Noticia BO

Creciente inseguridad en América Latina ligada al tráfico ilegal de armas

El Diario
Publicado Martes, 30 de Mayo de 2023.
Creciente inseguridad en América  Latina ligada al tráfico ilegal de armas
Venezuela registró la tasa más alta, con 40,4 por cada 100.000 habitantes, seguido por Honduras, con 35,8; Colombia, con 26,1; Ecuador, con 25,9; y México, con 25,2.

La creciente inseguridad en América Latina, no solo en países tradicionalmente violentos como Colombia o los de Centroamérica sino ahora en otros como Ecuador, está íntimamente vinculada al elevado número de armas de fuego que inundan el continente a pesar de que tiene leyes más estrictas respecto a la tenencia de este tipo de armamento de las que hay en Estados Unidos, de donde proceden buena parte de ellas.


La tasa de homicidios en la región fue en aumento en los últimos años. Según los datos de 2022 recogidos por el portal especializado Insight Crime, Venezuela registró la tasa más alta, con 40,4 por cada 100.000 habitantes, seguido por Honduras, con 35,8; Colombia, con 26,1; Ecuador, con 25,9; y México, con 25,2.


Aunque en Chile la tasa se sitúa en 5 por cada 100.000, muy lejos de los países más violentos, los homicidios se duplicaron en la última década, generando preocupación entre la ciudadanía, el 50% identifican la delincuencia como la cuestión más importante a nivel nacional.


El Gobierno del izquierdista Gabriel Boric, aumentó el gasto en seguridad e incluso desplegó al Ejército para tratar de resolver la crisis migratoria en la frontera con Perú, lo cual no evitó que la derecha se impusiera en las recientes elecciones para elegir a quienes deberán redactar la nueva Constitución del país.


También en Ecuador los niveles alarmantes de violencia fueron claves en la crisis política que atraviesa el país, donde el presidente, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, ante la imposibilidad de gobernar. Aquí, el mandatario autorizó a principios de abril la «tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal», entre otras medidas para intentar frenar la incipiente inseguridad, vinculada en el auge del narcotráfico.


TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS LIGERAS


«Un factor clave detrás de esta epidemia de violencia armada es el desvío, y el tráfico ilícito, de armas pequeñas y ligeras en toda la región», subraya Carina Solmirano, experta al frente del Observatorio del Tratado de Comercio de Armas (ATT Monitor, en inglés) en Control Arms, una coalición de organizaciones que apuestan por un mayor control en esta materia en un artículo para ‹Americas Quarterly›.


Precisamente, el último informe elaborado en 2018 por el ATT Monitor pone de manifiesto que más del 75% de los homicidios en la región implican armas de fuego, muy lejos de la media mundial del 40%. Además, América Latina cuenta con 10 de los 15 países con las tasas de homicidio más altas fuera de un conflicto armado.


De acuerdo con las estimaciones de Small Arms Survey de 2018, ese año había en la región unos 60 millones de armas en posesión de la población civil, con 17,5 millones en Brasil y 16,8 millones en México, buena parte de las cuales no están registradas legalmente. A estas hay que añadir los alrededor de 8,8 millones en posesión de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y de las que disponen las empresas de seguridad privada, un negocio al alza en América Latina.


«Los millones de armas ilegales que circulan en la región y el persistente tráfico entre países y desde Estados Unidos permitió que las actividades de organizaciones criminales se expandan e hizo que sus actividades sean aún más violentas», denuncia Solmirano, vinculando los crecientes niveles de violencia armada en el hemisferio con el tráfico de drogas.


VARIAS FORMAS DE DESVÍO DE ARMAMENTO


La procedencia de las armas ligeras ilegales que circulan por América Latina es diversa, en función del momento y la forma en la que se produzca su desvío de los cauces legales. Una buena parte de ellas tiene su origen en los conflictos armados que asolaron hace décadas países como Guatemala, El Salvador o Nicaragua. Según el citado informe de ATT Monitor, al término de la guerra civil en El Salvador se estima que unas 360.000 armas de tipo militar no fueron entregadas.


No obstante, Estados Unidos sería la principal fuente de este tráfico ilícito de armamento. En muchos de los casos, según explica ATT Monitor, una persona adquiere legalmente en Estados Unidos armamento, pero luego lo saca de forma ilegal, principalmente hacia México, pero también hacia otros países de la región.


Según las estimaciones, unas 253.000 armas de fuego compradas mediante estos ‹hombres de paja› cruzaron la frontera entre los dos países cada año entre 2010-2012. Además, el 70% de las armas incautadas por las autoridades mexicanas entre 2009 y 2014 tuvieron su origen en Estados Unidos, más de 73.000, lo que confirma el nivel de este tráfico.


Otra de las vías para el comercio ilegal de armas es la falsificación o el uso no autorizado de certificados de usuario final. En conflictos como el vivido en Colombia se constataron casos en los que compras a priori legales se desviaron gracias a certificados falsificados y funcionarios corruptos hacia grupos armados.


CORRUPCIÓN ENDÉMICA


La corrupción, uno de los problemas endémicos del continente, también juega un papel clave en todo este proceso de desvío de armamento. Efectivos de las fuerzas de seguridad y funcionarios corruptos hizo que los arsenales estatales se hayan convertido en una importante fuente de suministro para grupos armados y narcotraficantes en América Latina.


Y si en el pasado el dictador panameño, Manuel Noriega, entregó armas a las partes enfrentadas en El Salvador, por ejemplo, ahora se sospecha que la Venezuela de Nicolás Maduro entrega armas al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, de acuerdo con el citado informe.


La proliferación de grupos de seguridad privada en la región también contribuye al tráfico ilegal de armamento. Según ATT Monitor, se estima que hay unas 16.000 empresas que emplean a al menos 2,4 millones de personas.


Así, se calcula que existe dos agentes de seguridad privada por cada policía en el subcontinente, si bien la cifra es incluso mayor en países como Brasil, Colombia o México, así como en Centroamérica. La falta de regulación y de mecanismos de supervisión sobre estas empresas privadas y sus armas facilita que se cometan abusos y que parte del armamento que emplean termine en el mercado negro.


El desvío de armas pequeñas y ligeras «sigue siendo un problema serio en la región de América Latina y el Caribe», según ATT Monitor, que reconoce también la complejidad de hacerle frente y advierte de que no es responsabilidad exclusiva de estos países, incidiendo en particular en el rol de los países exportadores por asegurarse del destino final de sus ventas y en particular Estados Unidos.


COSTO DE LA VIOLENCIA ARMADA


Por otra parte, la violencia tiene un importante coste económico para estos países. Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 2017, la delincuencia le cuesta a América Latina un 3% de su PIB, en una orquilla que va desde el 2,42% hasta el 3,55% y en la que los países de Centroamérica salen peor parados. Aquí, el coste es el doble de la media regional.


Esto se traduce en un coste total de hasta 236.000 millones de dólares y una media de 300 dólares per cápita en los 17 países analizados. Tal y como advierte Solmirano, «es muy probable que estos costes sean muy superiores hoy en día si se volvieran a medir las mismas variables», habida cuenta de que América Latina fue de las regiones más castigadas por la pandemia de covid-19.


Este hecho dio lugar a que este tipo de ilícitos se incrementar de manera notoria en toso estos sectores que en el momento se vienen atravesando este problema con más frecuencia en los dos países en mención, donde este problema por momentos dio lugar a un descontrol con muchos riesgos de afección a la sociedad.


En estas circunstancias, según la experta, la «militarización de la seguridad pública», como ha ocurrido en México o Brasil, no brindó los resultados deseados. Por ello, apuesta por otras medidas como una mejora de la seguridad de los arsenales, una mayor destrucción de armas decomisadas o más intercambio de información, y advierte de que hace falta un «enfoque integral que reduzca la demanda global de armas» para evitar que América Latina siga siendo «la región más violenta del mundo». (Europa Press).



Últimas noticias
Inundaciones y lluvias récord en  Nueva York colapsan la ciudad
Inundaciones y lluvias récord en Nueva York colapsan la ciudad
- El Departamento de Bomberos interviene en más d...
Unicef avisa que RDC se encamina a  niveles sin precedentes de violencia
Unicef avisa que RDC se encamina a niveles sin precedentes de violencia
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unic...
Militares y policías intervienen  la Penitenciaría de Guayaquil
Militares y policías intervienen la Penitenciaría de Guayaquil
Guillermo Lasso, brindó detalles del operativo re...
Ucrania derribó 30 drones  rusos de fabricación iraní
Ucrania derribó 30 drones rusos de fabricación iraní
- Las defensas antiaéreas lograron destruir gran ...
Ucrania golpea Kremlin con ataques  aéreos en la región rusa de Kursk
Ucrania golpea Kremlin con ataques aéreos en la región rusa de Kursk
La contraofensiva incluye operativos con drones en...
Fuerzas de Zelensky liberaron la  localidad ocupada de Verbovoye
Fuerzas de Zelensky liberaron la localidad ocupada de Verbovoye
Las tropas de Vladimir Putin admitieron problemas ...
Más de 50 fallecidos y decenas de  heridos por atentados en Pakistán
Más de 50 fallecidos y decenas de heridos por atentados en Pakistán
- El país vive una de las jornadas más sangrient...
Fuertes tormentas inundan varias  calles de Nueva York en hora pico
Fuertes tormentas inundan varias calles de Nueva York en hora pico
Hasta 13 centímetros de lluvia cayeron en algunas...
Desmantelan en España red que  llevaba ilegalmente a migrantes
Desmantelan en España red que llevaba ilegalmente a migrantes
- El golpe a esta red criminal terminó con cuatro...
Un informe asegura que el 88% de los  cubanos viven en la extrema pobreza
Un informe asegura que el 88% de los cubanos viven en la extrema pobreza
El reporte exhibe la creciente preocupación por l...
Informe de la Misión de la ONU sacude al régimen venezolano
Informe de la Misión de la ONU sacude al régimen venezolano
- El día de la presentación del lapidario report...
ONU pide a partes pasos concretos  para avanzar hacia la paz en Siria
ONU pide a partes pasos concretos para avanzar hacia la paz en Siria
Pedersen resalta que durante las últimas semanas ...
Uruguay el destino turístico  más caro de América Latina
Uruguay el destino turístico más caro de América Latina
El Centro de Estudios para la Realidad Económica ...
Dictadura cubana admite grave  crisis por falta de combustible
Dictadura cubana admite grave crisis por falta de combustible
El titular de Economía y Planificación, Alejandr...
Taiwán presenta su primer submarino  en medio de las tensiones con China
Taiwán presenta su primer submarino en medio de las tensiones con China
Taipéi registró este mes un número récord de i...
UE prórroga hasta 2025 protección  temporal de refugiados ucranianos
UE prórroga hasta 2025 protección temporal de refugiados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea die...
UE y Latinoamérica se reúnen para  luchar contra el crimen organizado
UE y Latinoamérica se reúnen para luchar contra el crimen organizado
Los ministros de Interior de la Unión Europea y s...
Tres astronautas vuelven a Tierra luego  de permanecer más de un año en la EEI
Tres astronautas vuelven a Tierra luego de permanecer más de un año en la EEI
Un astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos r...
Guatemala envía a 3.000 militares y policías a la frontera con México
Guatemala envía a 3.000 militares y policías a la frontera con México
Las autoridades de Guatemala, reforzaron la seguri...
Ucrania confirma nuevamente  la presencia del Grupo Wagner
Ucrania confirma nuevamente la presencia del Grupo Wagner
El Gobierno de Ucrania aseguró ayer que los merce...
Más de 110.000 argentinos con  derecho al voto en España
Más de 110.000 argentinos con derecho al voto en España
Más de 110.000 ciudadanos argentinos tendrán der...
China publica libro blanco sobre  comunidad global de futuro compartido
China publica libro blanco sobre comunidad global de futuro compartido
La Oficina de Información del Consejo de Estado, ...
Taiwán lanza su monstruo marino, el  primer submarino de fabricación propia
Taiwán lanza su monstruo marino, el primer submarino de fabricación propia
Taipéi quiere desplegar otras dos unidades antes ...
EEUU sanciona a traficantes de  fentanilo del Cártel de Sinaloa
EEUU sanciona a traficantes de fentanilo del Cártel de Sinaloa
Las medidas en contra de diez personas involucrada...
OMS recomienda prohibir fumar  y vapear en centros educativos
OMS recomienda prohibir fumar y vapear en centros educativos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomen...
Mueren 70 personas en explosión  de un depósito de combustible
Mueren 70 personas en explosión de un depósito de combustible
Las autoridades señalan que más de 300 son los h...
Corea del Sur amenaza con acabar  con el régimen de Corea del Norte
Corea del Sur amenaza con acabar con el régimen de Corea del Norte
- Yoon, dijo sentirse orgulloso del Ejército surc...
Argentina, México y Brasil son  tierras fértiles para espías rusos
Argentina, México y Brasil son tierras fértiles para espías rusos
En América Latina logran moverse con tranquilidad...
Temblor de 4.2 en Huamanga  causó pánico en la población
Temblor de 4.2 en Huamanga causó pánico en la población
- El movimiento telúrico causó deslizamiento de ...
Kosovo denuncia incursión  serbia de un grupo armado
Kosovo denuncia incursión serbia de un grupo armado
Las fuerzas de seguridad de Kosovo mantienen rodea...
Misión de NASA regresa a Tierra  con muestras de meteorito gigante
Misión de NASA regresa a Tierra con muestras de meteorito gigante
- Los escombros que recolectó del asteroide Bennu...
Alerta naranja en Chile por aumento  de actividad en el volcán Villarrica
Alerta naranja en Chile por aumento de actividad en el volcán Villarrica
Los municipios de Villarrica y Pucón, localidades...
Mensajes de Rusia pueden constituirse  en incitación al genocidio en Ucrania
Mensajes de Rusia pueden constituirse en incitación al genocidio en Ucrania
Los investigadores de la ONU que examinan violacio...
Casi 5.000 desplazados están en Armenia  provenientes de Nagorno Karabaj
Casi 5.000 desplazados están en Armenia provenientes de Nagorno Karabaj
El número de personas llegadas a Armenia, luego d...
El fentanilo detrás de la peor crisis de  drogas de EEUU inunda todo el país
El fentanilo detrás de la peor crisis de drogas de EEUU inunda todo el país
El consumo de fentanilo y otros opiáceos está pr...
Ucrania anuncia que abatió a jefe  de la flota rusa en el Mar Negro
Ucrania anuncia que abatió a jefe de la flota rusa en el Mar Negro
Ucrania afirmó ayer que había matado a Viktor So...
Muere bajo custodia el  jefe de la mafia italiana
Muere bajo custodia el jefe de la mafia italiana
Un jefe de la mafia italiana que pasó casi tres d...
Se agudiza crisis de migrantes en  Tapón del Darién en sur de México
Se agudiza crisis de migrantes en Tapón del Darién en sur de México
- Un informe del Comité Internacional de Rescate ...
Confían en transición  normal en Guatemala
Confían en transición normal en Guatemala
Estados Unidos confía en que el presidente de Gua...
Cambio climático y degradación  ambiental afectan a la infancia
Cambio climático y degradación ambiental afectan a la infancia
Este documento apunta a que la degradación del me...
Al menos un muerto y 5 heridos  en atentado con coche bomba
Al menos un muerto y 5 heridos en atentado con coche bomba
Autoridades de Colombia informaron ayer que al men...
Consejo Electoral de Venezuela  pretende organizar las primarias
Consejo Electoral de Venezuela pretende organizar las primarias
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a...
Autoridades anuncian una conferencia  internacional para reconstruir Derna
Autoridades anuncian una conferencia internacional para reconstruir Derna
Las autoridades asentadas en el este de Libia, anu...
ONU reitera que dictadura de Maduro  sigue cometiendo violaciones a DDHH
ONU reitera que dictadura de Maduro sigue cometiendo violaciones a DDHH
- La evaluación de la Misión para Venezuela que ...
Migrantes relatan abusos en Túnez,  un país que no consideran seguro
Migrantes relatan abusos en Túnez, un país que no consideran seguro
Los migrantes y refugiados que pasaron por Túnez ...
Cómo la dictadura cubana  aniquila economía de la isla
Cómo la dictadura cubana aniquila economía de la isla
Emilio Morales, elaboró un estudio en el que anal...
Rebeldes aseguran haber matado a 35  militares de Malí en reciente ataque
Rebeldes aseguran haber matado a 35 militares de Malí en reciente ataque
Rebeldes tuareg aseguraron haber matado a 35 milit...
Papa viaja a Marsella con mensajes  sobre migración y medio ambiente
Papa viaja a Marsella con mensajes sobre migración y medio ambiente
La inmigración y el medio ambiente serán los tem...
Informe de misión de la ONU expone  abusos de poder de Nicolás Maduro
Informe de misión de la ONU expone abusos de poder de Nicolás Maduro
La oposición venezolana agrupada en la Plataforma...
Perú y Colombia en alerta por fuga  de cabecilla del Tren de Aragua
Perú y Colombia en alerta por fuga de cabecilla del Tren de Aragua
El Gobierno de Venezuela llevó a cabo un operativ...
Etiopía habría matado a más de  450 miembros de Al Shabaab
Etiopía habría matado a más de 450 miembros de Al Shabaab
El Ejército de Etiopía aseguró haber matado a m...
India suspende visados en Canadá  en medio de la crisis diplomática
India suspende visados en Canadá en medio de la crisis diplomática
El centro de tramitación de visas de India en Can...
Comisión electoral de Pakistán  fija comicios para enero de 2024
Comisión electoral de Pakistán fija comicios para enero de 2024
La comisión electoral de Pakistán anunció ayer ...
China abre puertas a dictador al Assad  que busca fondos para reconstruir Siria
China abre puertas a dictador al Assad que busca fondos para reconstruir Siria
El dictador sirio Bashar al Assad inició ayer una...
Tres fallecidos y 11.000 personas  aisladas por fuertes lluvias en Chile
Tres fallecidos y 11.000 personas aisladas por fuertes lluvias en Chile
Al menos tres personas de una misma familia han pe...
Almagro critica la «criminalización»  del Movimiento Semilla en Guatemala
Almagro critica la «criminalización» del Movimiento Semilla en Guatemala
El secretario general de la Organización de Estad...
Países expondrán compromisos para  alcanzar objetivos del Acuerdo de París
Países expondrán compromisos para alcanzar objetivos del Acuerdo de París
Los países expondrán el miércoles en la sede de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores