El senador y l铆der de Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, puso sus funciones y atribuciones legislativas a disposici贸n de los empresarios, comerciantes y transportistas que demandan la derogaci贸n de la Disposici贸n S茅ptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que establece la confiscaci贸n de alimentos en caso de que 茅stos suban de precio.
A trav茅s de una carta dirigida a los sectores movilizados, Rodrigo Paz, tambi茅n expres贸 su decisi贸n a sumarse a las acciones que se decidan en defensa del sector productivo y la poblaci贸n boliviana.
鈥淓xpreso mi mayor solidaridad con la problem谩tica que atraviesa el sector empresarial, gremial y otros de la cadena productiva de nuestro pa铆s. De Igual manera, de acuerdo a mis funciones y atribuciones legislativas, las que pongo a disposici贸n de ustedes, me sumo a las acciones que vienen efectuando para derogar art铆culos y disposiciones adicionales del PGE 2025, ya que los mismos van en contra de todo este importante sector productivo y del pueblo boliviano鈥, se lee en la carta con fecha 21 de enero de 2025 y firmada por Rodrigo Paz.
Hace unas semanas, el l铆der de Primero la Gente alerta sobre el peligro que representa la disposici贸n s茅ptima del PGE.
鈥淓l ejemplo de ese transitorio del PGE es claramente el uso de un partido pol铆tico a trav茅s de un poder de Gobierno que controla al Estado para controlar a la gente en desmedro del sector productivo y empresarial, y del pueblo boliviano en su conjunto鈥, sostuvo.
La mencionada disposici贸n autoriza a las instancias competentes a controlar, fiscalizar y confiscar productos almacenados con el objetivo de encarecer los mismos.
Representantes de industriales, productores, empresarios, transportistas y gremiales se reunieron en el Segundo Encuentro Multisectorial en el que exigieron la derogaci贸n de la disposici贸n s茅ptima del PGE聽 y anunciaron acciones a partir el 10 de febrero si el Gobierno no atiende su demanda.聽 Argumentaron que la disposici贸n 鈥渁tenta contra la propiedad privada y la producci贸n鈥.
鈥淓l r茅gimen masista no deja de perseguir. Esta vez le toca a la propiedad privada. Por eso expreso mi m谩s firme apoyo a las determinaciones y demandas del Segundo Encuentro Multisectorial.聽 No puede ser que gremiales, transportistas, productores, sean v铆ctimas de extorsiones, presiones y amenazas de confiscaci贸n de parte del Estado-tranca. La derogaci贸n de la disposici贸n s茅ptima del PGE es imprescindible para evitar el hundimiento final del pa铆s en el desabastecimiento鈥, escribi贸 el l铆der de Primera Gente en su cuenta de X a la culminaci贸n del encuentro.
Rodrigo Paz Pereira recorre hace tres a帽os Bolivia, conociendo la realidad de cada regi贸n, las necesidades y problemas de las poblaciones y, al mismo tiempo, las soluciones que plantean. En semanas m谩s presentar谩 esa informaci贸n plasmada en una propuesta para Bolivia.