Noticia BO

Gobierno ejecuta paso a paso plan de “desinstitucionalización” del Estado

El Diario
Publicado , 01 de Octubre de 2023.
Gobierno ejecuta paso a paso plan de  “desinstitucionalización” del Estado
Los políticos asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) advirtieron que el gobierno de Luis Arce ejecuta un “plan estratégico” para desinstitucionalizar y “neutralizar” a las principales instituciones del Estado, una de ellas la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas (CC), también fue invitado el diputado Gualberto Arispe que aseguró su participación, pero al final no se conectó y Andrés Flores de la facción “arcista” del MAS que no confirmó su presencia.


Las posiciones surgieron a propósito de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que determinó -como medida cautelar- suspender la facultad de interpelar de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ocho ministros de Estado.


La senadora Rek cree que no es un hecho aislado ni fortuito, sino parte de una “acción orquestada”, “un plan preconcebido” que ha sido ejecutado paso a paso hasta generar la “neutralización” de la Asamblea Legislativa Plurinacional, implementado cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue censurado.


Por su parte, su colega Pedrazas acusó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, de complicidad en el “cercenamiento” que hizo el órgano Ejecutivo, a través de la justicia constitucional, a la Asamblea Legislativa al suspender su facultad de fiscalizar.


“Se demuestra este plan milimétricamente y estratégicamente realizado por el Gobierno para cercenar nuestras competencias, cuando un juez constitucional con su colega a requerimiento de un ministerio hace una acción (…). El incumplimiento del vicepresidente del Estado y presidente nato del Congreso que no ha hecho absolutamente nada por defender la institucionalidad y la competencia de la Asamblea Legislativa”.


Argumentó que la estrategia fue involucrar a un grupo de siete ministros que se sumaron a la acción de amparo que presentó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alegando que en una comisión se vulneraron sus derechos en una petición de informe oral.


La Constitución Política del Estado establece en el artículo 158 numeral 18 que la atribución de la ALP es “Interpelar a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o a los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea”.


También precisa que la “censura implicará la destitución de la ministra o del ministro”. Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la prohibición de que los ministros censurados puedan ocupar cualquier cargo público, según la ley 1350.


“La presidenta o el presidente del Estado, no podrá designar como ministra o ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución”, dice dicha norma de 2020, que Regula los efectos de la censura determinada por la ALP.


Las tres fuerzas políticas intentaron aprobar un proyecto de ley de aplicación normativa sobre la interpelación y los efectos de la censura, sin embargo, fracasaron. En la misma se reducía a un año que un ministro vuelva a ser designado tras una censura.


A la acción de amparo que presentó el ministro Montenegro, se sumaron las ministras de la Presidencia y Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Sabina Orellana, respectivamente.


Además, los ministros de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño.


La senadora Rek señaló que “cobardemente, arteramente y de manera criminal” los ocho ministros que son parte del gabinete del presidente Luis Arce han “cercenado” el derecho a la Asamblea y han destruido por completo la credibilidad del control constitucional, porque es un “andamiaje del sicariato judicial” en detrimento de los otros órganos del Estado.


Uno de los principales problemas es la “desinstitucionalización” a la que el gobierno del MAS y la “podredumbre” de la justicia están conduciendo al país, que no se limita solo a la ALP, sino a todas las instituciones estatales, y el desafío es recuperar su institucionalidad, añade el diputado Pedrazas.


Detalla que parte del plan, fue el recurso que interpuso el ministro Eduardo Del Castillo, y que fue rechazado por el TCP, en el que pedía que se deje sin efecto la resolución de censura en la ALP, “presenta semanas antes de que se resuelva la acción, pero asumo que ya conociendo el contubernio que existía”.


La senadora cruceña añade que el Ejecutivo poco a poco ha ido debilitando los órganos del Estado, a través de un poder judicial totalmente sometido, “yo lo llamo el sicariato judicial, el poder Ejecutivo tiene sus fiscales y jueces que los acciona a su arbitrio y con los cuales genera una cacería”.


Asemejó a un “fusilamiento” de opositores en un “paredón judicial” para que de esa manera el Gobierno tenga la carta libre para seguir con sus acciones ilegales sin ningún tipo de control.


El diputado Pedrazas, que además es abogado, manifestó que los vocales de la Sala Constitucional en La Paz incurrieron en diferentes irregularidades, como la notificación, que no se hizo a los miembros de la comisión que supuestamente vulneraron los derechos del ministro Montenegro.


Los vocales eluden convocar a los diputados como terceros interesados, porque nos están vulnerando las facultades que están claramente establecidas en la carta magna, explica, al calificar de “vergonzosa” la actuación de quienes tienen que velar la primacía de la CPE y no lo están haciendo por móviles políticos.


Pero, además, cuestionó que el Vicepresidente del Estado haya enviado a una joven abogada con no más de 7 años de experiencia en defensa de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que su jefe de la Unidad Jurídica, que es el exmagistrado del TCP Rudy Flores, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, tampoco asistió a la audiencia.


El legislador explicó que nunca se vulneró el derecho al debido proceso del ministro de Economía, “como maliciosamente lo plantea en su amparo”, criticó que los vocales constitucionales falsamente argumentan la vulneración del derecho al trabajo de los ministros.


Detalló que la Comisión de Política Social tiene la facultad de enviar a una interpelación cuando el ministro no asiste a una petición de informe oral o no es suficiente su excusa. Es así, que esta instancia promovió la interpelación, pero por un “problema administrativo” dijo que recondujo la petición de informe oral y le hizo saber que le da una oportunidad más para que se presente.


“Estos hechos han sido presentados al juez de garantías el día de la audiencia para que evite resolver, porque si hay una sustracción de materia, es decir que, si voy demandando, pero después me lo corrigen, cual la razón que se pronuncie. Hace caso omiso porque su estrategia ya era obviamente generar esa sentencia para que con ella se cercenen nuestras competencias.


Ambos legisladores coincidieron que la decisión de dos vocales afecta de manera grave al constituyente, a la población que delegó en los senadores y diputados la representación para legislar y fiscalizar, en consecuencia están en la “obligación de defender, independientemente que las cabezas estén al lado del Gobierno, a la Asamblea Legislativa Plurinacional”. (ANF)



Últimas noticias
Pedirán al presidente Milei que declare a Morales “non grata”
Pedirán al presidente Milei que declare a Morales “non grata”
“Hizo un referéndum (para continuar en el cargo...
Arce sin chance de ganar si  no es con la sigla del MAS
Arce sin chance de ganar si no es con la sigla del MAS
El diputado ‘evista’ del Movimiento al Sociali...
Señalan que PGE para 2024  usurpa funciones de la ALP
Señalan que PGE para 2024 usurpa funciones de la ALP
Artículos observados por legisladores de oposici...
Presupuesto 2024 demuestra el agotamiento del modelo masista
Presupuesto 2024 demuestra el agotamiento del modelo masista
Ante el inicio del tratamiento al Presupuesto Gene...
TSE debe acatar resolución  favorable al MAS “evista”
TSE debe acatar resolución favorable al MAS “evista”
Afirmando que si el Tribunal Supremo Electoral (TS...
Convocan a reunión a jefes  de bancada para el viernes
Convocan a reunión a jefes de bancada para el viernes
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plur...
Comisión de Planificación de Diputados  aprueba el proyecto de ley del PGE
Comisión de Planificación de Diputados aprueba el proyecto de ley del PGE
El presidente de la Comisión de Planificación de...
Denunciarán al Estado si designan magistrados al margen de la CPE
Denunciarán al Estado si designan magistrados al margen de la CPE
Cualquier salida al problema de las Elecciones Jud...
Dejan sin efecto resolución  que anuló congreso del MAS
Dejan sin efecto resolución que anuló congreso del MAS
Una jueza de la Sala Constitucional del municipio ...
Piden a Choquehuanca definir el  camino y cambiar a magistrados
Piden a Choquehuanca definir el camino y cambiar a magistrados
El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envi...
Exigen a Morales dejar de  bloquear desarrollo del país
Exigen a Morales dejar de bloquear desarrollo del país
Cuestionando supuestos intentos de desestabilizar ...
Lamentan que Gobierno no  sea coherente con discursos
Lamentan que Gobierno no sea coherente con discursos
Cuestionando que el Gobierno no mantenga coherenci...
Detención de Rocha delata  coordinación con Morales
Detención de Rocha delata coordinación con Morales
Tras la aprehensión del exembajador de Estados Un...
Autoprórroga de magistrados mediante  decreto sería inconstitucional
Autoprórroga de magistrados mediante decreto sería inconstitucional
“Estamos en una situación altamente compleja re...
Conade destaca movilización ciudadana  por la abrogación de leyes incendiarias
Conade destaca movilización ciudadana por la abrogación de leyes incendiarias
Frente al desastre ambiental, Conade convoca a tod...
Morales y su entorno buscan retornar al poder a toda costa
Morales y su entorno buscan retornar al poder a toda costa
Un referendo revocatorio representaría un elevado...
Partidos deben enfocarse en cumplir   reglas antes de anunciar candidaturas
Partidos deben enfocarse en cumplir reglas antes de anunciar candidaturas
Resaltan trabajo del MTS para cumplir a cabalidad ...
Mesa: “Estamos cada vez  más cerca de la dictadura”
Mesa: “Estamos cada vez más cerca de la dictadura”
El principal reto para el país, tiene que ver con...
Legisladores afirman que pedidos de revocatorio son cortinas de humo
Legisladores afirman que pedidos de revocatorio son cortinas de humo
Exigen que el Ejecutivo cumpla con su mandato cons...
Proponen nueva Constituyente  para redefinir el futuro del país
Proponen nueva Constituyente para redefinir el futuro del país
Está demostrado que la Constitución Política de...
Ratifican que en 2019 hubo  un “fraude “electoral”
Ratifican que en 2019 hubo un “fraude “electoral”
Cuestionan que el Gobierno central actúe de juez ...
Morón presenta Proyectos de  Ley contra agresiones sexuales
Morón presenta Proyectos de Ley contra agresiones sexuales
Destacando todas las sugerencias incorporadas por ...
Gobierno mantiene política discrecional  de Morales sobre la pauta publicitaria
Gobierno mantiene política discrecional de Morales sobre la pauta publicitaria
Cuestionando la discrecionalidad con que los gobie...
Designación de magistrados  por sorteo es inconstitucional
Designación de magistrados por sorteo es inconstitucional
Tras la propuesta de la bancada de Comunidad Ciuda...
Montero asegura que “Plan hospitales  para Bolivia” fue otra mentira del MAS
Montero asegura que “Plan hospitales para Bolivia” fue otra mentira del MAS
Recordando que el gobierno del Movimiento al Socia...
Afirman que Gobierno buscará añadir    disposiciones irregulares en PGE 2024
Afirman que Gobierno buscará añadir disposiciones irregulares en PGE 2024
Reprochan que desde la Cámara Baja no se dé al P...
OEP recibe 48 solicitudes  de revocatoria de mandato
OEP recibe 48 solicitudes de revocatoria de mandato
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a travé...
Mesa pide honestidad al Gobierno para revelar dimensión de la crisis
Mesa pide honestidad al Gobierno para revelar dimensión de la crisis
El exmandatario se pronunció luego que el Jefe de...
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Ante la expectativa generada por la difusión de u...
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, pose...
Piden apoyo internacional por  derechos de pueblos indígenas
Piden apoyo internacional por derechos de pueblos indígenas
La diputada por Creemos, María René Álvarez, an...
MTS participará en elecciones  2025 con candidatos propios
MTS participará en elecciones 2025 con candidatos propios
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) llevó adelante...
Presentan un amparo constitucional  contra vocales Tahuichi y Chuquimia
Presentan un amparo constitucional contra vocales Tahuichi y Chuquimia
El representante legal del MAS evista, Diego Jimé...
Marset ratifica que le “avisaron” del  operativo para capturarlo en Bolivia
Marset ratifica que le “avisaron” del operativo para capturarlo en Bolivia
“El ministro de Gobierno es un corrupto que usab...
“El 90% de acusaciones de  Del Castillo son falsas”
“El 90% de acusaciones de Del Castillo son falsas”
El prófugo narco uruguayo, Sebastián Marset, rev...
Solicitan medidas cautelares a CIDH  para protección de pueblos indígenas
Solicitan medidas cautelares a CIDH para protección de pueblos indígenas
Asambleístas alertan que la pérdida de zonas bos...
Vocal que ratificó juicio ordinario  para Añez, trabajó en el Gobierno
Vocal que ratificó juicio ordinario para Añez, trabajó en el Gobierno
Los vocales Claudia Castro y Carlos Fiorilo integr...
Arias: Mano negra  de caso Jet Fuel  impidió el ingreso  de oxígeno
Arias: Mano negra de caso Jet Fuel impidió el ingreso de oxígeno
Las personas que impidieron el ingreso de oxígeno...
Mesa: “Seguir negando  la crisis es irresponsable”
Mesa: “Seguir negando la crisis es irresponsable”
Lamentan que estudios internacionales continúen e...
Intereses en el oficialismo propiciaron  repartición de Comisiones en Diputados
Intereses en el oficialismo propiciaron repartición de Comisiones en Diputados
Aseguran que “evistas” y “arcistas” se pus...
Población está cansada de amenazas  y soberbia de Evo Morales y el MAS
Población está cansada de amenazas y soberbia de Evo Morales y el MAS
Señalan que desde el retorno de Morales al país,...
Senador “arcista” admite que hubo  reuniones y que se necesitan acuerdos
Senador “arcista” admite que hubo reuniones y que se necesitan acuerdos
La sanción del reformulado del Presupuesto Genera...
Plantean una Ley Corta para evitar  decretazo que prorrogue magistrados
Plantean una Ley Corta para evitar decretazo que prorrogue magistrados
Asegurando que se debe evitar cualquier intento de...
Quema descontrolada sobrepasó leyes  y compromisos internacionales del país
Quema descontrolada sobrepasó leyes y compromisos internacionales del país
El diputado por la agrupación Creemos, Walthy Eg...
Piden a Asambleístas sumarse  a denuncia contra el Gobierno
Piden a Asambleístas sumarse a denuncia contra el Gobierno
Afirmando que las pérdidas irreparables en relaci...
“Evistas” anuncian radicalización  de medidas de presión contra el TSE
“Evistas” anuncian radicalización de medidas de presión contra el TSE
Tras la intervención policial contra la vigilia q...
Al Gobierno no le interesa que  animales y personas mueran
Al Gobierno no le interesa que animales y personas mueran
Asambleístas cuestionan al Ministro de Medio Ambi...
Seis de cada 10 bolivianos afirman  que es mala la respuesta del Gobierno
Seis de cada 10 bolivianos afirman que es mala la respuesta del Gobierno
Según encuesta de Diagnosis, el 32% sostiene que ...
Exigen respeto a  institucionalidad  de los partidos
Exigen respeto a institucionalidad de los partidos
Cuestionando toda la retardación observada en la ...
Gobiernos han sido permisivos con  normativas para quema de bosques
Gobiernos han sido permisivos con normativas para quema de bosques
Apuntan a leyes aprobadas durante los gobiernos de...
Ciudadanía respalda un  pacto entre CC y Creemos
Ciudadanía respalda un pacto entre CC y Creemos
Tras los acuerdos políticos en las cámaras de Se...
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Buscando evitar una dilatación innecesaria y buro...
Convocan a nueva sesión de la ALP  para reconsiderar el PGE reformulado
Convocan a nueva sesión de la ALP para reconsiderar el PGE reformulado
Para este martes 21 de noviembre, el presidente na...
Añez, Mesa y Quiroga saludan  victoria de Milei en Argentina
Añez, Mesa y Quiroga saludan victoria de Milei en Argentina
Destacando la actitud democrática de los argentin...
Cuestionan retraso en Diputados  para conformación de Comisiones
Cuestionan retraso en Diputados para conformación de Comisiones
Recordando que la nueva directiva en la Cámara de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores