Noticia BO

Aranceles impuestos por Trump ponen en riesgo el libre comercio

El Diario
Publicado Lunes, 17 de Febrero de 2025.
Aranceles impuestos por Trump  ponen en riesgo el libre comercio
Trump aplica la estrategia arancelaria para proteger su mercado interno.

El amplio paquete de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donal Trump, tiene como objetivo, en parte, proteger a las industrias estadounidenses, recaudar dinero y, como ya se ha visto, ser utilizado como un arma de negociación.
El republicano ya impuso aranceles a las importaciones de China, anunció planes para aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, también amenazó con imponer aranceles del 25% a Canadá y México.
Todavía no sabemos hasta dónde será capaz de llegar, pero si lo que ya está sobre la mesa se cumple, elevaría los aranceles promedio a su nivel más alto desde la década de 1940, lo que marcaría un nuevo capítulo para el comercio global.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, se consideró ampliamente que los aranceles conducen a precios más altos para el consumidor y menos opciones de compra, y con las inevitables represalias, son contraproducentes para las industrias que se suponía que debían proteger.

Pero ¿estamos
dándole la espalda
a esta era?
Organicé un debate con dos expertos en economía y política comercial para analizar las implicaciones de las políticas de Trump para Estados Unidos y el mundo, y explorar las diferentes opiniones sobre quiénes podrían ser los mayores ganadores o perdedores.

CONOCE A
LOS PARTICIPANTES
Meredith Crowley es profesora de economía en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. Ella cree que los aranceles pueden llevar a una carga económica mucho más pesada para los ciudadanos con ingresos más bajos.
Jeff Ferry es economista jefe emérito de la Coalición para un Próspero Estados Unidos. Él piensa que los aranceles pueden impulsar el crecimiento y reconstruir la industria manufacturera estadounidense.

AMBICIONES DE TRUMP
El presidente Trump describió los aranceles como “la palabra más hermosa del diccionario”, lo cual es realmente intrigante. ¿Qué es lo que le atrae de ellos?
Jeff Ferry (JF): Creo que Trump dejó bastante claro que cree que los aranceles son algo “hermoso” por varias razones.
En primer lugar, porque pueden reactivar y reconstruir la industria manufacturera estadounidense. También considera que Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial.
En 2024, tuvimos un déficit comercial récord de 1,2 billones de dólares, lo que significa que el resto del mundo, y en particular los países con superávit comercial, están generando grandes cantidades de ingresos vendiendo al mercado estadounidense.
Esto le da a Estados Unidos una poderosa herramienta de negociación y hemos visto cómo la usó en los últimos días en relación con las drogas y la inmigración con Canadá y México.
Meredith Crowley (MC): Supongo que lo que realmente preocupa a Trump es la disminución de los empleos manufactureros en Estados Unidos durante los últimos 40 años.
Vio que muchos empleos que solían existir en Estados Unidos migraron a otros países con salarios más bajos, como México y China, y creo que lo que espera es que, al imponer aranceles, se estimulará la creación de empleos.

REPRESALIAS
Sabemos que los países afectados por los aranceles también están pensando en medidas de represalia. ¿Cómo podrían esas medidas impactar los objetivos económicos de Trump?
JF: No hay duda de que una política arancelaria, combinada con una estrategia de inversión y crecimiento y una política de seguridad nacional, hará crecer la economía estadounidense y logrará un mayor crecimiento de la productividad que el que hemos visto en los últimos 25 años, que francamente fue pésimo según los estándares tradicionales de Estados Unidos.
500 años de historia muestran que la profesión económica, con su obsesión por el equilibrio de corto plazo, perjudicó no sólo a los trabajadores estadounidenses y al pueblo estadounidense, sino también al pueblo británico y a los trabajadores británicos, y a los trabajadores de muchos otros países.
En la era de posguerra, vimos cómo se derribaban las barreras comerciales y se popularizaba la idea de que la globalización era buena. ¿Estamos viendo ahora una reacción en contra de esto?
JF: Estamos viendo un alejamiento histórico del consenso posterior a la Segunda Guerra Mundial, que surgió del período en el que Estados Unidos estaba muy por delante del resto del mundo y estaba muy preocupado por la amenaza comunista.
Por lo tanto, lo que tú llamas “libre comercio”, y yo llamaría el consenso de tipo de cambio fijo de Bretton Woods, fue diseñado para que Estados Unidos apoyara e incluso subsidiara el crecimiento de las economías europeas y de otras economías.
Ahora hemos pasado a una nueva etapa en la que es bien sabido que la economía estadounidense comenzó a tambalearse en la década de 1970, y China ascendió hasta convertirse en la potencia manufacturera número uno del mundo básicamente mediante la explotación de todas las reglas del sistema.

Necesitamos un
nuevo sistema
MC: Tengo un diagnóstico diferente de lo que sucedió en la historia reciente.
En los últimos 40 años, está claro que una mayor protección es muy popular. Entre 1981 y 1994, Estados Unidos restringió las importaciones de automóviles de Japón, lo que tuvo dos consecuencias.
La primera es que elevó el precio de los automóviles para los estadounidenses; y la segunda, a largo plazo, provocó inversiones de los fabricantes japoneses en Estados Unidos, y hoy en día este país tiene una industria automotriz pujante.
Se podría apoyar a la industria estadounidense de forma mucho más directa contando con el apoyo directo del gobierno.
Trump creó incertidumbre sobre el acceso de los fabricantes canadienses al mercado estadounidense en el futuro. Y como Trump cumplió sus amenazas en 2018 de imponer aranceles a China, las grandes corporaciones podrían estar revisando sus planes de expandir sus operaciones en Canadá o México para atender al mercado estadounidense.
Habrá un retroceso en la actividad económica real en esos socios comerciales.

PRECIOS MÁS ALTOS
Meredith, Trump reconoció que puede haber “un poco de dolor” para los estadounidenses en el corto plazo porque, como mencionaste, los aranceles tienden a significar precios más altos.
MC: Un estudio sobre lo que sucedió en la primera ronda de aranceles de Trump a China en 2018 mostró que, en los primeros dos años, la mayor parte del aumento de costos fue absorbido por los importadores y distribuidores, y no se trasladó a los consumidores.
Sin embargo, los aumentos de precios tienden a producirse de manera más gradual.
Una vez que te das cuenta de que el arancel está en vigor de manera permanente, el fabricante se da cuenta de que todos tendrán que pagarlo y aumenta gradualmente sus precios.
Una de las preocupaciones de los economistas es que las personas que compran muchos bienes en lugar de servicios tienden a ser personas de bajos ingresos.
Por lo tanto, cuando se aplican aranceles a artículos como zapatillas de deporte para niños, mochilas y ropa, ese tipo de artículos de consumo, en realidad se está imponiendo una carga fiscal mucho más pesada a las personas de ingresos más bajos del país, en lugar de a alguien que gasta su dinero en vacaciones y educación privada para sus hijos.

GUERRA COMERCIAL
Jeff, ¿te preocupa una guerra comercial global que pueda perjudicar los objetivos de Trump?
JF: Estamos en guerra comercial desde 2001, desde que China entró en la comunidad de comercio mundial.
La guerra comercial es de larga data. Ahora Estados Unidos está tomando medidas y mucha gente se está dando por vencida, no porque les preocupe una guerra comercial, sino porque les preocupa perder un mercado valioso para sus propios productos.
Pero quiero volver a los precios al consumidor.
La gente se centra exclusivamente en lo negativo. El propósito del arancel es estimular la industria nacional, por lo que, en el lado positivo, se crean nuevas inversiones en la industria nacional.(BBC)



Últimas noticias
Fiscalía acusa a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Fiscalía acusa a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. CREDI...
Cárteles mexicanos son catalogadas de organizaciones terroristas globales
Cárteles mexicanos son catalogadas de organizaciones terroristas globales
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco R...
Fallecen 63 personas  tras crisis de Catatumbo
Fallecen 63 personas tras crisis de Catatumbo
La violencia en Catatumbo provocó una de las peor...
Tribunal condena al atacante de exprimer ministro Kishida
Tribunal condena al atacante de exprimer ministro Kishida
El exmandatario japonés, Fumio Kishida. ...
Papa Francisco respira de forma autónoma y sigue con tratamiento
Papa Francisco respira de forma autónoma y sigue con tratamiento
El Papa sigue el tratamiento por la neumonía bila...
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
Moscú y Washington se reúnen en Riad para inicio...
Noboa garantiza energía  para próximos dos años
Noboa garantiza energía para próximos dos años
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. CREDIT...
AI denuncia irregularidades  en proceso de excarcelación
AI denuncia irregularidades en proceso de excarcelación
La directora para las Américas de la ONG Amnistí...
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. CRED...
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea ...
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
El presidente de Argentina, Javier Milei. CREDITO...
Estado de salud de Papa  Francisco “es complejo”
Estado de salud de Papa Francisco “es complejo”
El Sumo Pontífice tendrá que tratar su cuadro cl...
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
La cantante Shakira durante su presentación en Br...
Brasil sede de Cumbre  Brics el 6 y 7 de julio
Brasil sede de Cumbre Brics el 6 y 7 de julio
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncia ...
Machado destaca reuniones  de González en Múnich
Machado destaca reuniones de González en Múnich
El líder opositor venezolano, Edmundo González U...
Israel enviará a negociadores a Egipto  para continuar primera fase de tregua
Israel enviará a negociadores a Egipto para continuar primera fase de tregua
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. ...
Mapas muestran por qué Sudamérica  está caliente y más propensa a incendios
Mapas muestran por qué Sudamérica está caliente y más propensa a incendios
Composición de mapa y equipos de bomberos que com...
Fallecen madre e hija  atropelladas en Múnich
Fallecen madre e hija atropelladas en Múnich
Policías revisan el vehículo utilizado en el ata...
CIDH ayudará a investigar  asesinato de Bertha Cáceres
CIDH ayudará a investigar asesinato de Bertha Cáceres
La activista ecologista hondureña, Berta Cáceres...
Presidente de Ucrania emplaza  a crear un ejército de Europa
Presidente de Ucrania emplaza a crear un ejército de Europa
Zelenski pide crear un Ejército europeo y convoca...
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Sasha Trufanov, Sagui Dekel Chen y Yair Horn, ser...
Fallecen dos personas de un  bus tras colapsar un puente
Fallecen dos personas de un bus tras colapsar un puente
Bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte c...
Papa cancela agenda tras ser  hospitalizado por bronquitis
Papa cancela agenda tras ser hospitalizado por bronquitis
El Papa Francisco, hospitalizado de nuevo para tra...
Hamás confirma que seguirá  con la liberación de rehenes
Hamás confirma que seguirá con la liberación de rehenes
Hamás asegura que cumplirá con su parte del acue...
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. ...
Alemania posterga 6 meses  el control de sus fronteras
Alemania posterga 6 meses el control de sus fronteras
Hasta mediados de septiembre seguirá habiendo con...
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía de Brasil, Fernando Hadda...
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
La Habana en medio de un apagón. CREDITO: Diario...
Guatemala recibe a migrantes  deportados de EEUU y México
Guatemala recibe a migrantes deportados de EEUU y México
Migrantes deportados llegan a Guatemala. CREDITO:...
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Un memorial improvisado por ciudadanos rusos tras ...
SIP busca optimizar estrategias  digitales de ingresos para medios
SIP busca optimizar estrategias digitales de ingresos para medios
Varios medios de Hispanoamérica participan en est...
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. ...
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi. (Archivo)...
Ucrania pide a Unión Europea  firmeza y presión sobre Rusia
Ucrania pide a Unión Europea firmeza y presión sobre Rusia
El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Ruslan...
Cancelada alerta de tsunami  tras terremoto de magnitud 7.6
Cancelada alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.6
Varios países de América Latina y el Caribe han ...
Israel se retira del Corredor Netzarim
Israel se retira del Corredor Netzarim
Palestinos esperan para cruzar un puesto de contro...
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
El debate entre el canciller del SPD, Olaf Scholz ...
Dimiten tres ministros tras  petición de Gustavo Petro
Dimiten tres ministros tras petición de Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. CREDITO...
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás realizó el pasado sábado la entrega de re...
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. CREDIT...
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Estados Unidos otorga ciudadanía automática a cu...
Hamás revela identidad de rehenes  israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela identidad de rehenes israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela la identidad de tres rehenes israel...
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y su ...
Jueza otorga 5 días a Mazón para  informar quién dio alerta de Dana
Jueza otorga 5 días a Mazón para informar quién dio alerta de Dana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. ...
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres nuevos rehenes con “desnutr...
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
El CNE habilitó el bot para Telegram. (Imagen ref...
Machado pide apoyo internacional  para “sacar” al régimen de Maduro
Machado pide apoyo internacional para “sacar” al régimen de Maduro
La líder opositora venezolana, María Corina Mach...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores