Noticia BO

Tres supuestos testigos declaran hoy por toma del mercado ilegal

El Diario
Publicado Viernes, 22 de Septiembre de 2023.
Tres supuestos testigos declaran  hoy por toma del mercado ilegal
La madrugada del 22 de septiembre del 2022, policías encapuchados, aprehendieron al líder cocalero de una manera por demás violenta, tal como se evidencia en videos que se difundieron en redes sociales. No obstante, la funcionaria policial, Soledad Limachi, denunció al productor por supuesta agresión. Bajo el argumento de su delicado estado de salud, Apaza pidió el cese a su detención preventiva, empero en una audiencia realizada ayer, el juez García Mamani rechazó la solicitud y confirmó el encarcelamiento del productor de coca hasta noviembre próximo.

El juez Luis Fernando García Mamani, quien también procesó a Marco Antonio Aramayo, escuchará hoy la declaración de tres supuestos testigos de la toma del mercado ilegal liderado por el dirigente afín al MAS, Arnold Alanez, informó a EL DIARIO el abogado Jorge Valda, a tiempo de aclarar que buscan incriminar al líder cocalero César Apaza, a quien la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares.


“Mañana (hoy) se quiere llevar adelante la audiencia de anticipo de testimonios, mediante el mecanismo de anticipo de prueba, que supone que las víctimas declaren antes de ingresar a juicio. El juez les estaría tomando la declaración para que ya no tengan que declarar en juicio y eso lo están haciendo porque no hay víctimas que quieran declarar, nadie ha declarado ante la Fiscalía ni la Policía y ahora quieren hacer aparecer dos o tres personas que declaren y alguna de ellas involucre a César Apaza y así sacar una acusación”, explicó.


Apaza, quien fue aprehendido violentamente el 22 de septiembre de 2022, fue imputado por los presuntos delitos de incendio, lesiones graves y leves, atentado contra bienes públicos, privación de libertad, robo agravado, secuestro, tráfico ilícito de armas, e instigación pública a delinquir, por la toma del mercado declarado por el Gobierno de ilegal.


A la fecha, las investigaciones del caso no han tenido avances porque, según la admisión del fiscal del caso, Bolívar Alvarado, de las 11 víctimas registradas para la investigación solo una se presentó ante un perito del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial, pero “no ha brindado la información necesaria por temor a represalias”, debido a las disputas entre los dos sectores cocaleros, según un reportaje publicado por la ANF.


El retraso en la investigación por causa de las mismas supuestas víctimas le sirvió al fiscal para solicitar una nueva ampliación de la detención preventiva, que el vocal César Portocarrero aceptó hasta el 3 de noviembre, con el argumento de que es un caso complejo y con víctimas múltiples.


Al contrario, la abogada Evelyn Cossío, que patrocina a Apaza, considera que la ausencia de las supuestas víctimas impide avanzar con el caso y por tanto se incumple el debido proceso.

RECHAZO AL CESE


DE LA DETENCIÓN


Bajo el argumento de su delicado estado de salud, Apaza pidió el cese a su detención preventiva, empero en una audiencia realizada ayer, el juez García Mamani rechazó la solicitud y confirmó el encarcelamiento del productor de coca hasta noviembre próximo.


“De la revisión de antecedentes (…) se puede establecer que se han pedido los informes correspondientes, existen los certificados correspondientes que acreditan que dicho ciudadano no se encuentra en un estado de salud tan grave como para determinar como alguna situación al respecto (…)”, dijo el juez García Mamani en audiencia.


El reportaje publicado por ANF da cuenta del trato diferenciado del que es objeto Apaza de parte de la Fiscalía, también es evidente porque hay otros quince dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) que tienen órdenes de aprehensión por los mismos disturbios del 8 septiembre del 2022, pero no han sido detenidos e incluso se han reunido con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en una polémica asamblea celebrada a las puertas de esa institución en abril de 2023, cuando la autoridad incluso bailó con mujeres cocaleras.

SALUD


Por otro lado, la abogada Cossío dijo que a la fecha, a pesar de la recomendación de los médicos, de que Apaza se someta a 15 sesiones de fisioterapias, no se cumplieron los extremos y por ello prácticamente todo el lado derecho de su cuerpo lo tiene inmovilizado, extremo -según dijo- es refrendado por un médico forense.


“Lo extraño es que días antes de su audiencia Régimen Penitenciario envía médicos, para que éstos refrenden que César Apaza se encuentra en las mejores condiciones”, advirtió la jurista.


“Al dirigente cocalero Julio César Apaza Tintaya, de 40 años, le cuesta abrir y cerrar el ojo derecho. Mientras habla con una voz de murmullo, su lengua parece trabarse. En medio de la poca luz de su estrecha y fría celda de la cárcel de San Pedro (La Paz), identificada como La Cueva 85, es visible la parálisis parcial de su rostro, pero en el penal no ha recibido las sesiones de fisioterapia recomendadas por los médicos tras las secuelas de una hemiplejia sufrida en el lado derecho de su cuerpo durante su reclusión en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro”.


“Tendido en su cama, también es notorio que ha perdido peso y que está disminuido físicamente por sus afecciones. Un psiquiatra le ha diagnosticado depresión y ansiedad y está medicado, pero tampoco recibe terapia psicológica. Cuenta con una silla de ruedas para movilizarse con la ayuda de un compañero de celda, que es el encargado de cocinar para ambos”.


“‘Todo mi mundo ha cambiado’, dijo para ese reportaje a fines de julio, cuando fue visitado en su celda, en la sección de Los Pinos de la cárcel de San Pedro, donde cumple la detención preventiva que le impusieron el 23 de septiembre del 2022, imputado por quince delitos, tras liderar como presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca una marcha multitudinaria de cinco días, del 4 al 8 de septiembre de 2022, desde Chulumani hasta La Paz”, se lee en la publicación de ANF.

DE TORTURADO


A DENUNCIADO


La madrugada del 22 de septiembre del 2022, policías encapuchados, aprehendieron al líder cocalero de una manera por demás violenta, tal como se evidencia en videos que se difundieron en redes sociales. No obstante, la funcionaria policial, Soledad Limachi, denunció al productor por supuesta agresión.


Cossío aclaró que la denuncia de la uniformada refiere que el día de su aprehensión, Apaza supuestamente la habría agredido a la altura del tabique nasal generándole una lesión que dio origen a una incapacidad de cuatro días.


“Nos llama la atención que el Ministerio de Justicia se haya incorporado dentro del proceso como parte de veedor, haciendo seguimiento exhaustivo a los efectos de que se pueda sancionar de forma ejemplificadora al señor Julio César Apaza Tintaya”, manifestó Cossío en entrevista con radio Panamericana.


Por este proceso Apaza ya fue imputado y la justicia programó su audiencia para el martes, misma que se suspendió porque la supuesta víctima no fue notificada.


“Apaza está atravesando dos procesos y a pesar de que se le brindó tutela en una medida cautelar a su favor y a pesar del informe de la Defensoría del Pueblo que establece que César Apaza fue víctima de tratos crueles e inhumanos, se apertura un proceso en Fiscalía pero no hay avances, hasta la fecha no se le citó si quiera a declarar para que pueda dar los nombres de los policías que los habrían torturado, no obstante se maneja de manera inmediata, existe celeridad, en el proceso instaurado por la efectivo policial que lo ha torturado a Apaza y ahora se constituye en calidad de víctima”, dijo Cossío.


El informe de la Defensoría del Pueblo estableció “tratos crueles y degradantes, calificación que llegaría a tortura una vez que se cuente con elementos que permitan medir la gravedad o severidad del daño a la víctima”.


Además, según un cuestionario respondido por la Defensoría para el reportaje de ANF, a partir de este caso, el Tribunal Supremo de Justicia emitió un instructivo para que vocales y jueces garanticen los derechos de las personas que llegan a las audiencias con signos de golpes y no consideren las declaraciones obtenidas “mediante el empleo de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes”.


Asimismo, según el documento, la Fiscalía finalmente aceptó en junio iniciar una “investigación contra el autor o autores por el delito de vejaciones y torturas, teniéndose como víctima a Julio César Apaza Tintaya”, derivándose el caso a la fiscal Inés Marca.


De la misma forma, la Fiscalía dispuso el inicio de un proceso disciplinario contra el fiscal de materia Carmelo Laura Yujra por haber desoído los reclamos de Apaza porque fue golpeado y torturado por agentes policiales cuando fue detenido.

MEDIDAS CAUTELARES


Por otro lado, el abogado Valda manifestó que la CIDH otorgó medidas cautelares a Apaza, a pesar de que el Estado, a través de la Procuraduría, haya ignorado la resolución del 11 de mayo de la Defensoría que habla de tratos crueles y degradantes y no hable de la misma. Pero, además, incluye datos que parecen errores como el de una supuesta persecución de agentes a Apaza hasta El Alto, cuando, según imágenes de video, fue aprehendido a las puertas de la sede de Adepcoca en La Paz y luego trasladado por la misma Policía a El Alto.


En ese marco, Valda lamentó que a la fecha el canciller, Rogelio Mayta, o el ministro de Justicia, Iván Lima, no hagan pública la resolución de medidas cautelares que ha otorgado la CIDH a favor del líder cocalero.


“La CIDH ya ha remitido al Estado boliviano una resolución de otorgación de medidas cautelares las cuales están vigentes y el Estado no está cumpliendo, no solamente eso, sino está ocultando y encubriendo la tortura que ha sufrido César Apaza”, dijo.


Valda aclaró que el otorgar medidas cautelares, supone que Apaza debería estar siendo atendido por profesionales médicos, que él y su familia deberían estar protegidos por el Estado y no “atacados”, y debería estar siendo tratado como inocente y por ello defenderse en libertad.


Apuntó que gracias a la colaboración de legisladores nacionales se logró pagar los servicios de un fisioterapeuta que ya visitó a Apaza en dos ocasiones.


A su turno, Cossío aclaró que en el informe solicitado por la CIDH al Estado, ellos (Gobierno) negaron actos en contra de César Apaza.


“(Niegan) que no se le haya otorgado la atención médica, refieren que César Apaza se resiste a ser valorado por los médicos. Refieren que tiene un estado de salud bueno, que no está pasando por ningún tipo de enfermedades, minimizan la condición de salud de César Apaza, empero, pese a todo, ellos han determinado tutelar a César Apaza porque se ha demostrado que el Estado boliviano sí ha cometido vulneración de derechos de Apaza”, dijo.



Últimas noticias
Proyecto de ley prevé  cárcel para bloqueadores
Proyecto de ley prevé cárcel para bloqueadores
Agregó que reciben sugerencias finales de distint...
Bolivia debe probar al Mercosur que no tiene presos políticos
Bolivia debe probar al Mercosur que no tiene presos políticos
“Tenemos la documentación lista. Se sabe que ha...
Empresas chinas corruptas  tienen contratos en Bolivia
Empresas chinas corruptas tienen contratos en Bolivia
“El neocoloniaje chino fomenta el soborno y la c...
Autos “chutos” provocan escasez y alza  de precios de combustibles en Yungas
Autos “chutos” provocan escasez y alza de precios de combustibles en Yungas
Centenares de autos indocumentados “chutos” pr...
Denuncian a 18 universitarios que se graduaron con documentos falsos
Denuncian a 18 universitarios que se graduaron con documentos falsos
18 estudiantes que se graduaron con documentación...
¿Estado de Derecho? No, si “mafia”  de interculturales sigue impune
¿Estado de Derecho? No, si “mafia” de interculturales sigue impune
A través de medios de comunicación, el vocero pr...
Continúa búsqueda de niño que cayó  al río Choqueyapu hace una semana
Continúa búsqueda de niño que cayó al río Choqueyapu hace una semana
Joseph y su madre cruzaban el río Choqueyapu, en ...
Gremios rechazan citación de Fiscalía a periodista
Gremios rechazan citación de Fiscalía a periodista
Los trabajadores de la prensa de Cochabamba y la A...
Exministros encarcelados solicitan juicio abreviado en otros procesos
Exministros encarcelados solicitan juicio abreviado en otros procesos
A pesar de que ya se sometieron a juicio abreviado...
Curandero interrumpe embarazo de  mujer, termina en UTI y le retiran el útero
Curandero interrumpe embarazo de mujer, termina en UTI y le retiran el útero
En Cochabamba, una mujer de 28 años, con cuatro h...
Camacho es acusado  por la compra de  carro bombero
Camacho es acusado por la compra de carro bombero
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho...
Pareja de escolares viaja por “aventura” y termina por dormir en la calle
Pareja de escolares viaja por “aventura” y termina por dormir en la calle
Este hecho insólito se reportó en la ciudad de S...
Niño pierde 4 dedos al querer “espantar granizo” con dinamita
Niño pierde 4 dedos al querer “espantar granizo” con dinamita
Bajo la creencia de “espantar el granizo” para...
Escolar se golpea la cabeza al  caer de una pirámide humana
Escolar se golpea la cabeza al caer de una pirámide humana
Una estudiante de sexto de secundaria tiene graves...
Buscan sancionar bloqueos de  carreteras para evitar pérdidas
Buscan sancionar bloqueos de carreteras para evitar pérdidas
Debido a las pérdidas millonarias, afectación de...
Atrapan a policías por conducir  moto en presunto estado de ebriedad
Atrapan a policías por conducir moto en presunto estado de ebriedad
Tres efectivos de la Policía se encuentran sujeto...
Por ausencia de Evo Morales  suspenden cuarta audiencia
Por ausencia de Evo Morales suspenden cuarta audiencia
“La pregunta es, ¿qué actor político con pode...
Del Castillo sobre Marset: No  es necesario opinar sobre narcos
Del Castillo sobre Marset: No es necesario opinar sobre narcos
Tras la última entrevista del narcotraficante, Se...
Alcalde de Potosí denuncia extorción  de $us 100 mil de sus acusadores
Alcalde de Potosí denuncia extorción de $us 100 mil de sus acusadores
Imputado por hechos de abuso sexual y detenido en ...
Matkovic sobre Marset: Bolivia se  ha vuelto un paraíso para narcos
Matkovic sobre Marset: Bolivia se ha vuelto un paraíso para narcos
Sobre la reciente entrevista de un canal uruguayo ...
Hombre armado es asesinado  a tiros en Ivirgarzama
Hombre armado es asesinado a tiros en Ivirgarzama
Un hombre armado fue asesinado a tiros en el colis...
¿Por qué Gabriela fue liberada el día que Evo llegó a La Paz?
¿Por qué Gabriela fue liberada el día que Evo llegó a La Paz?
¿Por qué Zapata fue liberada precisamente ese d...
En el caso de 41 ambulancias fantasmas imputan al vendedor pakistaní
En el caso de 41 ambulancias fantasmas imputan al vendedor pakistaní
La Fiscalía de Potosí imputó al ciudadano pakis...
Maestros son procesados por  padres de escolares reprobados
Maestros son procesados por padres de escolares reprobados
Decenas de maestros son procesados y sufren amenaz...
Ministerios de Gobierno del MAS son permisivos con avasalladores
Ministerios de Gobierno del MAS son permisivos con avasalladores
Cuestionan que hechos de violencia incluso involuc...
Detención preventiva para cinco  sospechosos de asaltos en El Alto
Detención preventiva para cinco sospechosos de asaltos en El Alto
Video reveló que los afectados fueron acorralados...
Rek respalda propuesta de retirar  subvención a cooperativas mineras
Rek respalda propuesta de retirar subvención a cooperativas mineras
Señalan que grandes cooperativas mineras están a...
Dictan detención preventiva para  tres personas acusadas de trata
Dictan detención preventiva para tres personas acusadas de trata
La víctima señaló que viajaba con sus tíos, qu...
Jóvenes se dedican al narcotráfico en busca de pertenencia y validación
Jóvenes se dedican al narcotráfico en busca de pertenencia y validación
“Gente que no es amable y no le interesa tener v...
Marset: “No me meto con Periodistas  (ni) fiscales”
Marset: “No me meto con Periodistas (ni) fiscales”
Con esta afirmación el narcotraficante, Sebastiá...
Marset, la ‘Reina’, ‘Irak’ y Gueta; capos de la mafia operan en Bolivia
Marset, la ‘Reina’, ‘Irak’ y Gueta; capos de la mafia operan en Bolivia
Conectados con mafias europeas, africanas y del Me...
Encarcelan a 3 policías que portaban 6 kilos de cocaína
Encarcelan a 3 policías que portaban 6 kilos de cocaína
En audiencia de medidas cautelares, se presentó l...
Amplían plazo para la inspección  técnica vehicular
Amplían plazo para la inspección técnica vehicular
La Policía amplió el plazo de la inspección té...
Pary beneficia a maestros procesados por abusos sexuales contra estudiantes
Pary beneficia a maestros procesados por abusos sexuales contra estudiantes
“Esta denuncia (…) está dirigida a impedir qu...
Ex subprocurador reaparece como  abogado de Gabriela Zapata
Ex subprocurador reaparece como abogado de Gabriela Zapata
Esta semana, la expareja de Evo Morales, Gabriela ...
Denuncian que Apaza carece de atención médica, director de San Pedro lo niega
Denuncian que Apaza carece de atención médica, director de San Pedro lo niega
“Nos extraña la denuncia de la abogada del señ...
Destruyen 109 fábricas de droga en el Chapare
Destruyen 109 fábricas de droga en el Chapare
Reportes del ministro de Gobierno, Eduardo Del Cas...
Ministro paraguayo desmintió a  Del Castillo sobre ubicación de Marset
Ministro paraguayo desmintió a Del Castillo sobre ubicación de Marset
Hace una semana, el ministro de Gobierno, Eduardo ...
Fiscalía solicitará extradición de  Marset si es capturado en otro país
Fiscalía solicitará extradición de Marset si es capturado en otro país
La Fiscalía General del Estado coordina con el Mi...
Igor, líder del Pcc buscado por 20  sicariatos fue expulsado al Brasil
Igor, líder del Pcc buscado por 20 sicariatos fue expulsado al Brasil
Acusado de ser el sicario de 20 personas y, como l...
Peores condiciones carcelarias generan trastornos irrecuperables
Peores condiciones carcelarias generan trastornos irrecuperables
Una persona privada de libertad sometida a las peo...
Gabriela Zapata reaparece en juicio  por caso del supuesto hijo de Morales
Gabriela Zapata reaparece en juicio por caso del supuesto hijo de Morales
Gabriela Zapata se presentó ayer ante el Tribunal...
Fiscalía y Penitenciaría  cumplen sus resoluciones
Fiscalía y Penitenciaría cumplen sus resoluciones
“Nosotros tenemos una evaluación, un informe es...
Abogada de Apaza: El Defensor se aplazó
Abogada de Apaza: El Defensor se aplazó
“En ningún momento César Apaza ha sido convoca...
Defensor afirma que supuestos inocentes pueden activar  mecanismos de defensa
Defensor afirma que supuestos inocentes pueden activar mecanismos de defensa
El pasado domingo, el narcotraficante Sebastián M...
Narcos peruanos invierten  su dinero en Santa Cruz
Narcos peruanos invierten su dinero en Santa Cruz
El especialista peruano en temas de terrorismo y n...
Marset tilda de corrupto a Del Castillo   y que se quedaron con $us 300 mil
Marset tilda de corrupto a Del Castillo y que se quedaron con $us 300 mil
“Si, en dinero encontraron eso de otro lado y es...
Juzgado de El Alto pide canastones y coimas a cambio de resoluciones
Juzgado de El Alto pide canastones y coimas a cambio de resoluciones
Familiares de procesados denunciaron que en tribun...
Mujeres son detenidas con 1  tonelada y media de marihuana
Mujeres son detenidas con 1 tonelada y media de marihuana
Dina V. P. H. (39) y Victoria R. B. (19) son proba...
Bebé con cráneo hundido fue  golpeado en otras ocasiones
Bebé con cráneo hundido fue golpeado en otras ocasiones
El bebé de un año está en terapia intensiva con...
Marset revela que lo “ayudaron a  escapar” sino “estaría preso”
Marset revela que lo “ayudaron a escapar” sino “estaría preso”
“Me ayudaron” sino “ya estaría preso”. Es...
¿Cómo sacó cédula boliviana  la narco ‘Reina’ peruana?
¿Cómo sacó cédula boliviana la narco ‘Reina’ peruana?
El Servicio General de Identificación Personal (S...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores