Noticia BO

Sector público ¿motosierra o tijera?

El Diario
Publicado Jueves, 06 de Febrero de 2025.
Sector público ¿motosierra o tijera?
Imagen referencial CREDITO: L21

Un punto de debate actualmente es el de los intereses estratégicos y los bienes y servicios que debería garantizar el Estado. En Argentina ha llegado a la presidencia un nuevo líder/partido ajeno a la tradicional división entre peronismo y antiperonismo y en su gobierno, la desregulación del estado es prioritaria, incluso se le ha dedicado un Ministerio. Mientras tanto, en Estados Unidos la nueva administración Trump ha creado el DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), liderado por Elon Musk, y el puesto de “Zar de crypto e inteligencia artificial” está a cargo de David Sacks, otro multimillonario y el gran líder de IA. Las críticas de tecnocratizar el gobierno, de crear disrupción en la sociedad, y de disminuir los puestos públicos, incluso yendo en contra de la ley, vienen de tiempo atrás. Pero lo cierto es que la IA llegó para quedarse, y es un recurso que puede ser utilizado para desregular e innovar, tanto en el Estado como el sector privado.

 

EL EMPLEADO PÚBLICO

Hay distintas clases de empleados en el sector público. En España, por ejemplo, existen funcionarios de carrera (con estabilidad) y contratados laborales (temporales o eventuales para funciones menos críticas). Un sistema de concursos busca garantizar la idoneidad de los candidatos. La preparación para estas “oposiciones” ha generado un mercado paralelo de academias privadas y no siempre garantiza la profesionalización continua. En gran variedad de áreas la esencialidad o necesidad puede ser discutida, como en caso de un técnico ayudante bibliotecario.

En el Reino Unido, el “civil service” combina estabilidad para puestos esenciales con esquemas laborales más flexibles, similares al sector privado, en áreas no críticas. Se enfatiza la meritocracia y la evaluación del desempeño. Mientras que en México, los puestos de trabajo en el sector público, como los de maestro, pueden heredarse, y en Vietnam, los empleos públicos incluso se venden o alquilan. En Argentina, al menos hasta que ocurra un recambio generacional, los derechos adquiridos tienen atado al Estado con obligaciones que implican un alto costo.

La razón de ser de la protección al funcionario público, es garantizar prestaciones esenciales del Estado que, por su naturaleza, deben mantenerse independientemente de cambios políticos, económicos, personales, vaivenes comerciales o circunstancias excepcionales. Las funciones consideradas esenciales y que el Estado debe cubrir incluyen en general tres grandes áreas. Una es la provisión de servicios básicos y universales que cada sociedad definirá, como atención sanitaria, seguridad y defensa, y educación. Otra es la justicia: asegurar el cumplimiento de las leyes y la protección de derechos, principalmente a través del poder judicial. Y la tercer es la que garantiza el funcionamiento de la administración pública, incluso durante crisis o cambios de gobierno.

 

EL SECTOR PÚBLICO

Los intereses de la política y el sector privado han hecho uso y abuso del empleo público fuera de los fines específicos para los que han sido designados. El empleo público transitorio (puestos de confianza) se utiliza como herramienta de gobernabilidad, en paralelo a las estructuras fijas y como forma de fidelizar lealtades partidarias.

En Estados Unidos, por ejemplo, existe una clara diferenciación entre empleados de carrera, con estabilidad al tratarse de áreas clave, y empleados políticos de confianza de los gobiernos de turno. De todas formas, la estabilidad laboral, al igual que en el sector privado, es menor que en otros países. Muchas funciones son tercerizadas o delegadas al sector privado. Además, los empleados públicos suelen estar sujetos a evaluaciones periódicas de desempeño, lo que mejora su eficiencia.

En Argentina, el empleo público es percibido como una fuente de empleo garantizado más allá de la idoneidad personal. Se trata de un resabio corporativista que también es moneda de cambio para pacificar a colectivos, -como sindicatos o agrupaciones políticas- con poder de desestabilización social. Hay un gran contraste con el dinamismo que, aunque en teoría, debería tener el sector privado. Esto se debe en parte a protecciones sindicales, utilización de los cargos públicos para beneficios políticos, sectoriales y personales, y protecciones legales.

En muchas provincias argentinas, el empleo público es la principal fuente de empleo formal. La cantidad de empleados públicos provinciales por cada mil habitantes ha crecido un 70% en los últimos 20 años. Las cifras reflejan una administración inflada en regiones que, paradójicamente, aportan menos al valor agregado bruto nacional según datos de Cepal y Mecon (2023).

En este contexto, nos debemos la discusión sobre si el mantenimiento de puestos públicos, más allá de los críticos, a priori innecesarios, es la mejor manera de inyectar dinero y dinamismo a las economías provinciales menos productivas. Además, la redistribución mediante empleo público plantea dudas sobre su sostenibilidad y eficacia de la economía. Esta dependencia del Estado como empleador refuerza el clientelismo político.

 

EFICIENCIA VS GOBERNABILIDAD

La reforma del sector público en Argentina no solo requiere retoques normativos, sino también un cambio cultural. No es una tarea fácil proporcionar alternativas de empleo en un país con más del 50% de pobreza; primero hay que lograr una dinamización del sector privado. También se necesita un plan de reconversión y acompañamiento en la transición.

Dentro del sector público hay mucho margen para ganar eficiencia y transparencia. Auditorías independientes, digitalización de la mano de tecnologías de crypto y blockchain, unificación de tareas duplicadas y automatización de procesos son puntas para desenredar el ovillo de la excesiva burocracia y fragmentación administrativa. De esta manera se podría optimizar las estructuras administrativas a nivel nacional, provincial y municipal.

Por ello, es necesario definir las funciones esenciales y el alcance del Estado, y priorizar las áreas donde el empleo público es indispensable. En mi opinión, una de estas áreas es la que debe garantizar el funcionamiento de los poderes básicos del Estado y la provisión de servicios esenciales con calidad y transparencia. Y la otra, es la que debe apuntar al desarrollo de lo que se consideren intereses estratégicos, como los establecidos en el Preámbulo de nuestra Constitución: “afianzar la justicia, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad”. (Juliana Montani/Latinoaméric21)



Últimas noticias
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
Moscú y Washington se reúnen en Riad para inicio...
Noboa garantiza energía  para próximos dos años
Noboa garantiza energía para próximos dos años
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. CREDIT...
AI denuncia irregularidades  en proceso de excarcelación
AI denuncia irregularidades en proceso de excarcelación
La directora para las Américas de la ONG Amnistí...
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. CRED...
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea ...
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
El presidente de Argentina, Javier Milei. CREDITO...
Estado de salud de Papa  Francisco “es complejo”
Estado de salud de Papa Francisco “es complejo”
El Sumo Pontífice tendrá que tratar su cuadro cl...
Aranceles impuestos por Trump  ponen en riesgo el libre comercio
Aranceles impuestos por Trump ponen en riesgo el libre comercio
Trump aplica la estrategia arancelaria para proteg...
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
La cantante Shakira durante su presentación en Br...
Brasil sede de Cumbre  Brics el 6 y 7 de julio
Brasil sede de Cumbre Brics el 6 y 7 de julio
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncia ...
Machado destaca reuniones  de González en Múnich
Machado destaca reuniones de González en Múnich
El líder opositor venezolano, Edmundo González U...
Israel enviará a negociadores a Egipto  para continuar primera fase de tregua
Israel enviará a negociadores a Egipto para continuar primera fase de tregua
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. ...
Mapas muestran por qué Sudamérica  está caliente y más propensa a incendios
Mapas muestran por qué Sudamérica está caliente y más propensa a incendios
Composición de mapa y equipos de bomberos que com...
Fallecen madre e hija  atropelladas en Múnich
Fallecen madre e hija atropelladas en Múnich
Policías revisan el vehículo utilizado en el ata...
CIDH ayudará a investigar  asesinato de Bertha Cáceres
CIDH ayudará a investigar asesinato de Bertha Cáceres
La activista ecologista hondureña, Berta Cáceres...
Presidente de Ucrania emplaza  a crear un ejército de Europa
Presidente de Ucrania emplaza a crear un ejército de Europa
Zelenski pide crear un Ejército europeo y convoca...
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Sasha Trufanov, Sagui Dekel Chen y Yair Horn, ser...
Fallecen dos personas de un  bus tras colapsar un puente
Fallecen dos personas de un bus tras colapsar un puente
Bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte c...
Papa cancela agenda tras ser  hospitalizado por bronquitis
Papa cancela agenda tras ser hospitalizado por bronquitis
El Papa Francisco, hospitalizado de nuevo para tra...
Hamás confirma que seguirá  con la liberación de rehenes
Hamás confirma que seguirá con la liberación de rehenes
Hamás asegura que cumplirá con su parte del acue...
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. ...
Alemania posterga 6 meses  el control de sus fronteras
Alemania posterga 6 meses el control de sus fronteras
Hasta mediados de septiembre seguirá habiendo con...
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía de Brasil, Fernando Hadda...
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
La Habana en medio de un apagón. CREDITO: Diario...
Guatemala recibe a migrantes  deportados de EEUU y México
Guatemala recibe a migrantes deportados de EEUU y México
Migrantes deportados llegan a Guatemala. CREDITO:...
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Un memorial improvisado por ciudadanos rusos tras ...
SIP busca optimizar estrategias  digitales de ingresos para medios
SIP busca optimizar estrategias digitales de ingresos para medios
Varios medios de Hispanoamérica participan en est...
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. ...
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi. (Archivo)...
Ucrania pide a Unión Europea  firmeza y presión sobre Rusia
Ucrania pide a Unión Europea firmeza y presión sobre Rusia
El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Ruslan...
Cancelada alerta de tsunami  tras terremoto de magnitud 7.6
Cancelada alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.6
Varios países de América Latina y el Caribe han ...
Israel se retira del Corredor Netzarim
Israel se retira del Corredor Netzarim
Palestinos esperan para cruzar un puesto de contro...
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
El debate entre el canciller del SPD, Olaf Scholz ...
Dimiten tres ministros tras  petición de Gustavo Petro
Dimiten tres ministros tras petición de Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. CREDITO...
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás realizó el pasado sábado la entrega de re...
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. CREDIT...
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Estados Unidos otorga ciudadanía automática a cu...
Hamás revela identidad de rehenes  israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela identidad de rehenes israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela la identidad de tres rehenes israel...
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y su ...
Jueza otorga 5 días a Mazón para  informar quién dio alerta de Dana
Jueza otorga 5 días a Mazón para informar quién dio alerta de Dana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. ...
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres nuevos rehenes con “desnutr...
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
El CNE habilitó el bot para Telegram. (Imagen ref...
Machado pide apoyo internacional  para “sacar” al régimen de Maduro
Machado pide apoyo internacional para “sacar” al régimen de Maduro
La líder opositora venezolana, María Corina Mach...
Rusia releva a director de la agencia espacial
Rusia releva a director de la agencia espacial
La sonda lunar rusa Luna-25, en su despegue del co...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores