En agosto pasado, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó sobre 14 allanamientos ejecutados en diferentes puntos de la capital cruceña. En uno de los inmuebles intervenidos de propiedad del narcotraficante uruguayo, la Policía secuestró $us 420.000.
“Él, (ministro de Gobierno), es un corrupto que usaba otro nombre para que no dijeran Eduardo Del Castillo”, declaró Marset durante la entrevista.
Para el narco uruguayo, el video que lanzó en agosto pasado provocó que Del Castillo deje de dar conferencias de prensa diarias. “A partir de ese mensaje que mandé, él terminó de dar todas las conferencias de prensa que hacía todos los días y empezó a salir el otro que siempre está con él, (el viceministro Jhonny) Aguilera. Como que lo sacaron un poquito para cuidarlo”, añadió.
Sobre el paradero del dinero, el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Erick Holguín, explicó que todo el monto se encuentra en cuentas fiscales, tal y como establecen los procedimientos en casos vinculados a la Ley 1800, de narcotráfico. Complementó que todo lo que se encontró en la vivienda, como muebles y vehículos, fueron secuestrados a Marset.
Hoguín recordó que el viernes 24 de noviembre se confirmó que la unidad de bomberos de la Policía recibió un complejo deportivo de Marset, que está conformado por varios inmuebles, en calidad de depositarios. “En eso le doy la razón a Marset. Nos estamos quedando nosotros (con los bienes) como Policía Boliviana, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, agregó.
Durante la entrevista, Marset negó que él haya secuestrado a un policía cuando se realizó el fallido operativo en su contra a finales de julio, en la capital cruceña. Remarcó que el 90% de lo que se dijo sobre él por las autoridades bolivianas es falso. Asimismo, retó al ministro Del Castillo a contar la verdad.
“Secuestro no existió, hay muchas que no existieron ahí, el 90% de todo lo que dicen es mentira. La verdad que la cuente Del Castillo. Secuestro no hubo, por algo no aparece el policía ese, porque eso lo declararon así para imputar a la gente inocente que tienen procesados hasta el día de hoy”, complementó el prófugo uruguayo.
En entrevista con el programa Santo y Seña, el narcotraficante Sebastián Marset ratificó que le “avisaron” del operativo en el que la Policía iba a capturarlo, el 30 de julio en Santa Cruz. En un video anterior, el prófugo uruguayo afirmó que el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villca, le advirtió sobre su captura.
“De mi casa yo… me avisaron, sí me avisaron. Armé dos valijas de ropa mía y de los niños y me fui”, declaró Marset a la periodista del canal uruguayo.
En el video que difundió en sus redes sociales en agosto pasado, Marset agradeció “la ayuda del director de la Felcn (…) porque él me aviso que el ministro (de Gobierno, Eduardo Del Castillo) ya había dado orden de aprehensión contra mí.
Marset complementó que sobornó a Villca para que le avisara previamente sobre el operativo en su contra. “Y bueno, agarró una platita y me aviso que me fuera”, sostuvo.