Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) intervinieron y destruyeron dos laboratorios de cristalización de cocaína ubicados en comunidades remotas del trópico de Cochabamba de difícil acceso.
La acción policial, liderada por el comandante nacional de Umopar, Raúl Omonte, requirió desplazamientos por tierra, agua y a pie durante varias horas debido a la dificultad de acceso a la zona.
El primer laboratorio fue localizado en la comunidad de Tres Islas, municipio de Chimoré. Según informes, tenía una capacidad de procesamiento de 200 kilogramos de pasta base de cocaína por semana y operaba con al menos 30 personas.
En el lugar se encontraron equipos especializados e insumos químicos utilizados para la producción de la droga, la cual era enviada a mercados internacionales como Brasil, Chile y Argentina.
El segundo laboratorio fue descubierto en la comunidad de Aroma, municipio de Villa Tunari, a pocos metros de una unidad educativa. También se estima que funcionaba con unos 30 trabajadores y tenía una producción semanal de más de 150 kilogramos de cocaína.
Ambas instalaciones estaban ocultas en zonas de difícil acceso y su desmantelamiento representó un riesgo significativo para los efectivos policiales. La operación, que contó con la presencia de un equipo de prensa de la red Unitel, concluyó con la destrucción e incineración de las factorías.
Según la Policía, este golpe al narcotráfico representó una afectación económica de más de 400.000 dólares para las organizaciones criminales que operaban en la región. (Correo del Sur)