Noticia BO

Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU

El Diario
Publicado Martes, 11 de Febrero de 2025.
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Estados Unidos otorga ciudadanía automática a cualquier persona nacida en el país. CREDITO: Getty Images

La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos provocó varios desafíos legales y ansiedad entre las familias inmigrantes.

Durante casi 160 años, la 14ª Enmienda de la Constitución de EEUU estableció el principio de que cualquier persona nacida en el país es ciudadana estadounidense.

Pero como parte de su ofensiva contra el número de inmigrantes, Trump está buscando negar la ciudadanía a los hijos de migrantes que se encuentran en el país ilegalmente o con visas temporales.

La medida parece tener respaldo público. Una encuesta de Emerson College sugiere que hay muchos más estadounidenses apoyando a Trump que oponiéndose a él en este asunto.

 

CIUDADANÍA POR NACIMIENTO

La ciudadanía por derecho de nacimiento, o jus soli (derecho del suelo), no es la norma a nivel mundial.

Estados Unidos es uno de los aproximadamente 30 países, principalmente en América, que otorgan la ciudadanía automática a cualquier persona nacida dentro de sus fronteras.

En cambio, muchos países de Asia, Europa y partes de África se adhieren al principio del jus sanguinis (derecho de la sangre), según el cual los hijos heredan la nacionalidad de sus padres, independientemente de su lugar de nacimiento.

Otros países tienen una combinación de ambos principios y también conceden la ciudadanía a los hijos de residentes permanentes.

John Skrentny, profesor de sociología de la Universidad de California en San Diego, cree que aunque la ciudadanía por derecho de nacimiento o jus soli es común en todo el continente americano, «cada Estado-nación llegó a ella a su propia manera».

«Por ejemplo, algunos involucraban a esclavos y exesclavos, otros no. La historia es complicada», señaló. En EEUU la 14ª Enmienda se adoptó para abordar el estatus legal de los esclavos liberados.

Sin embargo, Skrentny sostiene que lo que casi todos tenían en común era «construir un Estado-nación a partir de una excolonia».

«Tuvieron que ser estratégicos sobre a quién incluir y a quién excluir, y cómo hacer que el Estado-nación fuera gobernable», explicó.

«Para muchos, la ciudadanía por derecho de nacimiento, basada en haber nacido en el territorio, contribuyó a sus objetivos de construcción del Estado».

«Para algunos, alentó la inmigración desde Europa; para otros, aseguró que las poblaciones indígenas y los exesclavos, y sus hijos, fueran incluidos como miembros de pleno derecho, y no quedaran apátridas. Fue una estrategia particular para un momento particular, y ese momento puede haber pasado ya”.

 

POLÍTICAS CAMBIANTES Y RESTRICCIONES

En los últimos años, varios países revisaron sus leyes de ciudadanía, endureciendo o revocando la ciudadanía por derecho de nacimiento debido a preocupaciones sobre la inmigración, la identidad nacional y el llamado «turismo de nacimiento», en el que las personas visitan un país para dar a luz.

 

India, por ejemplo, alguna vez otorgó la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en su territorio.

Pero con el tiempo, las preocupaciones sobre la inmigración ilegal, en particular desde Bangladesh, llevaron a restricciones.

Desde diciembre de 2004, un niño nacido en India solo es ciudadano si ambos padres son indios, o si uno de los padres es ciudadano y el otro no, se considera un inmigrante ilegal.

Muchas naciones africanas, que históricamente siguieron el jus soli bajo los sistemas legales de la era colonial, lo abandonaron después de obtener la independencia. Hoy, la mayoría requiere que al menos uno de los padres sea ciudadano o residente permanente.

La ciudadanía es aún más restrictiva en la mayoría de los países asiáticos, donde se determina principalmente por la descendencia, como se ve en naciones como China, Malasia y Singapur.

Europa también experimentó cambios significativos. Irlanda fue el último país de la región que permitió el jus soli sin restricciones.

Abolió la política después de una elección en junio de 2004, cuando el 79% de los votantes aprobó una enmienda constitucional que exigía que al menos uno de los padres fuera ciudadano, residente permanente o residente temporal legal.

El gobierno sostuvo que era necesario un cambio porque mujeres extranjeras viajaban a Irlanda para dar a luz con el fin de obtener un pasaporte de la Unión Europea para sus bebés.

Uno de los cambios más severos ocurrió en República Dominicana, donde, en 2010, una enmienda constitucional redefinió la ciudadanía para excluir a los hijos de inmigrantes indocumentados.

Un fallo de la Corte Suprema de 2013 hizo que esto fuera retroactivo a 1929, despojando a decenas de miles de personas, en su mayoría de ascendencia haitiana, de su nacionalidad dominicana.

Los grupos de derechos humanos advirtieron que esto podría dejar a muchos apátridas, ya que tampoco tenían papeles haitianos.

La medida fue ampliamente condenada por organizaciones humanitarias internacionales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Como resultado de la protesta pública, República Dominicana aprobó una ley en 2014 que estableció un sistema para otorgar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes nacidos en República Dominicana, favoreciendo particularmente a los de ascendencia haitiana.

Skrentny ve los cambios como parte de una tendencia global más amplia.

«Estamos en una era de migración masiva y fácil transporte, incluso a través de océanos. Ahora las personas también pueden ser estratégicas sobre la ciudadanía. Es por eso que estamos viendo este debate en EEUU en este momento».

 

DESAFÍOS LEGALES

A las pocas horas de la orden del presidente Trump, varios estados y ciudades gobernados por demócratas, grupos de derechos civiles e individuos presentaron demandas.

Dos jueces federales apoyaron a los demandantes.

El miércoles la jueza de distrito Deborah Boardman en Maryland estuvo de acuerdo con el argumento de cinco mujeres embarazadas que declararon que negarles la ciudadanía a sus hijos violaba la Constitución de los Estados Unidos.

La mayoría de los expertos legales coinciden en que el presidente Trump no puede poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento con una orden ejecutiva.

En última instancia, esto lo decidirán los tribunales, sostuvo Saikrishna Prakash, experto constitucional y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia. «Esto no es algo que pueda decidir por sí solo».

La orden ahora está suspendida mientras el caso pasa por los tribunales.

No está claro cómo la Corte Suprema, donde los jueces conservadores forman una supermayoría, podría interpretar la 14ª Enmienda si se llegara hasta allí.

El Departamento de Justicia de Trump argumentó que ésta solo se aplica a los residentes permanentes. Los diplomáticos, por ejemplo, están exentos.

Pero otros contraargumentan que otras leyes estadounidenses se aplican a los inmigrantes indocumentados, por lo que la 14ª Enmienda también debería cobijarlos a ellos.(BBC)



Últimas noticias
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
Moscú y Washington se reúnen en Riad para inicio...
Noboa garantiza energía  para próximos dos años
Noboa garantiza energía para próximos dos años
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. CREDIT...
AI denuncia irregularidades  en proceso de excarcelación
AI denuncia irregularidades en proceso de excarcelación
La directora para las Américas de la ONG Amnistí...
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. CRED...
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea ...
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
El presidente de Argentina, Javier Milei. CREDITO...
Estado de salud de Papa  Francisco “es complejo”
Estado de salud de Papa Francisco “es complejo”
El Sumo Pontífice tendrá que tratar su cuadro cl...
Aranceles impuestos por Trump  ponen en riesgo el libre comercio
Aranceles impuestos por Trump ponen en riesgo el libre comercio
Trump aplica la estrategia arancelaria para proteg...
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
La cantante Shakira durante su presentación en Br...
Brasil sede de Cumbre  Brics el 6 y 7 de julio
Brasil sede de Cumbre Brics el 6 y 7 de julio
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncia ...
Machado destaca reuniones  de González en Múnich
Machado destaca reuniones de González en Múnich
El líder opositor venezolano, Edmundo González U...
Israel enviará a negociadores a Egipto  para continuar primera fase de tregua
Israel enviará a negociadores a Egipto para continuar primera fase de tregua
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. ...
Mapas muestran por qué Sudamérica  está caliente y más propensa a incendios
Mapas muestran por qué Sudamérica está caliente y más propensa a incendios
Composición de mapa y equipos de bomberos que com...
Fallecen madre e hija  atropelladas en Múnich
Fallecen madre e hija atropelladas en Múnich
Policías revisan el vehículo utilizado en el ata...
CIDH ayudará a investigar  asesinato de Bertha Cáceres
CIDH ayudará a investigar asesinato de Bertha Cáceres
La activista ecologista hondureña, Berta Cáceres...
Presidente de Ucrania emplaza  a crear un ejército de Europa
Presidente de Ucrania emplaza a crear un ejército de Europa
Zelenski pide crear un Ejército europeo y convoca...
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Sasha Trufanov, Sagui Dekel Chen y Yair Horn, ser...
Fallecen dos personas de un  bus tras colapsar un puente
Fallecen dos personas de un bus tras colapsar un puente
Bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte c...
Papa cancela agenda tras ser  hospitalizado por bronquitis
Papa cancela agenda tras ser hospitalizado por bronquitis
El Papa Francisco, hospitalizado de nuevo para tra...
Hamás confirma que seguirá  con la liberación de rehenes
Hamás confirma que seguirá con la liberación de rehenes
Hamás asegura que cumplirá con su parte del acue...
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. ...
Alemania posterga 6 meses  el control de sus fronteras
Alemania posterga 6 meses el control de sus fronteras
Hasta mediados de septiembre seguirá habiendo con...
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía de Brasil, Fernando Hadda...
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
La Habana en medio de un apagón. CREDITO: Diario...
Guatemala recibe a migrantes  deportados de EEUU y México
Guatemala recibe a migrantes deportados de EEUU y México
Migrantes deportados llegan a Guatemala. CREDITO:...
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Un memorial improvisado por ciudadanos rusos tras ...
SIP busca optimizar estrategias  digitales de ingresos para medios
SIP busca optimizar estrategias digitales de ingresos para medios
Varios medios de Hispanoamérica participan en est...
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. ...
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi. (Archivo)...
Ucrania pide a Unión Europea  firmeza y presión sobre Rusia
Ucrania pide a Unión Europea firmeza y presión sobre Rusia
El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Ruslan...
Cancelada alerta de tsunami  tras terremoto de magnitud 7.6
Cancelada alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.6
Varios países de América Latina y el Caribe han ...
Israel se retira del Corredor Netzarim
Israel se retira del Corredor Netzarim
Palestinos esperan para cruzar un puesto de contro...
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
El debate entre el canciller del SPD, Olaf Scholz ...
Dimiten tres ministros tras  petición de Gustavo Petro
Dimiten tres ministros tras petición de Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. CREDITO...
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás realizó el pasado sábado la entrega de re...
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. CREDIT...
Hamás revela identidad de rehenes  israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela identidad de rehenes israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela la identidad de tres rehenes israel...
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y su ...
Jueza otorga 5 días a Mazón para  informar quién dio alerta de Dana
Jueza otorga 5 días a Mazón para informar quién dio alerta de Dana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. ...
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres nuevos rehenes con “desnutr...
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
El CNE habilitó el bot para Telegram. (Imagen ref...
Machado pide apoyo internacional  para “sacar” al régimen de Maduro
Machado pide apoyo internacional para “sacar” al régimen de Maduro
La líder opositora venezolana, María Corina Mach...
Rusia releva a director de la agencia espacial
Rusia releva a director de la agencia espacial
La sonda lunar rusa Luna-25, en su despegue del co...
Salud y cultura serán algunos de los temas de Cumbre de IA
Salud y cultura serán algunos de los temas de Cumbre de IA
La IA generativa destaca en el campo de la desinfo...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores