Noticia BO

Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados

El Diario
Publicado Sabado, 15 de Febrero de 2025.
Hamás revela identidad de rehenes que serán liberados
Sasha Trufanov, Sagui Dekel Chen y Yair Horn, serán liberados por Hamás hoy en el sexto canje por presos palestinos.

Son Sagui Dekel Chen, Sasha Trufanov y Yair Horn. La región espera la visita de Marco Rubio para impulsar las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego.

El grupo islamista Hamás reveló las identidades de los tres rehenes que pondrá en libertad hoy, como estaba previsto, tras amagar a principios de semana con quebrar el alto el fuego. Son el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años; el ruso-israelí Sasha Trufanov, de 29, y Yair Horn de origen argentino, de 46 años, quienes volverán a casa en el sexto canje de cautivos por presos palestinos.
Uno de ellos está en manos de la Yihad Islámica, el otro grupo militante con amplia presencia en el enclave. Con este anuncio, se ahuyenta el miedo a una ruptura del acuerdo de tregua, que entró en vigor hace algo más de tres semanas.
Hamás publica los nombres después de amenazar a principios de semana con aplazar esa entrega y romper el acuerdo, como represalia contra Israel por no permitir suficiente entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. El grupo ya avanzó ayer su intención de cumplir con lo pactado en el alto el fuego y seguir liberando rehenes, después de que los mediadores acercaran posturas e Israel también se comprometiera a aumentar la ayuda que entra en enclave, incluidas tiendas de campaña, casas prefabricadas, gas y material de construcción. El gobierno israelí de Benjamín Netanyahu mantiene aún silencio sobre esa cuestión.
Hamás espera por su parte la liberación de 36 palestinos condenados a cadena perpetua y 333 gazatíes arrestados durante la guerra en Gaza a cambio de los tres rehenes.
Israel, que no había respondido de manera oficial a la amenaza de Hamás, publicó poco después la lista recibida con los nombres de los tres rehenes, dando a entender su visto bueno y que el acuerdo sigue en pie. El Foro de Familias de Rehenes celebró la “alegre noticia” de la liberación de estos tres hombres civiles con doble nacionalidad, que fueron tomados cautivos por las milicias palestinas en el kibutz de Nir Oz, muy próximo a la Franja y uno de los más castigados en los ataques del 7 de octubre.
Allí vive una importante comunidad de inmigrantes argentinos judíos y sus descendientes, como es el caso de la familia Horn. Yair fue secuestrado junto a su hermano Eitan, cuyo nombre no está incluido en la lista de 33 rehenes a liberar durante las seis semanas de la primera fase del acuerdo.
“Las impactantes imágenes de los sobrevivientes de los rehenes del sábado y las últimas señales de vida demuestran que el tiempo se acaba para los que aún se encuentran cautivos. Debemos llegar a un acuerdo integral e inmediato, sin lagunas ni demoras, para devolver a todos los rehenes: los vivos para su rehabilitación y los fallecidos para un entierro apropiado”, subrayaron las familias de los secuestrados.
Sobre la situación de los cautivos, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que está facilitando los intercambios de rehenes por prisioneros, destacó ayer su “preocupación” por las condiciones del resto de secuestrados aún en Gaza. “Las últimas operaciones de liberación refuerzan la necesidad urgente de que el CICR tenga acceso a los rehenes. Seguimos muy preocupados por sus condiciones”, señaló sobre el estado en el que fueron liberados la semana pasada Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, quienes parecían demacrados, frágiles e inestables al caminar. Netanyahu amenazó entonces con represalias por su mal estado de salud, con signos de desnutrición, aunque Ohad Ben Ami fue el jueves dado de alta médica y pudo regresar con su familia.
Desde la entrada en vigor del acuerdo el 19 de enero, se llevaron a cabo cinco canjes en los que se liberaron 21 rehenes vivos, incluidos cinco tailandeses, a cambio de más de 800 presos palestinos. En las seis semanas que debe durar esta primera fase de alto el fuego, las partes se comprometieron a liberar 33 rehenes de las milicias palestinas, entre ellos ocho muertos, por unos 1.900 prisioneros palestinos. De los 251 rehenes que Hamás tomó el 7 de octubre, 73 siguen en manos de Hamás y 35 están confirmados muertos.

ESFUERZOS DIPLOMÁTICOS
Tras superar el primer gran escollo que sufrió el alto el fuego desde que entró en vigor el 19 de enero, se mantienen los esfuerzos diplomáticos para consolidar la implementación del alto el fuego y avanzar las negociaciones para la segunda fase del acuerdo, que contempla el fin de la guerra. Con ese objetivo en la agenda, y tras su paso por la Cumbre de Seguridad de Múnich, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, llevará a cabo su primera gira por Oriente Medio a partir del domingo, con paradas en Israel, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Rubio tiene programadas entrevistas con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán y el presidente de Emiratos, Mohamed Bin Zayed Al Nahyan.
Para mostrar el apoyo europeo al alto el fuego, también se encuentra en la zona la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, de visita oficial en Israel y Palestina. La maltesa se reunió ayer en Ramala con el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheikh, quien remarcó que “la solución de los dos estados es la única vía para garantizar la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio”. Según una publicación del dirigente palestino en X, ambos coincidieron en la necesidad de “mantener la unidad del territorio palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania” y en su rechazo a cualquier plan de desplazar población palestina. Metsola se reunió el jueves en Jerusalén con el presidente de la Knéset (Parlamento israelí), Amir Ohana y con el ministro israelí de Exteriores, Gideron Saar; además de visitar brevemente la Franja con las autoridades israelíes para supervisar la entrada de ayuda humanitaria.
La región se ha visto sacudida por el plan anunciado por Trump, la semana pasada durante una reunión con Netanyahu en la Casa Blanca, donde propuso la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza a los países vecinos y que Estados Unidos tome el control del enclave para construir la “Riviera de Oriente Medio”. La propuesta de Trump fue repudiada por los palestinos y las naciones árabes, que la catalogan de intento de limpieza étnica, lo que constituye un crimen de lesa humanidad y podría considerarse un genocidio, según Naciones Unidas. Egipto y Jordania, vecinos de Gaza a donde Trump pretende desplazar a los palestinos, intensificaron las conversaciones para lograr una rápida construcción del enclave y convencer al presidente estadounidense de que desista de su proyecto.
Arabia Saudí, país con el que EEUU aspira a que Israel entable relaciones diplomáticas como guinda de su plan de paz para la región, está encabezando los esfuerzos árabes urgentes para desarrollar un plan para el futuro de Gaza como alternativa a la ambición de Trump de convertir la Franja en una “Riviera del Medio Oriente”, sin población palestina local. Riad convocó una reunión para finales de febrero, donde se discutirán varios borradores de ideas y en la que participarán también países como Egipto, Jordania o EAU.
Entre las propuestas se incluye un fondo de reconstrucción liderado por el Golfo y un acuerdo para marginar a Hamás, indica Reuters. Por el momento, parece que el borrador planteado por Egipto tiene más papeletas de salir adelante como fórmula de consenso árabe. Marco Rubio, se refirió a la próxima reunión árabe, señalando: “en este momento el único plan, no les gusta, pero el único plan es el plan Trump. Así que si tienen un plan mejor, ahora es el momento de presentarlo”.
La egipcia implica la formación de un comité nacional palestino para gobernar Gaza sin la participación de Hamás, la participación internacional en la reconstrucción sin desplazar a los palestinos en el extranjero y el avance hacia una solución de dos estados. Israel ya rechazó cualquier papel de Hamás e incluso de la Autoridad Palestina en el futuro gobierno de Gaza; mientras que los países árabes y Estados Unidos también señalaron que no quieren enviar sus tropas al terreno para mantener la seguridad.
Aunque EEUU y el propio Netanyahu se mostraron seguros de que la normalización entre Israel y Arabia Saudí acabará ocurriendo, los saudíes siempre han puesto como condición una solución a la cuestión palestina, algo que el plan de Trump echaría por tierra al enterrar definitivamente la solución de los dos Estados. Al margen de los palestinos, las tres potencias, Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí, están interesadas en estrechar esos lazos diplomáticos como primer paso para alcanzar un ambicioso pacto militar tripartito contra Irán y su plan nuclear, que los tres ven como una seria amenaza a la estabilidad regional. (RTVE.es)



Últimas noticias
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
EEUU y Rusia pactan negociar para finalizar guerra en Ucrania
Moscú y Washington se reúnen en Riad para inicio...
Noboa garantiza energía  para próximos dos años
Noboa garantiza energía para próximos dos años
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. CREDIT...
AI denuncia irregularidades  en proceso de excarcelación
AI denuncia irregularidades en proceso de excarcelación
La directora para las Américas de la ONG Amnistí...
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
Sheinbaum acudirá a tribunales si Google insiste en cambio de nombre
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. CRED...
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
España y Brasil acuerdan realizar cumbres bilaterales
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea ...
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
Suman denuncias contra Milei por presunta estafa de la criptomoneda
El presidente de Argentina, Javier Milei. CREDITO...
Estado de salud de Papa  Francisco “es complejo”
Estado de salud de Papa Francisco “es complejo”
El Sumo Pontífice tendrá que tratar su cuadro cl...
Aranceles impuestos por Trump  ponen en riesgo el libre comercio
Aranceles impuestos por Trump ponen en riesgo el libre comercio
Trump aplica la estrategia arancelaria para proteg...
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
Shakira cancela concierto tras ser hospitalizada de emergencia
La cantante Shakira durante su presentación en Br...
Brasil sede de Cumbre  Brics el 6 y 7 de julio
Brasil sede de Cumbre Brics el 6 y 7 de julio
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncia ...
Machado destaca reuniones  de González en Múnich
Machado destaca reuniones de González en Múnich
El líder opositor venezolano, Edmundo González U...
Israel enviará a negociadores a Egipto  para continuar primera fase de tregua
Israel enviará a negociadores a Egipto para continuar primera fase de tregua
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. ...
Mapas muestran por qué Sudamérica  está caliente y más propensa a incendios
Mapas muestran por qué Sudamérica está caliente y más propensa a incendios
Composición de mapa y equipos de bomberos que com...
Fallecen madre e hija  atropelladas en Múnich
Fallecen madre e hija atropelladas en Múnich
Policías revisan el vehículo utilizado en el ata...
CIDH ayudará a investigar  asesinato de Bertha Cáceres
CIDH ayudará a investigar asesinato de Bertha Cáceres
La activista ecologista hondureña, Berta Cáceres...
Presidente de Ucrania emplaza  a crear un ejército de Europa
Presidente de Ucrania emplaza a crear un ejército de Europa
Zelenski pide crear un Ejército europeo y convoca...
Fallecen dos personas de un  bus tras colapsar un puente
Fallecen dos personas de un bus tras colapsar un puente
Bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte c...
Papa cancela agenda tras ser  hospitalizado por bronquitis
Papa cancela agenda tras ser hospitalizado por bronquitis
El Papa Francisco, hospitalizado de nuevo para tra...
Hamás confirma que seguirá  con la liberación de rehenes
Hamás confirma que seguirá con la liberación de rehenes
Hamás asegura que cumplirá con su parte del acue...
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
Ucrania no aceptará ser excluida de las negociaciones con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. ...
Alemania posterga 6 meses  el control de sus fronteras
Alemania posterga 6 meses el control de sus fronteras
Hasta mediados de septiembre seguirá habiendo con...
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
Brasil afirma que no ingresará en guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía de Brasil, Fernando Hadda...
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
Cuba registra un apagón histórico en el 60% del país
La Habana en medio de un apagón. CREDITO: Diario...
Guatemala recibe a migrantes  deportados de EEUU y México
Guatemala recibe a migrantes deportados de EEUU y México
Migrantes deportados llegan a Guatemala. CREDITO:...
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Eurocámara destaca figura de opositor ruso fallecido
Un memorial improvisado por ciudadanos rusos tras ...
SIP busca optimizar estrategias  digitales de ingresos para medios
SIP busca optimizar estrategias digitales de ingresos para medios
Varios medios de Hispanoamérica participan en est...
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
Israel retomará guerra si Hamás no libera a rehenes
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. ...
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Irán indulta a periodistas que revelaron caso Amini
Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi. (Archivo)...
Ucrania pide a Unión Europea  firmeza y presión sobre Rusia
Ucrania pide a Unión Europea firmeza y presión sobre Rusia
El presidente de la Rada Suprema ucraniana, Ruslan...
Cancelada alerta de tsunami  tras terremoto de magnitud 7.6
Cancelada alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.6
Varios países de América Latina y el Caribe han ...
Israel se retira del Corredor Netzarim
Israel se retira del Corredor Netzarim
Palestinos esperan para cruzar un puesto de contro...
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
Califican de escandalosa propuesta de Trump sobre la Franja de Gaza
El debate entre el canciller del SPD, Olaf Scholz ...
Dimiten tres ministros tras  petición de Gustavo Petro
Dimiten tres ministros tras petición de Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. CREDITO...
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás aplaza liberación de rehenes debido al incumplimiento de Israel
Hamás realizó el pasado sábado la entrega de re...
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
Emmanuel Macron prevé invertir 109.000 millones de euros en IA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. CREDIT...
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Orden que pone fin a ciudadanía genera desafíos legales en EEUU
Estados Unidos otorga ciudadanía automática a cu...
Hamás revela identidad de rehenes  israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela identidad de rehenes israelíes que serán liberados en Gaza
Hamás revela la identidad de tres rehenes israel...
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
Trump anuncia que se reunirá con Zelenski la próxima semana
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y su ...
Jueza otorga 5 días a Mazón para  informar quién dio alerta de Dana
Jueza otorga 5 días a Mazón para informar quién dio alerta de Dana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. ...
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres rehenes israelíes con “desnutrición”
Hamás libera a tres nuevos rehenes con “desnutr...
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
CNE habilita robot en Telegram para resultados de elecciones 2025
El CNE habilitó el bot para Telegram. (Imagen ref...
Machado pide apoyo internacional  para “sacar” al régimen de Maduro
Machado pide apoyo internacional para “sacar” al régimen de Maduro
La líder opositora venezolana, María Corina Mach...
Rusia releva a director de la agencia espacial
Rusia releva a director de la agencia espacial
La sonda lunar rusa Luna-25, en su despegue del co...
Salud y cultura serán algunos de los temas de Cumbre de IA
Salud y cultura serán algunos de los temas de Cumbre de IA
La IA generativa destaca en el campo de la desinfo...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores