Los liberados son tres hombres: Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy.
> A cambio, han sido excarcelados 183 prisioneros y detenidos palestinos.
Hamás liberó ayer a tres rehenes en el quinto intercambio con Israel desde que comenzó la tregua en Gaza. Tras 491 días de cautiverio, muestran un aspecto demacrado, una imagen por la que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que habrá represalias y “no pasarán desapercibidas”. Tras los primeros chequeos médicos en dos hospitales distintos, fueron diagnosticados con síntomas de “desnutrición severa” y tras haber perdido mucho peso, señaló el Ministerio de Sanidad israelí.
Los tres cautivos son: Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, germanoisraelí de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz; y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova, donde su esposa Einav fue asesinada dejando a su hijo Almog, que ahora tiene tres años, al cuidado de sus abuelos y hermano.
La liberación tuvo lugar en Deir el-Balah (centro de Gaza), donde los rehenes subieron a un escenario rodeados de decenas de milicianos de Hamás armados y con los rostros cubiertos. Han tenido que decir unas palabras en hebreo, obligados por los terroristas. A Eli Sharabi le preguntaron “¿sabes que tu hermano murió durante la ofensiva israelí?”. “Lo sé”, ha respondido, “y lamento que no pueda estar hoy aquí, conmigo”. El canal 12 de noticias israelí señaló además que Sharabi no había sido informado de la muerte de su mujer e hijas y fue lo primero que preguntó al llegar a Israel.
Los tres fueron entregados a la Cruz Roja, que los llevó a la frontera con Israel para ser recibidos por el Ejército y, posteriormente, con su familia, antes de pasar los controles médicos en el hospital.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó su “preocupación” por las condiciones que rodean la liberación de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, y pidió a las partes garantizar que los próximos intercambios se lleven a cabo “de manera digna y privada”.
Con esta nueva liberación, Hamás dejó libres a 21 rehenes (16 israelíes y 5 tailandeses) en cinco tandas de intercambios de cautivos por presos palestinos en cárceles israelíes.
A cambio de los secuestrados, fueron puestos en libertad 183 prisioneros y detenidos palestinos, entre ellos, 18 que estaban condenados a cadena perpetua, 54 condenados a penas elevadas y 111 gazatíes que fueron arrestados en la Franja tras el ataque múltiple del 7 de octubre de 2023”.
La liberación se produce pocos días después de las polémicas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre hacerse con el control de Gaza y la expulsión de su población, y entre acusaciones cruzadas entre Israel y Hamás de violaciones de la tregua. El grupo terrorista lanzó un mensaje a Trump: “nos quedaremos en Gaza hasta derramar la última gota de sangre si hace falta”, aseguró.
“IMÁGENES
PERTURBADORAS”
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, reiteró ayer su petición de que sea liberado “hasta el último rehén” después de las “imágenes perturbadoras” de la liberación de los tres cautivos israelíes, donde se les ha visto delgados y debilitados.
Según señaló el foro de familias en un comunicado, “las imágenes perturbadoras de la liberación de Ohad, Eli y Or son otra prueba cruda y dolorosa que no deja lugar a dudas: ¡no hay tiempo que perder por los rehenes!”.
“Debemos sacarlos a todos, hasta al último rehén. ¡Ahora!”, agregan las familias. Netanyahu, en su mensaje de rechazo al aspecto que presentan los tres liberados, se comprometió a devolver a todos los rehenes y a las personas desaparecidas y remarcó que Hamás no permanecerá en la Franja.
“Mientras Netanyahu se aloja en una suite de un hotel de lujo (en EEUU), los israelíes están siendo liberados con aspecto de supervivientes del Holocausto”, denunció en declaraciones al medio israelí Haaretz, el padre del soldado rehén Nimrod Cohen, quien no será liberado hasta la segunda fase y no está claro si sigue con vida.
“Así como Netanyahu cooperó con Hamás financiándolo, ahora está cooperando con ellos haciendo selecciones entre hombres y mujeres, entre civiles y soldados, y alargando el proceso de liberación durante semanas, permitiendo a Hamás liberarlos poco a poco en un espectáculo humillante y vergonzoso”, continuó Cohen sobre su hijo, quien fue secuestrado de un tanque averiado el 7 de octubre de 2023 cerca de la divisoria con Gaza.
FESTEJOS EN RAMALA
Decenas de presos palestinos liberados por Israel llegaron a Ramala, en Cisjordania ocupada, entre gritos de “Alá es grande”, a bordo de un autobús de la Cruz Roja, donde les recibieron sus familiares y cientos de palestinos, mientras que otro grupo fue entregado en la ciudad gazatí de Jan Yunis.
Algunos de los presos liberados portó pañuelos palestinos, y recibieron el abrazo de los ciudadanos congregados, que también los subieron a hombros, como ocurrió en las liberaciones anteriores.
El vehículo con los prisioneros a bordo salió sobre las 11:30, hora peninsular española de la cárcel israelí de Ofer, escoltado por el Ejército de Israel, en dirección al Museo Mahmoud Darwish de Ramala, donde se estableció un cordón policial más reforzado que en otras liberaciones. Tardó una media hora en llegar allí y en el lugar le esperaban cientos de palestinos, efectivos de la Cruz Roja y familiares de los presos.
Siete de los presos palestinos liberados ayer serán deportados a Egipto. Otros siete excarcelados tuvieron que ser trasladados al hospital debido a su estado de salud, informó la Media Luna Roja palestina.
El grupo islamista Hamás aseveró que el “deterioro de la salud de nuestros presos liberados” revela “una vez más la trágica situación que viven dentro de las cárceles israelíes”. Según Hamás, demuestra los “abusos” contra los palestinos en las prisiones israelíes, dentro de lo que denuncia es una política de “asesinato lento de prisioneros dentro de las cárceles”.
SUBE A 48.181
LOS MUERTOS
Los muertos en la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra, en octubre de 2023, fueron alcanzado ayer los 48.181, después de que el Ministerio de Sanidad gazatí registró 22 nuevos cadáveres recuperados entre los escombros y cuatro fallecidos por fuego israelí en las últimas 48 horas.
Además, las autoridades sanitarias incluyeron en el censo a 572 muertos que inicialmente habían sido registrados como “desaparecidos”, después de que un comité aceptara el cambio.
Este lunes, el Gobierno de Hamás en la Franja incluyó a todos los desaparecidos en las bases de datos de Sanidad en la categoría de muertos, elevando a más de 61.000 la cifra de fallecidos por la guerra. Pero el Ministerio de Sanidad mantiene de momento su registro, ya que parte de los desaparecidos podrían ser gazatíes detenidos en Israel, por ejemplo. El ministerio, además, debe recibir la aprobación de un comité especial antes de reclasificar a los desaparecidos como muertos.
También resultaron heridas en Gaza más de 111.000 personas, cinco de ellas en las últimas 48 horas. Más de una veintena de personas murieron en Gaza por fuego israelí desde que comenzó el alto el fuego, el pasado 19 de enero. Ayer, dos niñas murieron y un tercer menor resultó herido en la ciudad de Gaza al derrumbarse el muro de una casa que había sido bombardeada por las fuerzas israelíes, indican las autoridades de Hamás en el enclave. (RTVE.es)