Noticia BO

ONU denuncia que más de 1.200 niños murieron en campamentos de refugiados

El Diario
Publicado Miercoles, 20 de Septiembre de 2023.
ONU denuncia que más de 1.200 niños  murieron en campamentos de refugiados
Unicef alerta que miles de recién nacidos, corren el riesgo de morir antes de que termine el año.

Naciones Unidas denunció ayer que más de 1.200 niños refugiados menores de cinco años fallecieron en cinco campamentos, situados en el estado sudanés de Nilo Blanco, en la frontera con Sudán del Sur, desde el estallido en abril de la guerra entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).


Según informa la organización uno de los principales motivos de estas muertes, serían a causa de una mortal combinación provocada por un brote de sarampión y altas tasas de desnutrición, que deja a las personas de estas edades en este tipo de resultados y que todavía existe mucho riesgo de que continúe subiendo.


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalló en un comunicado conjunto que durante este período se documentaron otros 3.100 casos sospechosos de sarampión, mientras que también existen varios datos sobre más de 500 casos sospechosos de cólera en otras partes del país africano, que se solapan con otros brotes de dengue y malaria, lo que pone en riesgo la vida de muchos niños todavía.


«El mundo tiene los medios y el dinero para evitar cada una de estas muertes por sarampión y desnutrición», dijo el jefe de ACNUR, Filippo Grandi, quien lamentó que a pesar de ello, decenas de niños mueren cada día a causa de este devastador conflicto y la falta de atención global. «Podemos evitar más muertes, pero necesitamos dinero para la respuesta, acceso a las personas en situación de necesidad y ante todo, el fin de los combates, que dañaron especialmente en muchos de los países», señaló.


El conflicto tuvo un grave impacto sobre el sistema sanitario sudanés, incluidos repetidos ataques contra instalaciones médicas, personal y pacientes, tal y como recordó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien afirmó que «los trabajadores sanitarios locales, con ayuda de la OMS y sus socios, hacen todo lo que pueden en condiciones muy difíciles, pero necesitan desesperadamente el apoyo de la comunidad internacional para evitar más muertes y la propagación de brotes de diferentes enfermedades que principalmente afectarían a los niños».


«Pedimos a los donantes que sean generosos y a las partes en conflicto que protejan a los trabajadores sanitarios y el acceso a la sanidad a todos aquellos que la necesiten, porque son ellos los primeros en ponerse en contacto con cualquier caso de estas enfermedades», especificó Tedros.


Asimismo, las agencias humanitarias recogen un aumento de los casos de niños llegados Renk, en Sudán del Sur, desde Sudán con sarampión o desnutrición, principalmente desde el estado de Nilo Blanco. En Sudán del Sur se detectaron más de 5.770 casos de sarampión, con 142 muertes. Los niños menores de cinco años son los más afectados, dado que suponen cerca del 70 por ciento de los casos y el 76 por ciento de las víctimas mortales, debido a la alta posibilidad de vulnerabilidad.


La mitad de los niños afectados no estaban vacunados contra el sarampión, lo que revela carencias en el programa de inmunización, especialmente entre retornados y refugiados. Además, más de cien niños son ingresados de media cada mes en instalaciones médicas por desnutrición moderada o severa entre mayo y julio, muy por encima de los catorce ingresos mensuales previos al conflicto.


La situación es igualmente preocupante en la región etíope de Amhara (norte), foco de un brote de cólera en campamentos que acogen a 18.000 refugiados huidos de Sudán, y en Chad, donde se confirmó que cerca de 13.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda. La cifra de ingresos se incrementó un 56 por ciento en la provincia de Ouaddai, que acoge a más del 80 por ciento de los refugiados llegados desde Sudán.


Por su parte, un portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), James Elder, alertó de que miles de recién nacidos sudaneses se encuentran en peligro de morir antes de que termine el año a causa del impacto de la guerra sobre los servicios básicos del país africano. Así, manifestó que el organismo teme que miles de recién nacidos mueran de aquí a finales de año, debido al cruel desprecio por la población civil y los incesantes ataques contra los servicios de salud y nutrición.


«En Sudán, nacerán aproximadamente 333.000 niños y niñas entre octubre y diciembre de la presente gestión. Ellos, ellas y sus madres, necesitan una atención calificada del parto. Sin embargo, en un país donde millones de personas están atrapadas en zonas de guerra o desplazadas, donde hay una grave escasez de suministros médicos, esa atención es cada día menos probable y el verdadero riesgo de las vidas de todas estas personas», indicó.


PERíODO DE MORTALIDAD «SIN PRECEDENTES»


Así, subrayó que «los servicios de nutrición se encuentran también destrozados y especificó que cada mes, unos 55.000 niños y niñas necesitan tratamiento para la forma más letal de desnutrición». «Sin embargo, en Jartum menos de uno de cada 50 centros de nutrición está en funcionamiento y en Darfur Occidental es uno de cada diez», detalló.


«Las cifras oficiales de víctimas sitúan el número total de niños y niñas muertos en los combates en Sudán en 435. Dada la devastación total de los servicios de salvamento de los que depende la infancia, las cuales fueron en aumento durante todo este tiempo del conflicto, Unicef teme que los ciudadanos más jóvenes de Sudán estén entrando en un período de mortalidad sin precedentes», alertó.


«Cuanto más dure el conflicto y persistan los bajos niveles de financiación, más devastador será el impacto. Este es el precio de la inacción», dijo, antes de especificar que «durante su reciente visita a Sudán se reunió con civiles desplazados y familias que llegan asustadas, hambrientas y habiendo dejado atrás todas sus pertenencias».


En este sentido, hizo hincapié en que las mujeres y las niñas se ven continuamente aterrorizadas durante su huida y que cada vez existen más informaciones de niños y niñas reclutados por grupos armados, con fines que corresponden en cualquier caso». «Sudán es ahora uno de los lugares más peligrosos para los trabajadores humanitarios», lamentó.


Elder subrayó sin embargo que, a pesar de todos estos riesgos, el organismo y sus socios están dando ayuda a los niños en el país africano, incluida la entrega de suministros sanitarios a 5,1 millones de personas, agua potable a 2,8 millones de niños y sus familias, tests de desnutrición a 2,9 millones de niños, ayudas económicas a 300.000 madres y hogares, y apoyo psicosocial, educación y servicios de protección a más de 282.000 niños y sus cuidadores.


«Necesitamos fondos. A partir de este mes, el llamamiento de Unicef de 838 millones de dólares (cerca de 784 millones de euros) para llegar a casi diez millones de niños y niñas tiene menos de una cuarta parte financiada. Semejante déficit de financiación significará la pérdida de vidas», destacó.


De esta forma, alertó que el gasto del sector social está en fuerte caída y añadió que si Unicef y sus socios de Naciones Unidas no pueden movilizar apoyo adicional, esto podría significar el colapso de los servicios sociales básicos en Sudán.


«Los trabajadores en primera línea llevan meses sin cobrar, no días o semanas. En un país con una inflación del 200 por ciento, enfermeras, médicos, profesores, trabajadores sociales, etc., no recibieron un salario durante meses», recordó, antes de reiterar la preocupación de Unicef por el cierre de escuelas en el país africano.


Así, detalló que Sudán ya se enfrenta a una de las mayores crisis educativas del mundo, con más de siete millones de niños sin escolarizar y 12 millones esperando a que las escuelas vuelvan a abrir, para los niños la educación es algo más que el derecho a aprender.


«Las escuelas pueden proteger a los niños de los peligros físicos que los rodean, incluidos el abuso, la explotación y el reclutamiento en grupos armados. Si el conflicto provoca que las escuelas permanezcan cerradas, esto tendrá impactos devastadores para el desarrollo y el bienestar psicosocial de niños y niñas», manifestó.


Por último, Elder, solicitó muchos más esfuerzos para detener la guerra y sostuvo que a medida que continúan los ataques sin sentido contra los civiles y los servicios sociales, Unicef necesita ayuda financiera y un acceso seguro, sin obstáculos para los trabajadores en primera línea. (Europa Press).



Últimas noticias
ONU busca «alto el fuego definitivo»  en conflicto bélico en Franja de Gaza
ONU busca «alto el fuego definitivo» en conflicto bélico en Franja de Gaza
- Los combates han dejado por ahora más de 14.800...
Qatar anuncia acuerdo para ampliar  tregua por otros dos días en Gaza
Qatar anuncia acuerdo para ampliar tregua por otros dos días en Gaza
Hamás confirma la prórroga y dice que el nuevo p...
Papa Francisco tiene dificultades  respiratorias, pero no pulmonía
Papa Francisco tiene dificultades respiratorias, pero no pulmonía
El estado de salud del Papa es «bueno y estaciona...
Policía de Perú investiga a fiscal  general por tráfico de influencias
Policía de Perú investiga a fiscal general por tráfico de influencias
La exfiscal Zoraida Ávalos acusa a Benavides de i...
Al menos 15.000 fallecidos en  conflicto Israel-Hamás en Gaza
Al menos 15.000 fallecidos en conflicto Israel-Hamás en Gaza
Al menos 15.000 personas han muerto y 36.000 más ...
Joe Biden afirma que trabajará para  extender tregua humanitaria en Gaza
Joe Biden afirma que trabajará para extender tregua humanitaria en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirm...
Disparan misiles contra un buque  de Estados Unidos desde Yemen
Disparan misiles contra un buque de Estados Unidos desde Yemen
Dos misiles balísticos fueron disparados desde el...
El futuro negro en educación que deja  el régimen de Maduro para Venezuela
El futuro negro en educación que deja el régimen de Maduro para Venezuela
Los bajos salarios y el éxodo masivo han reducido...
Atacantes secuestran buque  vinculado a Israel en Yemen
Atacantes secuestran buque vinculado a Israel en Yemen
La embarcación Central Park está gestionada por ...
14 rehenes israelíes liberados por  Hamás en el tercer intercambio
14 rehenes israelíes liberados por Hamás en el tercer intercambio
El grupo terrorista Hamás entregó ayer a la Cruz...
Liberan a 3 periodistas secuestrados  en Estado mexicano de Guerrero
Liberan a 3 periodistas secuestrados en Estado mexicano de Guerrero
Tres periodistas y una cuarta persona que fueron s...
El futuro negro en la educación  que deja el régimen de Maduro
El futuro negro en la educación que deja el régimen de Maduro
Los bajos salarios y el éxodo masivo redujeron no...
En Paraguay investigan un posible  sabotaje de 17 agentes de Interpol
En Paraguay investigan un posible sabotaje de 17 agentes de Interpol
Los funcionarios fueron separados de sus cargos, b...
Más de la mitad de mujeres jóvenes  no tienen acceso al mercado laboral
Más de la mitad de mujeres jóvenes no tienen acceso al mercado laboral
Más de la mitad de las mujeres jóvenes (52 por c...
Ucrania derriba 71 drones rusos en  un sólo día, el mayor de sus ataques
Ucrania derriba 71 drones rusos en un sólo día, el mayor de sus ataques
Ucrania afirmó ayer que derribó 71 drones rusos ...
Incremento de intoxicaciones  por consumo de cocaína rosa
Incremento de intoxicaciones por consumo de cocaína rosa
Durante este año, se incrementó significativamen...
Llegan a Egipto primeros trece  rehenes liberados por Hamás
Llegan a Egipto primeros trece rehenes liberados por Hamás
El Comité Internacional de Cruz Roja confirma tam...
Israel refuerza con presencia  policial para frenar festejos
Israel refuerza con presencia policial para frenar festejos
Las fuerzas israelíes reforzaron la presencia pol...
Venezuela registra 169 femicidios  entre enero y octubre de este año
Venezuela registra 169 femicidios entre enero y octubre de este año
La organización no gubernamental Utopix brindó u...
MSF alerta alarmantes tasas de  desnutrición de refugiados
MSF alerta alarmantes tasas de desnutrición de refugiados
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó de las...
América, continente más letal para  defensores del medio ambiente
América, continente más letal para defensores del medio ambiente
La mayoría de estos grupos están compuestos por ...
Zelensky advierte que Rusia vuelve  a reclutar nuevos presos comunes
Zelensky advierte que Rusia vuelve a reclutar nuevos presos comunes
En una reunión con su cúpula militar y de seguri...
Catar confirma que hoy comienza  el alto al fuego en Franja de Gaza
Catar confirma que hoy comienza el alto al fuego en Franja de Gaza
Hamás entregará en un inicio a 13 mujeres y niñ...
Israel revela importante escondite  de miembros armados de Hamás
Israel revela importante escondite de miembros armados de Hamás
El ejército mostró a la prensa, al final de un t...
Anuncia que la tregua en Gaza con  Israel entra en vigor a partir de hoy
Anuncia que la tregua en Gaza con Israel entra en vigor a partir de hoy
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) an...
Javier Milei elegirá a Horacio  Marín como presidente de YPF
Javier Milei elegirá a Horacio Marín como presidente de YPF
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, o...
EEUU ejecuta bombardeos de  precisión tras ataques de Irán
EEUU ejecuta bombardeos de precisión tras ataques de Irán
El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo bomba...
Papa Francisco recibe a familiares de  rehenes israelíes y presos palestinos
Papa Francisco recibe a familiares de rehenes israelíes y presos palestinos
El papa Francisco afirmó ayer que lo que está su...
Grupo Wagner proporcionaría  defensa aérea a Hezbollah e Irán
Grupo Wagner proporcionaría defensa aérea a Hezbollah e Irán
La Casa Blanca publicó información de inteligenc...
Puente que conecta Nueva York y Canadá cerrado tras una explosión
Puente que conecta Nueva York y Canadá cerrado tras una explosión
El puente Rainbow, famoso por ser el paso fronteri...
G7 condena lanzamiento de satélite  espía por parte de Corea del Norte
G7 condena lanzamiento de satélite espía por parte de Corea del Norte
Los países del G7 condenaron ayer contundentement...
Nuevo tratamiento devuelve sentido  del olfato a pacientes con covid-19
Nuevo tratamiento devuelve sentido del olfato a pacientes con covid-19
- El sentido del olfato distorsionado también pue...
La NASA ensaya sistema de  aterrizaje para la luna de Júpiter
La NASA ensaya sistema de aterrizaje para la luna de Júpiter
Cuatro bridas, suspendidas de una etapa de descens...
Unicef alerta que cinco millones  de niños están “al borde del abismo”
Unicef alerta que cinco millones de niños están “al borde del abismo”
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unic...
Hamás asegura que liberación  de rehenes está por concretarse
Hamás asegura que liberación de rehenes está por concretarse
- El funcionario de la Cancillería de Qatar, medi...
Corea del Norte lanza un  supuesto satélite espía
Corea del Norte lanza un supuesto satélite espía
Las autoridades de Corea del Norte lanzaron ayer u...
Primeras definiciones de Javier Milei  como presidente electo de Argentina
Primeras definiciones de Javier Milei como presidente electo de Argentina
Luego del contundente triunfo en el balotaje ante ...
Triunfo de Milei aviva aspiraciones  de la ultraderecha en el continente
Triunfo de Milei aviva aspiraciones de la ultraderecha en el continente
El triunfo de Javier Milei en Argentina creó una ...
Un acuerdo para liberar rehenes  capturados por Hamás está cerca
Un acuerdo para liberar rehenes capturados por Hamás está cerca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a...
Intensos combates en torno a otro  hospital de Gaza utilizado por Hamás
Intensos combates en torno a otro hospital de Gaza utilizado por Hamás
Ayer estallaron intensos combates en torno a un ho...
Submarino nuclear británico  estuvo al borde la tragedia
Submarino nuclear británico estuvo al borde la tragedia
Durante una patrulla en el Atlántico, un submarin...
Autorizan salida de la Franja a 35  personas con pasaporte español
Autorizan salida de la Franja a 35 personas con pasaporte español
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas ...
Japón condena secuestro de  buque a manos de los huthis
Japón condena secuestro de buque a manos de los huthis
Las autoridades de Japón condenaron ayer el secue...
Muertes por calor en el mundo  se podrían cuadruplicar el 2050
Muertes por calor en el mundo se podrían cuadruplicar el 2050
Un grupo de más de 100 expertos advirtió que sin...
Cifra de desertores norcoreanos que  huyen a Corea del Sur descendieron
Cifra de desertores norcoreanos que huyen a Corea del Sur descendieron
- La represión de la disidencia en Corea del Nort...
Javier Milei triunfa y es nuevo presidente electo de Argentina
Javier Milei triunfa y es nuevo presidente electo de Argentina
El ultraderechista gana a Sergio Massa por más de...
Trasladan a más de 30 bebés  del hospital Al Shifa de Gaza
Trasladan a más de 30 bebés del hospital Al Shifa de Gaza
Alrededor de 30 bebés prematuros que se encontrab...
Más de 13.000 muertos por el conflicto bélico en Gaza
Más de 13.000 muertos por el conflicto bélico en Gaza
- Afirman que entre los muertos hay más de 5.000 ...
Argentina marca su futuro en comicios  abiertos de hoy entre Milei y Massa
Argentina marca su futuro en comicios abiertos de hoy entre Milei y Massa
La coalición de Milei agita las teorías de la co...
Decenas de muertos en bombardeo  israelí sobre una escuela de la ONU
Decenas de muertos en bombardeo israelí sobre una escuela de la ONU
Decenas de personas murieron en bombardeo israelí...
Finlandia advierte con  cerrar toda su frontera
Finlandia advierte con cerrar toda su frontera
Las autoridades de Finlandia dejaron la posibilida...
Acnur lamenta desplazamientos por  inundaciones en Cuerno de África
Acnur lamenta desplazamientos por inundaciones en Cuerno de África
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados ...
Falta de combustible limita atención  en los refugios de Unrwa en Gaza
Falta de combustible limita atención en los refugios de Unrwa en Gaza
Unas 830.000 personas se refugiaron de los combate...
Brasil registra temperaturas  extremas y más altas del año
Brasil registra temperaturas extremas y más altas del año
Río de Janeiro, la ciudad más turística de Bras...
Vladimir Putin multiplica el gasto  en defensa para atacar a Ucrania
Vladimir Putin multiplica el gasto en defensa para atacar a Ucrania
La Cámara Baja del Parlamento ruso, la Duma Estat...
Los desafíos de la Inteligencia  Artificial aplicada al periodismo
Los desafíos de la Inteligencia Artificial aplicada al periodismo
- El Congreso Iberoamericano “Más mujeres, mejo...
Von der Leyen pedirá a China una  relación comercial justa con la UE
Von der Leyen pedirá a China una relación comercial justa con la UE
La Presidenta comunitaria advirtió de que el giga...
En Franja de Gaza suben a 11.500  fallecidos por ofensiva de Israel
En Franja de Gaza suben a 11.500 fallecidos por ofensiva de Israel
Afirman que entre las víctimas mortales hay 4.710...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores