Personal edil realiza trabajos con maquinaria pesada para evaluar la situación, aseguran que las reparaciones se harán con un mejor método y material. Hoy se sabrá cuánto tiempo permanecerá cerrada la vía.
Debido a enormes sifonamientos que se registran en la avenida del Poeta, que une el centro paceño con la zona Sur, la vía se cerró al tránsito vehicular. Vecinos cuestionan los constantes problemas que se presentan en ese sector y que, al parecer, no son solucionados en su totalidad. Además, expresaron su molestia ya que la medida fue sorpresiva.
Los choferes del transporte público y particulares, incluso los buses municipales tuvieron que tomar vías alternas para llegar a la zona Sur. Desde la Alcaldía paceña se indicó que se trata de eventos imprevistos que suelen presentarse debido a las lluvias y filtraciones que hay en el sector.
EL DIARIO evidenció que las dimensiones de los huecos son enormes, al igual que la profundidad, aproximadamente unos 10 metros.
Ante las consultas de los vecinos, el director de Reducción de Riesgos de Desastres de la Alcaldía de La Paz, Andrés Anagua, atendió el requerimiento de EL DIARIO y explicó la situación, además del tipo de intervención que se prevé realizar y el tiempo que tomarán los trabajos.
“En horas de la madrugada (ayer) hemos tenido la alerta de que se ha presentado un sifonamiento a la altura de las canchas de la avenida del Poeta. En primera instancia, se realizó una evaluación en horas de la mañana donde se entró con un equipo pesado y al momento se están realizando las excavaciones pertinentes”, sostuvo.
Acotó que mientras realizaban esa inspección “encontramos un segundo sifonamiento que está en la parte superior, a la mitad entre las canchas de la avenida del Poeta, también es un sifonamiento grande; esos son los dos motivos por los cuales a la fecha tenemos el cierre de vías en la avenida del Poeta”, manifestó el funcionario municipal.
¿POR QUÉ?
Explicó que este evento se debe a las precipitaciones pluviales, el grado de saturación del terreno y las infiltraciones que se tiene en ambos márgenes de la vía, es decir en el carril de bajada y en el de subida; mismos que conllevan a que se vaya lavando el material fino y progresivamente se pierda el material que existe debajo la carpeta asfáltica.
“El nivel de infiltración que tenemos en los sectores aledaños, las colindancias de la avenida, es algo bien complejo porque tenemos ojos de agua, algunos tipos de vertientes pequeñas que hacen que lave el material y que esto conlleve a la pérdida del material que existe debajo de la avenida”, puntualizó.
Acotó que “no es algo que ocurra de manera súbita, sino, tarda un lapso, un periodo de tiempo (…) En época seca no tenemos este tipo de inconvenientes, pero si en época de lluvias por el problema de las infiltraciones”, apuntó.
TRABAJOS
Anagua sostuvo que para mejorar la vía, se realizará las excavaciones con equipo pesado para colocar pedrones con un vaciado de hormigón, así se conformará una carpeta especial “para que ya no vuelva a lavarse el material y, por encima, se rellenará con material aluvial y material ligante para que se conforme una buena capa estabilizada”.
En tanto, hoy se volverá a realizar una evaluación del sector y así determinar tiempos. “Mañana (hoy) estamos haciendo una valoración más al sector de la avenida del Poeta y estableceremos los tiempos que durarán los trabajos y el tiempo del cierre de vías”, señala el director.
Aunque, se prevé que los trabajos tomarán unos cinco días, hasta que fragüe el hormigón. “Hasta el fin de semana estaríamos con una proyección para la reparación del primer sifonamiento, ya luego para el segundo estaríamos hablando de otro tiempo, todo en base a la valoración que hagamos”, indicó.
Respecto al aviso de cierre de vía, señaló que en una primera etapa se comunicó en la página de Facebook de la Alcaldía paceña, pero era de un solo de un carril. Sin embargo, debido a la magnitud y a la valoración que se realizó en horas pasadas se definió cerrar los dos carriles desde ayer y la notificación saldrá hoy.