Noticia BO

Santistevan: Justicia convirtió la detención preventiva en indefinida

El Diario
Publicado Lunes, 20 de Marzo de 2023.
Santistevan: Justicia convirtió la detención preventiva en indefinida
El promedio de nuevos encarcelados era de 1.000 por gestión, aunque en 2022 se incrementó a al menos 7.000, unas 580 personas por mes. Los datos develan que están en cárceles, en su mayoría, personas acusadas de narcomenudeo y pequeños robos, quienes son enviadas a prisión mientras sigue la investigación y se les enjuicia.

Desde hace años, la detención preventiva está de moda y por encima de la presunción de inocencia, no obstante en los últimos meses el extremo se agudizó porque se convirtió en indefinida, tal como sucede con la expresidenta Jeanine Añez, quien lleva más de dos años encerrada, al igual que otras 56 exautoridades que están procesados por un supuesto golpe de Estado en 2019, manifestó a EL DIARIO el abogado constitucionalista, Jorge Santistevan.


“Hace tiempo que la detención preventiva se convirtió en indefinida; lamentablemente el Gobierno ha transformado a operadores de justicia en su brazo represor, como el caso de la expresidenta Jeanine Añez, que está siendo procesada fuera de la norma, en vía ordinaria, cuando le corresponde un juicio de responsabilidades”, manifestó.


El jurista explicó que el plazo máximo para una detención preventiva es de 180 días (seis meses) y por etapas, los más lógico, empero ese extremo no se respeta, más aun en el caso de los considerados “presos políticos”.


“Si en tres meses, según el caso, la investigación no concluye, amplían, pero no puede ser más de seis meses porque el sistema estaría fallando en contra de los derechos fundamentales que tiene una persona que supuestamente está siendo denunciada. Después de ese tiempo pasa a ser víctima como Jeanine Añez”, precisó.


De acuerdo a una publicación de ANF, el promedio de nuevos encarcelados era de 1.000 por gestión, aunque en 2022 se incrementó a al menos 7.000, unas 580 personas por mes. Los datos develan que quienes están en las cárceles son en su mayoría personas acusadas de narcomenudeo y pequeños robos, quienes fueron enviadas a prisión mientras sigue la investigación y se les enjuicia.


“Si el Ministerio Público no pudo demostrar con las evidencias suficientes la participación en el delito, no es razonable, no es justo que los tenga encerrados”, dice Ramiro Orías, abogado oficial de la Fundación para el Debido Proceso, que concluye que “hoy la detención preventiva no es la excepción como establece la legislación”.


“Tres instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos y dos leyes bolivianas se refieren a la excepcionalidad del uso de la detención preventiva. Pero pese a las recomendaciones reiteradas de las organizaciones internacionales como la CIDH, Bolivia ha continuado con el uso abusivo de la detención preventiva, que se explica por la combinación de varios factores como las constantes reformas a la legislación, la falta de capacitación de los jueces y fiscales, la corrupción, la presión social y mediática y el uso de la medida cautelar como un arma política, que recae sobre todo en la población de ingresos bajos que carece de la posibilidad de defenderse en un sistema atestado de procesos y con tiempos demasiado largos”, señala la publicación de la ANF.

PRESOS POLÍTICOS


El 14 de marzo de 2023, la expresidenta Jeanine Añez y dos de sus exministros cumplieron dos años de detención preventiva, imputados por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, en el caso denominado golpe de Estado I. La medida extrema ya fue ampliada en seis ocasiones.


En ese marco, Santistevan advirtió que el Gobierno no solo vulnera normas nacionales, sino internacionales, porque no cumple tratados ni convenciones, respecto al respeto a Derechos Humanos (DDHH).


“El Gobierno está vulnerando el Pacto de San José de Costa Rica, en sus artículos quinto, octavo, onceavo, 24 y en adelante, pero lo más importante es cuando vulneran la integridad psíquica y moral de un detenido”, aseveró.


En ese marco aclaró que en el caso de Añez, vulneraron el artículo octavo que refiere garantías judiciales, ya que clasifican quiénes van a ser procesados y a quiénes exonerarán, por ello, todos los recursos que sean planteados serán rechazados.


“Por ejemplo, Evo Morales, que supuestamente es la víctima del supuesto golpe de Estado, ni siquiera lo convocan a declarar porque él es quien ha provocado ese vacío de poder, para que involuntariamente recaiga (el poder) en Jeanine Añez. En complicidad con sus parlamentarios, gabinete ministerial y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Morales creó el vacío de poder, porque todos renunciaron”, recordó.


Apuntó que al crear el vacío de poder, Morales intentó que una cúpula civil – militar se haga cargo del poder para que transitoriamente le devuelvan el poder, después de estar en el exterior supuestamente “golpeado”.


“Ante la negativa del Estado Mayor, (William) Kaliman (excomandante de las FFAA) no llega a concretar ese plan, es por eso que en represalia a esos militares es que han activado el caso de supuesto terrorismo donde todos ellos entran a la cárcel y están con detención preventiva”, lamentó.


Aseveró que horas antes de que se cumpla la detención preventiva de alguno de los imputados, aparece un nuevo delito por el que se amplía la investigación convirtiéndose en una espiral sin fin.

SEDICIÓN


Por otro lado, aclaró que la Constitución Política del Estado (CPE) y el Código Penal, especifican que si teniendo la capacidad de impedir un acto de sedición, no lo hicieren, serán penados por ley, y los exlegisladores que renunciaron después que lo hizo Morales, también tienen que aclarar los hechos.


“Tras la renuncia de Morales empezaron a renunciar en masa, teniendo la oportunidad de acceder al poder, reemplazar a Evo Morales ya que él había renunciado de acuerdo al orden de prelación, pero ahora cínicamente reclaman el no haber accedido (al poder) porque había un vacío e hicieron la sesión del Senado en la que se proclamó como primera vicepresidenta a Jeanine Añez quien después asumió el poder”, recordó.


En ese marco cuestionó: “¿Dónde estaba Adriana Salvatierra, dónde estaba el presidente de la Asamblea Legislativa, es una vergüenza lo que ha ocurrido con los políticos que ahora se consideran víctimas, no tienen el valor civil para ir a prestar declaraciones”.


Asimismo recordó que el artículo referido a sedición, ya no está vigente por conveniencia del Gobierno.

DECLARACIÓN DE MORALES


El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó el viernes que solicitó al Servicio General de Identificación Personal (Segip) información sobre la dirección del domicilio de Morales y del exvicepresidente Álvaro García.


“Lo que ha pedido parte de la oposición, el grupo de opositores en este caso, han señalado que se les pueda citar tanto al señor Álvaro García Linera como al señor Evo Morales, sin embargo de aquello, el fiscal en su momento ha indicado que previamente a aquello se realiza una verificación por parte del Segip de sus domicilios”, explicó


Precisó que una vez se realice la verificación, la comisión de fiscales verá la pertinencia de convocarlos a declarar o no, situación que aún no fue analizada ni definida.

CONADE Y DDHH


El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y representaciones de DDHH, registraron 157 procesados por el caso de supuesto golpe de Estado, que fue “desdoblado” en I y II.


Para el vocero de Conade, Manuel Morales, este número representa el grado de persecución política y el deterioro de la democracia “que ha sido secuestrada por el MAS”.


Jorge Valda, abogado de un grupo de los considerados “perseguidos políticos”, denunció que todos sus defendidos sobrepasaron el límite de la detención preventiva de seis meses establecida en la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal.


La exdiputada Lidia Patty impulsora del caso golpe de Estado I insistió que las personas que “desestabilizaron” y “financiaron estas acciones” contra el gobierno de Evo Morales deben ser detenidas.


Además de Añez, por el supuesto golpe de Estado están procesados Álvaro Coímbra, Rodrigo Guzmán, Flavio Gustavo Arce San Martin, Jorge Pastor Mendieta Ferrufino, Jorge Elmer Fernández Torranzo, Jorge Terceros Lara,


Gonzalo Jarjury Rada, Marco Pumari, Luis Fernando Camacho, José Luis Camacho, entre otros.



Últimas noticias
Fiscalía analizará flujo de  llamadas que tuvo Colodro
Fiscalía analizará flujo de llamadas que tuvo Colodro
Activan denuncia y anuncian presentar el caso ante...
Muerte de interventor de ex Banco Fassil provoca dudas y advertencias
Muerte de interventor de ex Banco Fassil provoca dudas y advertencias
La muerte del interventor del ex  Banco Fassil Ca...
Destituyen a jueza que arrastraba  procesos en su contra desde 2017
Destituyen a jueza que arrastraba procesos en su contra desde 2017
El Consejo de la Magistratura informó que, luego ...
Comisión de peritos del IDIF  realizan investigación científica
Comisión de peritos del IDIF realizan investigación científica
Una comisión conformada por peritos especializado...
Policía atropellado por  camioneta pierde la vida
Policía atropellado por camioneta pierde la vida
El domingo pasado en la ciudad de Oruro, un polic...
Muerte de interventor de Banco Fassil   provoca una serie de cuestionamientos
Muerte de interventor de Banco Fassil provoca una serie de cuestionamientos
Las redes estallaron tras el hecho sucedido la noc...
Autor de doble crimen es  sentenciado a 30 años de cárcel
Autor de doble crimen es sentenciado a 30 años de cárcel
En audiencia de Procedimiento Abreviado, el Minist...
Policía segó la vida de  su esposa e inquilino
Policía segó la vida de su esposa e inquilino
Suman víctimas por armas de fuego en la capital o...
Revelan acciones negativas  de exjesuita Pedro Lima
Revelan acciones negativas de exjesuita Pedro Lima
La investigación continúa y ya hubo declaracione...
Progenitor y abuela a la  cárcel por golpear a niña
Progenitor y abuela a la cárcel por golpear a niña
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción...
Exalcalde de Cochabamba sentenciado a 5 años de cárcel por caso “comida”
Exalcalde de Cochabamba sentenciado a 5 años de cárcel por caso “comida”
En audiencia de juicio oral, el Ministerio Públic...
Dictan detención domiciliaria para el  tercer oficial implicado en caso cadetes
Dictan detención domiciliaria para el tercer oficial implicado en caso cadetes
El juez segundo penal de la zona Sur de La Paz det...
Turba ataca a patrulla antidroga  y hiere de bala a un efectivo
Turba ataca a patrulla antidroga y hiere de bala a un efectivo
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, i...
Suspenden audiencia de  Vicepresidente de la UJC
Suspenden audiencia de Vicepresidente de la UJC
La audiencia de medidas cautelares del vicepreside...
Tecnología digital de Huawei permite identificar jaguares en su hábitat
Tecnología digital de Huawei permite identificar jaguares en su hábitat
Un equipo de expertos en conservación de la natur...
Leyes de protección no impiden  aumento de feminicidios en el país
Leyes de protección no impiden aumento de feminicidios en el país
A pesar de varias normativas, los hechos de violen...
Secuestran 119 kilos de droga y aprehenden a 9 personas
Secuestran 119 kilos de droga y aprehenden a 9 personas
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfic...
Pedro Lima anuncia que se presentará como víctima y no como testigo
Pedro Lima anuncia que se presentará como víctima y no como testigo
Pedro Lima llegó a la ciudad de La Paz para ampli...
Aprehenden a dirigente de la Unión  Juvenil Cruceñista del Plan 3.000
Aprehenden a dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista del Plan 3.000
El vicepresidente interino de la Unión Juvenil Cr...
Tras ocho horas de declaración, exgerente  de Banco Fassil queda aprehendida
Tras ocho horas de declaración, exgerente de Banco Fassil queda aprehendida
Después de ocho horas de toma de declaración, la...
Aprehenden a un tercer oficial  por el caso de cadetes del Colmil
Aprehenden a un tercer oficial por el caso de cadetes del Colmil
La Fiscalía de la zona Sur de La Paz dispuso ayer...
Supuesto asesino de hermana  de diputado fue aprehendido
Supuesto asesino de hermana de diputado fue aprehendido
La mujer fue vista por última vez la mañana del ...
Seis policías fueron imputados  por presunto robo de mineral
Seis policías fueron imputados por presunto robo de mineral
El mineral fue recuperado en la ciudad de Potosí,...
Richard Choque recibe nueva  condena de 15 años por secuestro
Richard Choque recibe nueva condena de 15 años por secuestro
El 24 de enero de 2022, efectivos policiales junto...
Encuentran cuerpo sin vida de  hermana de diputado Cabezas
Encuentran cuerpo sin vida de hermana de diputado Cabezas
En Cochabamba se registra el séptimo feminicidio ...
Sujeto que mató a su abuela es  condenado a 30 años de reclusión
Sujeto que mató a su abuela es condenado a 30 años de reclusión
El fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Maria...
Caso “Mestre” fue investigado, ahora está en manos de Fiscalía
Caso “Mestre” fue investigado, ahora está en manos de Fiscalía
Una publicación española destapó los abusos que...
Audiencia de expresidenta Añez fue reprogramada para 23 de junio
Audiencia de expresidenta Añez fue reprogramada para 23 de junio
La audiencia presencial en el penal de Miraflores ...
Interceptan en Pisiga a persona que llevaba más de $us 40.000
Interceptan en Pisiga a persona que llevaba más de $us 40.000
Mediante la puesta en marcha del “Ejercicio de C...
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Pamela en Potosí
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Pamela en Potosí
De los muchos abusos sexuales contra menores, vari...
Exministro Juan Santos Cruz es  enviado a la cárcel por seis meses
Exministro Juan Santos Cruz es enviado a la cárcel por seis meses
Ante una serie de denuncias publicadas en las rede...
Fiscalía allana y secuestra documentación de jesuitas
Fiscalía allana y secuestra documentación de jesuitas
La directora de la Fiscalía Especializada en Deli...
Ejército entrega resoluciones a padres de cadetes accidentados
Ejército entrega resoluciones a padres de cadetes accidentados
El general de división Juan José Zuñiga Macías...
Pumari se acogió al silencio  por supuesto golpe de 2019
Pumari se acogió al silencio por supuesto golpe de 2019
El expresidente del Comité Cívico Potosinista (C...
Amplían investigación  contra denunciante
Amplían investigación contra denunciante
El fiscal departamental de La Paz, informó ayer q...
Fiscalía pide detención  preventiva para exministro
Fiscalía pide detención preventiva para exministro
La Fiscalía de La Paz imputó al exministro de Me...
Fiscalía allana y secuestra documentos  de oficinas de la Compañía de Jesús
Fiscalía allana y secuestra documentos de oficinas de la Compañía de Jesús
La Fiscalía realizó anoche el allanamiento a las...
Exministro de Agua espera  cautelares en celdas policiales
Exministro de Agua espera cautelares en celdas policiales
La Viceministra de Transparencia indicó que, en f...
Transparencia se suma al proceso  penal contra exinterventor de Epsas
Transparencia se suma al proceso penal contra exinterventor de Epsas
El 3 de mayo de 2023, el Marca Mallku del Ayllu Ha...
UMSA anula exámenes de  competencia de docentes
UMSA anula exámenes de competencia de docentes
El Consejo Académico Universitario (CAU) de la Un...
Diputada se adhiere a denuncia  contra exministro Juan Santos
Diputada se adhiere a denuncia contra exministro Juan Santos
La diputada María René Álvarez anunció que, co...
10 años de cárcel para  abusadores sexuales
10 años de cárcel para abusadores sexuales
José R. M. y Eddy L. B., de 19 y 22 años de edad...
Militares del servicio pasivo  recuerdan a Prado con una misa
Militares del servicio pasivo recuerdan a Prado con una misa
La Asociación de la Unión de Militares del Servi...
Renunciaron cuatro ministros  denunciados por corrupción
Renunciaron cuatro ministros denunciados por corrupción
Las denuncias contra Juan Santos Cruz iniciaron en...
Exfuncionaria revela que exministro  de Agua compró 30 inmuebles
Exfuncionaria revela que exministro de Agua compró 30 inmuebles
La exfuncionaria indicó que la funcionaria Rosa V...
35 personas arrestadas  limpian calles de La Paz
35 personas arrestadas limpian calles de La Paz
En el marco del plan de recuperación de espacios ...
“El ministro Santos quería  todas las coimas para él”
“El ministro Santos quería todas las coimas para él”
“Fueron tantas comisiones que me dieron para él...
AAPS encuentra irregularidades  en la administración de Iraizos
AAPS encuentra irregularidades en la administración de Iraizos
El informe señala que los montos tanto presupuest...
Aprehenden a funcionaria  del Ministerio de Agua
Aprehenden a funcionaria del Ministerio de Agua
El fiscal departamental de La Paz, informó sobre ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores