Noticia BO

Fragmentación política agravó el “cáncer institucional” actual

El Diario
Publicado Lunes, 25 de Noviembre de 2024.
Fragmentación política agravó el “cáncer institucional” actual
El bochorno y la violencia se convirtieron en lugares comunes dentro del Legislativo.

Bolivia vive una situación de profundo desorden institucional agravado por las recientes divisiones en el MAS y la oposición. Esto, sumado a la bajísima credibilidad y corrupción generalizada en las instituciones, están llevando al sistema democrático a una inminente catástrofe.

En medio del estancamiento parlamentario en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), un oficialismo dividido en dos facciones y elecciones judiciales parcializadas con un Órgano Judicial que emite resoluciones a medida del poder, analistas señalan que la fragmentación en el sistema político partidario ha agravado el profundo caos institucional que hoy se vive, un “cáncer” en el sistema democrático que solo está enfermando más al país.
Recientemente, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), máxima entidad en materia judicial del Estado, declaró improcedentes un par de solicitudes de avocación al Tribunal Supremo Electoral (TSE), con lo que garantizó la realización de elecciones judiciales parciales, pues se elegirán autoridades del TCP, solamente en cuatro departamentos.
En tanto, la ALP protagonizó hace unos días un nuevo acto bochornoso durante la elección de comisiones y comités en la primera sesión de la flamante legislatura 2024-2025, a solo una semana de protagonizar otro hecho polémico en el que parlamentarios “evistas” se pusieron delante de la testera para agredir al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.
En tanto, ante una ausencia temporal del presidente del Estado, Luis Arce, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promulgó el martes la Ley 075 de cese de funciones de las altas autoridades del Órgano Judicial. Sin embargo, el “arcismo” y algunos analistas advirtieron que esta acción es nula de pleno derecho por haberse consumado en una sesión ilegal, ya que Rodríguez no podía asumir como presidente de la ALP, toda vez que Choquehuanca aún se encontraba en el país.
En este escenario, varios analistas coincidieron por separado al afirmar que el país vive una situación de profundo desorden institucional agravado por las recientes divisiones en el Movimiento al Socialismo (MAS) y la oposición, lo que está llevando al sistema democrático a una inminente catástrofe.
Para el docente, investigador y asesor jurídico, Óscar Villanueva, lo que ha generado toda esta desorganización en el sistema es la fragmentación del partido oficialista, así como de las demás fuerzas políticas. En el caso del MAS, “desde el ingreso de Evo Morales entendieron que (su poder) era a perpetuidad y manipularon las instituciones como han querido”.
En contacto con EL DIARIO, Villanueva sostuvo que “estamos viviendo un cáncer institucional muy profundo que lo único que hace es generar más enfermedad y hacer más daño”, lo cual se traduce en un mayor desconcierto, desorden, ruptura democrática y una evidente crisis de institucionalidad.
En palabras del representante del Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, “lo que está haciendo el MAS es llevar a la catástrofe total, al hundimiento total de la institucionalización no solamente del Órgano Judicial sino de la misma ALP, donde se dividieron el MAS en dos alas que no hacen una mayoría con su bancada parlamentaria y de ahí en adelante ha venido esta debacle”.
Morales ratificó sus sospechas de que Arce pretende gobernar de la mano del TCP autoprorrogado, “hundiendo” y neutralizando al Legislativo al propiciar su ineficiencia absoluta.
Por otro lado, los recientes comentarios del analista político y exministro, Fabián Yaksic, fueron replicados por varios medios de comunicación, tras afirmar que esta situación de desorden institucional se agravó en 2016, con la polémica decisión de Evo Morales de desconocer el voto popular de un referendo e insistir en una nueva candidatura.
Yaksic advirtió en radio Panamericana que las elecciones judiciales, cuya preselección de candidatos fue aprobada “a las patadas” por la Asamblea, “no son la solución a ningún problema”, sino que más bien propiciará nuevos desórdenes institucionales. A su juicio, prueba de ello es que ninguna nueva autoridad judicial evitará que el Gobierno siga promoviendo “magistrados becados” para obedecer sus intereses.
En criterio del analista político, José Luis Bedregal, el poco profesionalismo en la clase política no solamente genera este desorden a nivel interno, sino que crea un “terreno fértil” para la convulsión social, en la que los conflictos se resuelvan por la vía de la violencia en vez del diálogo.
Mientras la sociedad percibe la corrupción en los poderes del Estado, la legitimidad del sistema democrático se erosiona, según Bedregal, quien agrega: “las luchas internas entre diferentes sectores, exacerbadas por intereses políticos y delincuenciales, profundizan las divisiones en la sociedad boliviana. La falta de respeto por las leyes y las instituciones genera un ciclo de impunidad que beneficia a los grupos de poder ilegítimos, perpetuando el sufrimiento de la población y limitando el desarrollo del país”.



Últimas noticias
“Masismo” monta circo para  tapar corrupción y crisis
“Masismo” monta circo para tapar corrupción y crisis
Expresidente Jorge Quiroga Ramírez ...
Sol.bo realiza encuentro para  sumarse al bloque opositor
Sol.bo realiza encuentro para sumarse al bloque opositor
José Luis Bedregal, vocero de Sol.bo. ...
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
Conferencia de prensa conjunta TSE y TCP. ...
Debilidad opositora es  no escuchar a la gente
Debilidad opositora es no escuchar a la gente
Diputado Marcelo Pedrazas (CC)....
Comisión de Ética conforma  directiva en su primera sesión
Comisión de Ética conforma directiva en su primera sesión
Comisión de Ética, Cámara de Diputados....
Reprochan que Morales pasee libre  pese a graves denuncias en su contra
Reprochan que Morales pasee libre pese a graves denuncias en su contra
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Adelantan que opositores no  lograrán candidatura única
Adelantan que opositores no lograrán candidatura única
Senador Rodrigo Paz (CC) CREDITOS / RRSS ...
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. Foto: AB...
Ballivián y Cuéllar se suman  al bloque de unidad opositora
Ballivián y Cuéllar se suman al bloque de unidad opositora
Líderes del bloque de unidad opositora democráti...
Piden descuento de salario  para legisladores marchistas
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Ley de Escaños no garantiza nuevo  padrón, conteo rápido, ni delimitación
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Senador Santiago Ticona (CC) inicia huelga de hamb...
Egüez: “La democracia se está  reconstruyendo desde Chonchocoro”
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
La politóloga y analista, Jimena Costa....
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Los líderes del MAS, Evo Morales y Luis Arce Cata...
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores