente con discursos
Cuestionando que el Gobierno no mantenga coherenci...
Detención de Rocha delata  coordinación con Morales
Detención de Rocha delata coordinación con Morales
Tras la aprehensión del exembajador de Estados Un...
Autoprórroga de magistrados mediante  decreto sería inconstitucional
Autoprórroga de magistrados mediante decreto sería inconstitucional
“Estamos en una situación altamente compleja re...
Conade destaca movilización ciudadana  por la abrogación de leyes incendiarias
Conade destaca movilización ciudadana por la abrogación de leyes incendiarias
Frente al desastre ambiental, Conade convoca a tod...
Morales y su entorno buscan retornar al poder a toda costa
Morales y su entorno buscan retornar al poder a toda costa
Un referendo revocatorio representaría un elevado...
Partidos deben enfocarse en cumplir   reglas antes de anunciar candidaturas
Partidos deben enfocarse en cumplir reglas antes de anunciar candidaturas
Resaltan trabajo del MTS para cumplir a cabalidad ...
Mesa: “Estamos cada vez  más cerca de la dictadura”
Mesa: “Estamos cada vez más cerca de la dictadura”
El principal reto para el país, tiene que ver con...
Legisladores afirman que pedidos de revocatorio son cortinas de humo
Legisladores afirman que pedidos de revocatorio son cortinas de humo
Exigen que el Ejecutivo cumpla con su mandato cons...
Proponen nueva Constituyente  para redefinir el futuro del país
Proponen nueva Constituyente para redefinir el futuro del país
Está demostrado que la Constitución Política de...
Ratifican que en 2019 hubo  un “fraude “electoral”
Ratifican que en 2019 hubo un “fraude “electoral”
Cuestionan que el Gobierno central actúe de juez ...
Morón presenta Proyectos de  Ley contra agresiones sexuales
Morón presenta Proyectos de Ley contra agresiones sexuales
Destacando todas las sugerencias incorporadas por ...
Gobierno mantiene política discrecional  de Morales sobre la pauta publicitaria
Gobierno mantiene política discrecional de Morales sobre la pauta publicitaria
Cuestionando la discrecionalidad con que los gobie...
Designación de magistrados  por sorteo es inconstitucional
Designación de magistrados por sorteo es inconstitucional
Tras la propuesta de la bancada de Comunidad Ciuda...
Montero asegura que “Plan hospitales  para Bolivia” fue otra mentira del MAS
Montero asegura que “Plan hospitales para Bolivia” fue otra mentira del MAS
Recordando que el gobierno del Movimiento al Socia...
Afirman que Gobierno buscará añadir    disposiciones irregulares en PGE 2024
Afirman que Gobierno buscará añadir disposiciones irregulares en PGE 2024
Reprochan que desde la Cámara Baja no se dé al P...
OEP recibe 48 solicitudes  de revocatoria de mandato
OEP recibe 48 solicitudes de revocatoria de mandato
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a travé...
Mesa pide honestidad al Gobierno para revelar dimensión de la crisis
Mesa pide honestidad al Gobierno para revelar dimensión de la crisis
El exmandatario se pronunció luego que el Jefe de...
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Ante la expectativa generada por la difusión de u...
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, pose...
Piden apoyo internacional por  derechos de pueblos indígenas
Piden apoyo internacional por derechos de pueblos indígenas
La diputada por Creemos, María René Álvarez, an...
MTS participará en elecciones  2025 con candidatos propios
MTS participará en elecciones 2025 con candidatos propios
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) llevó adelante...
Presentan un amparo constitucional  contra vocales Tahuichi y Chuquimia
Presentan un amparo constitucional contra vocales Tahuichi y Chuquimia
El representante legal del MAS evista, Diego Jimé...
Marset ratifica que le “avisaron” del  operativo para capturarlo en Bolivia
Marset ratifica que le “avisaron” del operativo para capturarlo en Bolivia
“El ministro de Gobierno es un corrupto que usab...
“El 90% de acusaciones de  Del Castillo son falsas”
“El 90% de acusaciones de Del Castillo son falsas”
El prófugo narco uruguayo, Sebastián Marset, rev...
Solicitan medidas cautelares a CIDH  para protección de pueblos indígenas
Solicitan medidas cautelares a CIDH para protección de pueblos indígenas
Asambleístas alertan que la pérdida de zonas bos...
Vocal que ratificó juicio ordinario  para Añez, trabajó en el Gobierno
Vocal que ratificó juicio ordinario para Añez, trabajó en el Gobierno
Los vocales Claudia Castro y Carlos Fiorilo integr...
Arias: Mano negra  de caso Jet Fuel  impidió el ingreso  de oxígeno
Arias: Mano negra de caso Jet Fuel impidió el ingreso de oxígeno
Las personas que impidieron el ingreso de oxígeno...
Mesa: “Seguir negando  la crisis es irresponsable”
Mesa: “Seguir negando la crisis es irresponsable”
Lamentan que estudios internacionales continúen e...
Intereses en el oficialismo propiciaron  repartición de Comisiones en Diputados
Intereses en el oficialismo propiciaron repartición de Comisiones en Diputados
Aseguran que “evistas” y “arcistas” se pus...
Población está cansada de amenazas  y soberbia de Evo Morales y el MAS
Población está cansada de amenazas y soberbia de Evo Morales y el MAS
Señalan que desde el retorno de Morales al país,...
Senador “arcista” admite que hubo  reuniones y que se necesitan acuerdos
Senador “arcista” admite que hubo reuniones y que se necesitan acuerdos
La sanción del reformulado del Presupuesto Genera...
Plantean una Ley Corta para evitar  decretazo que prorrogue magistrados
Plantean una Ley Corta para evitar decretazo que prorrogue magistrados
Asegurando que se debe evitar cualquier intento de...
Quema descontrolada sobrepasó leyes  y compromisos internacionales del país
Quema descontrolada sobrepasó leyes y compromisos internacionales del país
El diputado por la agrupación Creemos, Walthy Eg...
Piden a Asambleístas sumarse  a denuncia contra el Gobierno
Piden a Asambleístas sumarse a denuncia contra el Gobierno
Afirmando que las pérdidas irreparables en relaci...
“Evistas” anuncian radicalización  de medidas de presión contra el TSE
“Evistas” anuncian radicalización de medidas de presión contra el TSE
Tras la intervención policial contra la vigilia q...
Al Gobierno no le interesa que  animales y personas mueran
Al Gobierno no le interesa que animales y personas mueran
Asambleístas cuestionan al Ministro de Medio Ambi...
Seis de cada 10 bolivianos afirman  que es mala la respuesta del Gobierno
Seis de cada 10 bolivianos afirman que es mala la respuesta del Gobierno
Según encuesta de Diagnosis, el 32% sostiene que ...
Exigen respeto a  institucionalidad  de los partidos
Exigen respeto a institucionalidad de los partidos
Cuestionando toda la retardación observada en la ...
Gobiernos han sido permisivos con  normativas para quema de bosques
Gobiernos han sido permisivos con normativas para quema de bosques
Apuntan a leyes aprobadas durante los gobiernos de...
Ciudadanía respalda un  pacto entre CC y Creemos
Ciudadanía respalda un pacto entre CC y Creemos
Tras los acuerdos políticos en las cámaras de Se...
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Buscando evitar una dilatación innecesaria y buro...
Convocan a nueva sesión de la ALP  para reconsiderar el PGE reformulado
Convocan a nueva sesión de la ALP para reconsiderar el PGE reformulado
Para este martes 21 de noviembre, el presidente na...
Añez, Mesa y Quiroga saludan  victoria de Milei en Argentina
Añez, Mesa y Quiroga saludan victoria de Milei en Argentina
Destacando la actitud democrática de los argentin...
Cuestionan retraso en Diputados  para conformación de Comisiones
Cuestionan retraso en Diputados para conformación de Comisiones
Recordando que la nueva directiva en la Cámara de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores