Autoridades policiales informaron que los enfrentamientos dejaron decenas de policías heridos y vehículos dañados entre la noche del sábado y la madrugada de ayer.
Luego de que efectivos de la Policía Boliviana hicieron uso de gases lacrimógenos para despejar la vía que conecta Bolivia con Argentina, cerca de la localidad de Yacuiba, pobladores del lugar reaccionaron violentamente contra la fuerza pública, provocando lesiones en uniformados, así como daños en vehículos.
La noche del sábado, se reportó que un operativo de las fuerzas del orden intervino uno de los puntos de bloqueo instalado en la denominada Ruta 9 de esta localidad, en el lugar comunarios de Yaguacua y El Barrial, se resistían a levantar la medida de presión, lo que dio paso a enfrentamientos que dejaron un saldo de varios heridos.
Según informes de medios locales, comunarios lograron arrebatar algunas armas de los efectivos y destruyeron vehículos policiales, aumentando la gravedad de la crisis en la zona.
Reportes del centro de salud Tierras Nuevas indicaron que se atendió a cinco comunarios con síntomas de intoxicación y cuatro policías con el mismo cuadro. Asimismo, el centro de salud Yaguacua, brindó asistencia a 15 comunarios afectados por gases, dos personas con heridas por balines y otros dos con lesiones leves.
Ayer, el comandante departamental de la Policía, Ángel Morales, en conferencia de prensa, informó que los enfrentamientos dejaron decenas de policías heridos y vehículos dañados entre la noche del sábado y la madrugada de ayer, particularmente en el punto de bloqueo en Comunidad Barrial.
Detalló que existen 30 efectivos con policontusiones, de los cuales uno permanece internado tras haber sido agredido y retenido durante varias horas antes de permitirle recibir atención médica en un centro hospitalario.
Indicó que había alrededor de 500 personas en Comunidad Barrial y Tierra Nueva, donde ocurrieron los enfrentamientos. Pero, dijo que antes levantaron sin conflicto otros seis puntos de bloqueo.
Añadió que ya se identificó a las personas que generaron violencia y dañaron los vehículos de la Policía; advirtió que se iniciará un proceso a todos los responsables de los destrozos realizados en los motorizados de la institución del orden, considerando que son bienes del Estado.
El conflicto en la región se originó por la falta de transferencias de regalías a la Alcaldía de Yacuiba, motivo por el que habitantes de la zona ejecutan medidas de presión desde hace una semana.
Mientras bloqueadores mantienen esta posición, la fuerza pública busca restablecer el tránsito en la región.
Desde la Defensoría del Pueblo se exhortó a las autoridades municipales de Yacuiba y de la Región Autonómica del Gran Chaco a generar espacios de diálogo con los sectores y actores sociales movilizados para llegar a acuerdos que permitan mitigar la violencia generada en las últimas horas y evitar mayores enfrentamientos.