El monto cubierto por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se agotó el primer día de internación. La joven ya abrió los ojos, se encuentra estable en la Unidad de Terapia Intensiva y hoy podría ser trasladada a terapia intermedia.
Luego del accidente protagonizado por un vehículo que atropelló a dos jóvenes en el centro paceño, la recuperación de Victoria C., quien fue la más afectada, continúa en proceso delicado. Fue sometida a cuatro cirugías de emergencia y aunque salió bien de las intervenciones y ha comenzado a mostrar signos de conciencia, su estado sigue siendo crítico, pero lo que más preocupa a la familia es el factor económico ya que los gastos, al momento, ascienden a más de Bs 125 mil, por lo que piden ayuda de la población.
“El hospital solo ha recibido un pago del 30 por ciento (…) la deuda asciende a más de 125 mil bolivianos en total”, indicó la directora del Hospital Arco Iris, Yael Cazón, a tiempo de recalcar que la joven está con una evolución favorable.
Sostuvo que los gastos son altos debido a la complejidad del caso y que el hospital “puso todo de sí” en el tema de recursos médicos e insumos, “para salvar la vida” de Victoria, sin embargo ese tema administrativo-económico debe ser gestionado por la familia y la parte responsable; es decir el conductor del vehículo que protagonizó el hecho.
En tanto, Manuel Cuenca, padre de la joven, señaló que la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se agotó el mismo día del accidente, y desde entonces la familia corrió con los gastos, mismos que cada vez les es más difícil cubrir, por lo que pidió la solidaridad de la población para ayudarlos a pagar los costos médicos. También solicitó al Gobierno que intervenga.
“Pedimos que el Ministerio de Justicia haga su labor, que nos ayude. La persona que hace un daño tiene que repararlo”, explicó al referirse al conductor del minibús que ocasionó el accidente.
Sin embargo, pese a la angustia por conseguir la parte económica, la familia se vio un poco aliviada al ver que su ser querido mejora de a poco. “Ayer nos dio la alegría de abrir los ojitos, ya me escuchó, pero sigue siendo muy duro”, dijo el papá.
En tanto, Cazón detalló que tras las múltiples fracturas y lesiones producto del atropello que sufrió Victoria y a casi 10 días del hecho, la muchacha presenta una evolución favorable, se encuentra hemodinámicamente estable, sin soporte ventilatorio, despierta y consciente, aunque aún está en manejo todo lo relacionado a la parte de traumatología.
“Necesita todavía manejo y seguimiento multidisciplinario, principalmente por las especialidades de traumatología y cirugía maxilofacial que están pendientes sus cirugías. Entonces, gracias a Dios, ella ha salido de la etapa más crítica y pensamos que en 24 horas ya pasará a terapia intermedia”, apuntó la galena, al señalar que hoy podría ocurrir aquello.
Puntualizó que además de las cuatro cirugías a las que ya fue sometida la joven, debido a las múltiples fracturas en la pelvis, el fémur y la cara, se tiene previsto que necesitará otra cantidad de intervenciones quirúrgicas más en las especialidades de traumatología y ortopedia.
“Fue sometida a cuatro cirugías, la primera fijación de las fracturas y limpieza quirúrgica porque eran fracturas expuestas; la segunda cirugía fue de abdomen por trauma abdominal cerrado, laceración de hígado y endoperitoneo; la tercera, lo mismo; y la cuarta ya ha sido cierre definitivo de la parte abdominal la cual cursa con buena evolución”, explicó la directora a tiempo de recalcar que “Victoria está con una evolución favorable”.
APOYO
Esta familia requiere del apoyo y la solidaridad de la población y de autoridades, más cuando el protagonista del hecho tras ser enviado a la cárcel perdió todo contacto con ellos y no los apoya. Ante la difícil situación, continúan recibiendo donaciones que pueden realizarse a la cuenta 1502889164 del Banco Nacional de Bolivia (BNB), a nombre de José Manuel Cuenca, hermano de la joven. También se habilitaron los números de celular 73063641, 77528832 y 75821213.
Por otro lado, amigos y familiares, además de compañeros universitarios también realizan campañas para colaborar.