Noticia BO

Cejis observa violencia estructural contra defensores medioambientales

El Diario
Publicado , 16 de Febrero de 2025.
Cejis observa violencia estructural contra defensores medioambientales
El líder indígena leco y defensor medioambiental asesinado, Francisco Marupa. Créditos: Sumando Voces

Expresaron su preocupación por los crecientes niveles de violencia hacia comunidades indígenas, así como por la incesante depredación de la minería y el tráfico de tierras en la región.
Este crimen contra el líder indígena leco fue condenado incluso por la Unión Europea y sus Estados Miembros, el cual observa una “alarmante muestra” de las amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia.

Luego de que comunarios de la localidad de Torehua entregaron a la Policía al presunto autor del asesinato del reconocido defensor de tierras originarias frente a la minería ilegal, Francisco Marupa, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis) repudió este crimen al advertir que es una muestra de la violencia estructural que enfrentan los defensores de derechos ambientales y territoriales en Bolivia.

“Marupa (…) fue asesinado de manera violenta en circunstancias aún no esclarecidas y deben ser investigadas de manera pronta por el Ministerio Público. (…) Su violenta partida tampoco es un hecho aislado, es el reflejo de la violencia estructural que viven quienes entregan su vida a la defensa de los territorios y la casa común”, señala el Cejis en un comunicado difundido el viernes.

Ese mismo día, en horas de la mañana, el cuerpo de Marupa fue encontrado a orillas del río Hondo, al norte de La Paz, con signos de lesiones con machete y un impacto en la cabeza. El activista era dirigente de la comunidad Torehua y afiliado a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (Cpilap).

Según el documento, era un defensor del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi frente a la depredación de la minería ilegal, el avasallamiento y el tráfico de tierras, amenazas que se extienden constantemente sobre esta zona de alta biodiversidad.

La institución denunció el estado de alta vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos y derechos territoriales y ambientales, cuyos derechos fundamentales e integridad física se ven seriamente amenazados con este tipo de hechos de sangre, sin que los comunarios cuenten con las garantías necesarias para su protección.

El Cejis expresó “preocupación por los crecientes niveles de violencia que han tenido lugar en la región y que están ligados al contexto del avance de la minería ilegal”, un proceso “apañado por la inacción del Estado y sus instituciones, así como por los conflictos por la tenencia de la tierra, promovidos por actores que buscan avasallar, acaparar y traficar tierras que son de propiedad histórica de las naciones y pueblos indígenas” de tierras bajas.

Se advierte que esta inacción del Estado y sus instituciones permitió que los actores vinculados a estas actividades ilícitas operen con total impunidad, llegando a afectar no solo los derechos de pueblos indígenas, sino la conservación de áreas protegidas con un notable valor ecológico.

También se denunció que el pueblo Leco, de la Amazonía norte de La Paz, defiende férreamente sus tierras frente a las actividades ilegales como la extracción minera en los ríos Beni, Tuichi, Madre de Dios y Tequeje, pugna que ha desencadenado acciones de violencia e intimidación contra las comunidades, como la quema de viviendas o el desalojo forzado de familias enteras.

En tal sentido, el Cejis exigió una investigación “inmediata, rigurosa y transparente sobre los hechos en torno a la muerte de Francisco Marupa, que identifique a los responsables materiales e intelectuales” del crimen. Asimismo, exhortaron a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar impunidades y garantizar la seguridad de los defensores medioambientales, con especial atención a quienes luchan “de pie” contra actividades como el avasallamiento, el tráfico de tierras y el narcotráfico.

 

PRESUNTO AUTOR ENTREGADO

La Cpilap informó ayer que el presunto autor del asesinato de Marupa fue entregado a las autoridades por comunarios de Torehua. En un video, el sindicado es visto en un bote, con las manos atadas, siendo interrogado por un efectivo policial mientras es trasladado a Rurrenabaque.

En las imágenes, el sujeto afirma haber asesinado a Marupa con una flecha, aunque sus motivos no quedan claros ya que el sonido es ininteligible. El abogado e investigador, Leonardo Tamburini, aseguró que el sujeto afirmó haber cometido el crimen por encargo debido a un presunto ajuste de cuentas, una venganza o una disputa de territorios, según refleja Brújula Digital.

Realizado el levantamiento legal del cuerpo, los restos del líder indígena leco fueron transportados a la población de Reyes para la autopsia de ley. Este crimen generó indignación en varias organizaciones defensoras del medioambiente y de pueblos indígenas, atribuyéndolo a conflictos relacionados con la minería aurífera ilegal.

 



Últimas noticias
Amplían investigación contra propietarios de empresa de bus
Amplían investigación contra propietarios de empresa de bus
El vehículo accidentado en Yocalla. Créditos: RR...
Denuncia de violación múltiple en San Pedro provoca relevo de director
Denuncia de violación múltiple en San Pedro provoca relevo de director
Fachada del penal de San Pedro, en La Paz. Crédit...
Más de 80 instituciones exigen que se esclarezca muerte de indígena Marupa
Más de 80 instituciones exigen que se esclarezca muerte de indígena Marupa
Francisco Marupa fue enterrado el fin de semana. C...
Bloqueo en Yacuiba deja dos accidentes y un muerto
Bloqueo en Yacuiba deja dos accidentes y un muerto
Uno de los siniestros registrados en Yacuiba. Cré...
5 beneficios de entrenar en pareja
5 beneficios de entrenar en pareja
ENTRENAR JUNTOS NO SOLO CONTRIBUYE A MEJORAR LA CO...
FRITTELLE DI CARNEVALE
FRITTELLE DI CARNEVALE
FRITTELLE DI CARNEVALE...
Agua Somos llega a Kewiña Pampa séptima comunidad beneficiada
Agua Somos llega a Kewiña Pampa séptima comunidad beneficiada
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO Y EJECUTIVOS DE CBN....
Imputan por feminicidio a pareja de mujer que murió tras caer de edificio
Imputan por feminicidio a pareja de mujer que murió tras caer de edificio
El cuerpo de Heydi fue enterrado en el Cementerio ...
Suspenden juicio contra Camacho hasta el miércoles
Suspenden juicio contra Camacho hasta el miércoles
Luis Fernando Camacho saliendo de tribunales de La...
Cárcel para joven que confesó asesinato de indígena Marupa
Cárcel para joven que confesó asesinato de indígena Marupa
Autoridades recogieron el cuerpo tras el crimen. C...
Domiciliaria para capitán acusado de ofrecer cupo en Colegio Militar
Domiciliaria para capitán acusado de ofrecer cupo en Colegio Militar
Imagen referencial. Créditos: Archivo Cámara de ...
Rechazan citación fiscal a  7 periodistas como testigos
Rechazan citación fiscal a 7 periodistas como testigos
La presidenta de la ANPB, Zulema Alanes. Foto: AN...
Presidenta de periodistas  es conminada a testificar
Presidenta de periodistas es conminada a testificar
Roberto Méndez, abogado y expresidente de la Asoc...
Accidente en ruta entre Potosí-Sucre deja un muerto y heridos
Accidente en ruta entre Potosí-Sucre deja un muerto y heridos
Parte delantera de la vagoneta quedó prácticame...
Nueve capitanes de la Armada ascienden a contralmirantes
Nueve capitanes de la Armada ascienden a contralmirantes
Los nuevos contralmirantes de la Armada Boliviana....
UPEA será sede del Congreso de Universidades
UPEA será sede del Congreso de Universidades
SE ANUNCIÓ QUE SE TRABAJARÁ EN LOS PROYECTOS DE ...
“Evista” desafía a Del Castillo a detener a Morales en el Trópico
“Evista” desafía a Del Castillo a detener a Morales en el Trópico
El diputado “evista”, Daniel Rojas, exhibiendo...
Familia exige justicia por adolescente fallecido en clase de educación física
Familia exige justicia por adolescente fallecido en clase de educación física
Carteles de protesta en puertas de la unidad educa...
Mujer acusada de vender una tarjeta B-Sisa falsa a Bs 200
Mujer acusada de vender una tarjeta B-Sisa falsa a Bs 200
Objetos secuestrados. Créditos: VOS TV ...
ANTES DEL AMANECER [1995]
ANTES DEL AMANECER [1995]
sin entradilla...
Niegan libertad a Camacho y seguirá en Chonchocoro
Niegan libertad a Camacho y seguirá en Chonchocoro
El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, sal...
Nueve capitanes de la Armada ascienden de contralmirantes
Nueve capitanes de la Armada ascienden de contralmirantes
Los nuevos contralmirantes de la Armada Boliviana....
Envían a San Pedro a joven que portaba bombos molotov cerca de Plaza Murillo
Envían a San Pedro a joven que portaba bombos molotov cerca de Plaza Murillo
La mochila que portaba el muchacho aprehendido. Cr...
Umopar desmantela dos megalaboratorios de droga
Umopar desmantela dos megalaboratorios de droga
Ambas instalaciones estaban ocultas en zonas de di...
A la cárcel tiktoker acusado de racismo
A la cárcel tiktoker acusado de racismo
El tiktoker alteño, Rubén Blanco. Créditos: RRS...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores