El Ministerio de Defensa de Colombia confirm贸 la muerte de 63 personas por los enfrentamientos entre grupos armados en la regi贸n de Catatumbo (noreste), que provocaron una de las peores crisis humanitarias de los 煤ltimos a帽os, con casi 85.000 afectados, entre desplazados y atrapados en medio de la violencia.
El 16 de enero recrudecieron los combates entre la guerrilla del Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC por el control de esta regi贸n, fronteriza con Venezuela, rica en recursos minerales y bajo unas ideales condiciones clim谩ticas para el cultivo de coca.
El Gobierno de Colombia cancel贸 las conversaciones de paz con el ELN por estos hechos y reactiv贸 las 贸rdenes de arresto de sus principales cabecillas, entre ellos su l铆der, Eli茅cer Herlinto Chamorro Acosta, alias 鈥淎ntonio Garc铆a鈥, o el jefe negociador, Israel Ram铆rez Pineda, alias 鈥淧ablo Beltr谩n鈥.
Desde entonces, son m谩s de 52.000 los desplazados y casi 20.000 los atrapados bajo el fuego cruzado de los grupos armados, en un conflicto que est谩 dejando una de las peores crisis humanitarias de la historia reciente de Colombia y que saca a colaci贸n la violencia end茅mica que arrastra este pa铆s.
Las autoridades decretaron el estado de conmoci贸n interior y anunciaron medidas adicionales de seguridad para la poblaci贸n en general, pero en concreto tambi茅n para l铆deres sociales, firmantes paz, autoridades locales y otros actores regionales de la regi贸n hacia la que va dirigida la violencia.(EP)